Bienvenido Iniciar Sesión
carrito
No hay productos
$0.00 Formato $0.00 Total
carrito Confirmar
Categorías
Nuestros puntos de venta
» Descubra más puntos de venta
artículos: 10122050
Ordenar por --Precio: más baratos primeroPrecio: más caros primeroNombre: de A a ZNombre: de Z a AReferencia: más bajo primeroReferencia: más alto primero
Mostrar: 10122050 Productos por página
Esta obra aborda las diversas áreas del derecho civil, como el derecho de las personas, el derecho de familia, el derecho de bienes y sucesorio, el derecho de obligaciones y contratos, entre otros, estableciendo en su contenido las normas a seguir los ciudadanos ecuatorianos en estas áreas, que regulan las relaciones civiles.
El Código de Comercio (RO-S 1202: 20-ago-1960), regula actividades mercantiles, obligaciones, operaciones, actos, contratos y agentes de comercio, ejecutados por personas comerciantes o no comerciantes; consta además contenidos de mercado de valores y arrendamiento mercantil (leasing financiero).
El Código de la Niñez y Adolescencia tiene como fin proteger y garantizar el goce y ejercicio de los derechos, deberes y responsabilidades de los niños, niñas y adolescen-tes del Ecuador dentro de un marco de libertad, dignidad y equidad, conforme a los principios fundamentales, en especial el principio del interés superior de la niñez y adolescencia y la...
Esta obra aborda aspectos relacionados con la administración de justicia, como la gestión de recursos humanos y materiales, la descongestión de los tribunales y la implementación de tecnologías para mejorar la eficiencia y transparencia del sistema judicial en el Ecuador, definiendo con claridad las competencias y jurisdicción de los distintos órganos...
La Constitución de la República del Ecuador, es la Norma Suprema, a la que está sometida toda la legislación ecuatoriana, donde se establecen las normas fundamentales que amparan los derechos, libertades y obligaciones de todos los ciudadanos, así como las del Estado y las Instituciones del mismo. Consta de 444 artículos.
La Legislación Agropecuaria Tomo I, tiene por objeto el fomento, desarrollo, y protección del sector agrario, para garantizar la alimentación de todos los ecuatorianos e incrementar la exportación de excedentes, dentro del marco de un manejo sustentable de los recursos naturales y del ecosistema.
La Legislación de la mujer y su normativa conexa reglamenta los derechos y obligaciones que tienen las mujeres, norma el derecho al trabajo, el derecho a la maternidad con todos sus implicaciones, regula el campo de la no violación contra la mujer y su familia creando para ello las Comisarías de la Mujer que protegen la integridad física, psíquica e...
La Constitución de la República dentro del título de los Derechos manifiesta que el agua es un derecho fundamental e irrenunciable, es considerado patrimonio nacional indispensable para la vida humana, por ello se expidió la Ley de Aguas que con su legislación conexa norma el mar interior y territorial de ríos, lagos o lagunas, quebradas, esteros y otros...
La Ley Orgánica de Defensa del Consumidor (L. 2000-21. RO-S 116: 10-jul-2000), norma las relaciones entre proveedores y consumidores, procurando la equidad y la seguridad jurídica en las relaciones entre las partes, estableciendo de manera eficiente, la defensa de los intereses del consumidor.
La “Legislación Artesanal”, es una obra que contiene varias leyes, reglamentos, resoluciones que regulan los derechos y deberes de los artesanos que son los que transforman la materia prima con predominio de la labor fundamentalmente manual con apoyo o no de la maquinaria.
El abogado es la persona que ejerce profesionalmente la defensa jurídica de una de las partes en un juicio civil, penal, administrativo o de cualquier campo en materia de derecho, por lo cual, en el Ecuador se ha creado la obra “Ley de la Federación de Abogados” que agrupa las normas que sistematizan los derechos y obligaciones a los abogados y doctores...
La presente obra se enmarca en el control del problema de las drogas. Incluye una descripción de las normas generales, y la cantidad de sustancias estupefacientes y psicotrópicas necesarias para sancionarse como tráfico ilícito. Señala las infracciones y penas relativas al tráfico de drogas.
Novedades
» no hay nuevos productos en este momento
Contáctenos
Teléfono:+593 9 97265160