EL PENSAMIENTO CRÍTICO: UN MECANISMO CONTRA LA DELINCUENCIA POLÍTICA ORGANIZADA (CRITICAL THINKING: A MECHANISM AGAINST...) Ampliar

EL PENSAMIENTO CRÍTICO: UN MECANISMO CONTRA LA DELINCUENCIA POLÍTICA ORGANIZADA (CRITICAL THINKING: A MECHANISM AGAINST...)

UN MECANISMO CONTRA LA DELINCUENCIA POLÍTICA ORGANIZADA (CRITICAL THINKING: A MECHANISM AGAINST ORGANIZED POLITICAL DELINQUENCY)

Es indispensable comprender el desarrollo de una sociedad basada en la formación de cada uno de sus integrantes y que, como entidad soberana, aspira a alcanzar el objetivo del orden y la paz social, ambos cada vez más amenazados por conductas patológicas que alteran el bien común.

Formato PDF / Autores: Fabián Ramiro Salazar Sánchez, Diana Piedad Morales Pozo / Año: 2025/ Edición: Primera / Idioma: Inglés y Español

Más detalles

$24.00

Se entiende entonces que vivimos en una sociedad de riesgo, donde se toleran las conductas ilícitas, las cuales no pueden afectar los derechos de los demás. La sociedad se concibe como el centro de una convivencia homogénea, cimentada en profundos criterios filosóficos de acción social, los mismos que radicarán en una educación que va más allá del conocimiento y que se debe exteriorizar en la psique.

La corrosión social no proviene de un solo funcionario ni de un mentiroso sin escrúpulos que se coloca frente al Soberano, sino que, se origina en el desarrollo individual de cada miembro de la sociedad. Este desarrollo debe basarse en la solidez del pensamiento crítico, que no solo debe distinguir entre el bien y el mal, sino descubrir las razones fundamentales de la vida como instrumentos del crecimiento.