- Nuevo
En este volumen de la Colección reviso el Derecho Público en la administración del Estado. Por supuesto que hay otros derechos públicos pertinentes, que no se trata en la presente obra, especialmente el Derecho Financiero en su rama Derecho Presupuestario, que estudiaremos más adelante, en otro volumen.
Así, la prevención es: no todos los derechos públicos serán sujetos de los presentes estudios, sino solamente los que se relacionan con la administración del Estado.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Autor: Efraín Pérez / Año: 2025/ Edición: Primera.
(Compra segura: datos protegidos y transacciones fiables.)
(Entrega a Provincia durante las 24 horas siguientes.)
(Se aceptan devoluciones hasta las 48 horas de enviado el libro)
Referencias específicas
Este libro es un estudio del derecho procesal constitucional en Ecuador, Colombia y Bolivia, pues participan magistrados constitucionales, abogados litigantes, investigadores especialistas y activistas por los derechos constitucionales. No es una recopilación de sentencias constitucionales, sino una contribución de múltiples estudios para debatir los procesos y resultados en el desarrollo jurisprudencial de los mismos. La obra expone cómo las Cortes Constitucionales aportan para superar situaciones de exclusión, desigualdad estructural, falta de respuestas de la administración de justicia y discriminación.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 314/ Coordinador y director académico: Paúl Córdova Vinueza, Autores: María Carolina Baca Calderón, Paúl Córdova Vinueza, José Chalco Salgado, Paúl Franco Zamora, Hernán Pérez Loose, Verónica Hernández Muñoz, Claudia Storini, Marcelo Guerra Coronel, Viviana Morales Naranjo, Alex Valle Franco, Ximena Velasteguí Ayala, Jorge Roa Roa, Adriana Rodríguez Caguana, Ximena Ron Erráez, Karem Gallardo Sejas / Año: 2022 / Primera Edición.
La intención de esta obra es presentar a los lectores comentarios a cada uno de los artículos observando los aciertos, defectos, vacíos, carencias y, al mismo tiempo, comparándolos con los del derogado Código de Procedimiento Civil y concordándolos con el Código Orgánico de la Función Judicial. Con ello se busca generar un debate que encuentre soluciones para una adecuada y uniforme aplicación de su normativa en procura de seguridad jurídica.
No se trata de una compilación de tesis doctrinarias, son juicios de valor del autor construidos en base a su estudio, experiencia e investigación, pero también, fruto de la discusión con académicos y juristas y del aporte de colegas en especial del Ab. Ricardo Hernández González.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 158 / Santiago Guarderas Izquierdo / Año: 2017 / Primera Edición.
Esta obra contiene toda la legislación que se refiere a la salud de las personas por ser un derecho irrenunciable, así se encuentra la Ley Orgánica de salud, su reglamento, legislación que regula los derechos del paciente, normativa sobre la Cruz Roja, ordenamiento referente al trasplante de órganos, la legislación que regula la producción, comercialización, distribución uso de medicamentos.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica.
Ley Orgánica para la Transformación Digital y Audiovisual.
Tamaño: A5 / Formato Impreso.
Diego Zalamea en este libro realiza una apuesta alta, ya que, dentro de la litigación oral se centra en una esfera poco explorada, prácticamente olvidada, las técnicas para ejecutar un alegato claro y contundente. Pese al poco desarrollo doctrinario que existe en este tema, estas páginas contienen un conjunto amplio de herramientas para ejecutar un discurso judicial efectivo.
Si los alegatos son el momento en que un abogado es la estrella única en el escenario judicial, entonces, este espacio es perfecto para lucirse o desmoronarse, para posicionar su tesis o retroceder frente a la postura contraria. Por esta razón el manejar instrumentos técnicos para volver única e incisiva su disertación es una ventaja comparativa nada despreciable en una contienda despiadada como es el juicio.
Tamaño: A5, Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 322 / Autor: Diego Zalamea L. PhD. / Año: 2022.
El "Derecho Civil del Ecuador", obra magna de Monseñor Juan Larrea Holguín, constituye, a no dudarlo, el más profundo y extenso estudio de las normas jurídicas que gobiernan la vida de los hombres en sociedad, llevado a cabo en nuestro país. Es una obra de gran madurez legal, histórica, social y humana cuyo equilibrio de juicio es propio de un excepcional escritor y estudioso del Derecho, razón por la que, y aunque se corre el riesgo de no conservar intacta o perder en algo su fidelidad doctrinal, es imprescindible actualizarla para bien de todos los ecuatorianos y especialmente de los profesionales del Derecho que anhelan que la utilidad de la misma conserve el valor que siempre tuvo.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Páginas: 388 / Autor: Juan Larrea Holguín / Año: 2012 / Edición: Segunda.
A partir de un análisis e indagación evolutiva, histórica y social del Derecho y de las tecnologías, se busca mediante esta obra brindar una información de dónde provienen y cómo nos protegen los Derechos Digitales.
Con este ejemplar se brinda una herramienta para el análisis jurídico de cómo convergen los Derechos Digitales en las diferentes ramas del Derecho ecuatoriano como en el Derecho Constitucional, Penal, Laboral, Mercantil, Civil y las leyes Orgánicas de Protección de Datos Personales y de Transformación Digital y Audiovisual.
Este libro aspira contribuir de una manera amplia al conocimiento y a la práctica de los Derechos Digitales, así como a convertirse en material de consulta para el lector o lectora, a fin de perpetuar los Derechos Humanos en la Era Digital.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 134 / Dr. Santiago David Velástegui Erazo / Año: 2023 / Primera Edición.
En esta obra se encuentra, la normativa que en el ámbito internacional busca garantizar el ejercicio efectivo de las funciones diplomáticas y consulares del Estado ecuatoriano en el ámbito internacional, así como proteger los intereses y derechos de los ciudadanos ecuatorianos en el exterior.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica.
En la obra se recoge las tendencias y legislaciones de carácter internacional y regional de los conocimientos y saberes ancestrales, junto con la legislación del "Código de Ingenios" teniendo como fin último el reconocimiento y observancia, en favor de las comunidades y pueblos que los poseen y cultivan.
El conocimiento tradicional o ancestral es para las Comunidades indígenas y locales (CILs), su esencia y respaldo histórico por lo que en este estudio se busca poner en relieve su naturaleza y forma de protección, dejando establecidas las falencias y el irreparable daño que ya se ha producido con el manejo arbitrario e ilegal de los recursos biológicos, de propiedad y dominio de estas nacionalidades y pueblos, cuyas propiedades han sido utilizadas durante siglos y han brindado a los investigadores fundamento para sus innovaciones.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 150 / Luis Vera Castellanos / Año: 2021 / Primera Edición.
¡La arbitrariedad oculta al descubierto!
La presente obra se pronuncia respecto de una práctica arraigada que debilita la confianza ciudadana en el orden administrativo. Esta obra aborda la desviación de poder: el ejercicio de facultades legales para fines contrarios a la Ley o al interés general, enmascarando una intención particular bajo el velo de la formalidad.
Nacida como un límite crucial al poder público, esta figura es vital para evitar que funcionarios desvíen atribuciones hacia sí o terceros. No obstante, en Ecuador, su detección y sanción son un reto: el ordenamiento jurídico no la tipifica expresamente, y su desarrollo jurisprudencia! es limitado. Probarla es complejo, pues reside en la intencionalidad subjetiva del funcionario, exigiendo una profunda investigación de la finalidad real del acto.
Para erradicar este flagelo que corroe la administración, la obra propone soluciones contundentes: una reforma legislativa, el fortalecimiento de controles enfocados en la finalidad del acto, y el fomento de la transparencia, ética y capacitación de funcionarios.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 114/ Autor: Bryan Alejandro Cano García / Año: 2025/ Edición: Primera.
El notario se constituye no solo como un medio para llegar a la seguridad jurídica en las transacciones y negocios dispuestos por la ley, sino como garantía para la prevención y vinculación jurídica en las declaraciones de voluntad de quienes requieren de su ministerio.
En este libro se explican ampliamente las competencias exclusivas que la ley otorga a los depositantes de la fe publica para el conocimiento de los asuntos no contenciosos.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 294 / Miguel Lenín Vaca Muñoz / Año: 2020 / Edición: Primera.
La obra que el lector tiene en sus manos es una presentación didáctica de la Ciencia de la Informática y del Derecho Informático, Esta puede resultar de utilidad tanto a expertos en la materia como a los que pretendan conocer los fundamentos básicos de las instituciones jurídicas y las políticas que se generan en relación a la tutela de los derechos en este campo. Constituye, además, un referente académico e intelectual que le permite adquirir conocimientos del Derecho Informático a través de ejemplos prácticos y sencillos, basados en sucesos ocurridos en el mundo real.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 220 / Autor: Janetsy Gutiérrez Proenza / Año: 2019 / Primera Edición.
Esta obra nos introduce en el examen detenido de los grandes conceptos que constituyen el ABC de cualquier sistema procesal: la jurisdicción y la competencia, con lo que esta obra ya desciende a análisis mucho más particulares y valiosos para la práctica profesional; la variada panoplia del resto de los sujetos procesales, con una referencia específica a las partes y a la procuración judicial; la variada problemática de los actos procesales, con una justificada atención más minuciosa a las resoluciones judiciales y a la teoría de las nulidades. Destaca asimismo el estudio de la demanda, la contestación y la reconvención como actos de proposición.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 582 / Autor: Oswaldo Navas Tapia / Año: 2023 / Segunda Edición.
La revolución tecnológica ha dado origen a un nuevo campo legal, que abarca el vasto y complejo universo de la Informática y la Ciberseguridad.
En esta obra titulada "Derecho Informático y Ciberseguridad", el lector encontrará un recurso invaluable que lo guiará a través del laberinto de las leyes digitales y la protección de la información. Esta obra no solo es una referencia para abogados, profesionales en la seguridad cibernética y expertos en tecnología, sino que también es una lectura esencial para cualquier interesado en comprender los aspectos legales que moldean nuestro mundo digital. A medida que avanzamos hacia un futuro cada vez más conectado, este libro se erige como un faro de conocimiento en un mar de incertidumbre.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 376 / Jorge Bolaños Pizara, César Muñoz Pazmiño, Anderson Herrera Andrade / Año: 2024 / Primera Edición.
En este tomo se establecen un conjunto de regulaciones normativas con el propósito de garantizar la conservación de la biodiversidad y el bienestar de las especies animales en Ecuador, así como promover la educación ambiental y la sensibilización pública sobre la importancia de la protección de la fauna y la vida silvestre.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica.
La presente obra destaca la innovación en la educación jurídica adoptada por la Universidad UTE en 2018 al crear la carrera de Derecho Implementando el método de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y otras metodologías activas, para que los estudiantes puedan abordar tanto problemas conceptuales como prácticos. Este cambio representa un hito en la formación jurídica al fomentar procesos colaborativos y reflexivos innovadores.
El valor de esta obra radica en su relevante aporte, que da cuenta de una experiencia de innovación didáctica en la que se lograron avances importantes en los procesos cognitivos.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 246 / Editores: Rina Pazos Padilla, Ricardo Hidalgo Ottolenghi / Año: 2023 / Primera Edición.
Comentarios (0)