- Nuevo

DE LAS SUCESIONES: Los inventarios; los testamentos; herencia testamentaria y abintestato; particiones; donaciones; tutelas y curadurías; deudas y cargas hereditarias
Esta obra no es sino la actualización, con proyección en el tiempo, del magnífico trabajo jurídico legado por el eminente maestro de juventudes de la Universidad Central del Ecuador, en las décadas de los 70 y 80. Ilustre profesor recordado siempre por sus antiguos alumnos.
"De las sucesiones por causa de muerte" es el tema general del Libro 111 del Código Civil ecuatoriano que acoge inamovibles instituciones jurídicas afines, transitadas de manera incólume en el ordenamiento jurídico ecuatoriano.
Deseo y aspiro fervientemente que esta actualización con nuevos matices, que la he trabajado con ahínco y mucha responsabilidad, sea un apoyo más para los estudiosos del Derecho, jueces en general, jurisconsultos, abogados y alumnos de Jurisprudencia.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 296/ Autor: Cristóbal Ojeda Martínez / Año: 2025/ Edición: Primera.
(Compra segura: datos protegidos y transacciones fiables.)
(Entrega a Provincia durante las 24 horas siguientes.)
(Se aceptan devoluciones hasta las 48 horas de enviado el libro)
Debo reiterar que en este libro se acumulan asuntos de suma importancia y de práctica judicial frecuente, comenzando por el uso de la Posesión Efectiva; los inventarios; testamento abierto y cerrado y sus connotaciones: revocación, nulidad y reforma, y época de prescripción; herencias testamentarias y abintestatas; las particiones; donaciones entre vivos; liquidación y partición de la extinta sociedad conyugal y de la unión de hecho; tutelas y curadurías, etc.
Referencias específicas
El "Derecho Civil del Ecuador", obra magna de Monseñor Juan Larrea Holguín, constituye, a no dudarlo, el más profundo y extenso estudio de las normas jurídicas que gobiernan la vida de los hombres en sociedad, llevado a cabo en nuestro país. Es una obra de gran madurez legal, histórica, social y humana cuyo equilibrio de juicio es propio de un excepcional escritor y estudioso del Derecho, razón por la que, y aunque se corre el riesgo de no conservar intacta o perder en algo su fidelidad doctrinal, es imprescindible actualizarla para bien de todos los ecuatorianos y especialmente de los profesionales del Derecho que anhelan que la utilidad de la misma conserve el valor que siempre tuvo.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Páginas: 380 / Autor: Juan Larrea Holguín / Año: 2010 / Edición: Primera.
La obra "Apuntes de la realidad jurídica ecuatoriana: Derecho, Justicia y Exigibilidad", formula un estudio del contexto actual acerca de la exigibilidad de los derechos, en razón de que, se vuelve preponderante salir del esquema o paradigma de que la promulgación de una norma per se materializa derechos. Los estudiosos del derecho y los operadores jurídicos deben aplicar la norma y cómo efectivizar el goce de los derechos garantizados a nivel constitucional y supraconstitucional.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 342 / Coordinadora: Dra. Alejandra Apolo Salazar Coautores: Dra. Alejandra Apolo Salazar, Dr. Fabián Salazar Sánchez, Dra. Paulina Barona Villafuerte, Dra. María Elena Castillo Ramos, Dr. Pedro Crespo Cabrera, Edith Mendoza Chamaza, Dra. Gabriela Camacho D'Ambrocio, Dr. Roberth Delgado Sayay, Dr. José Espín Moscoso, Marcelo Galarraga Carvajal, Dr. Freddy López López, Dr. Germán Mosquera Narváez, Dra. Janet Nápoles Nápoles, Dr. Milton Rocha Pullopaxi, Dr. Antonio Barrera Cisneros, Dra. Viviana Díaz Cruz, Dra. Samantha Echverría Espín, Dra. Silvia Andrea Llumipanta, Dr. Esteban Donoso D'Ambrocio, Dra. Slendy Imacaña Nuñez, Dr. Pablo Tapia Bravo / Año: 2021 / Primera Edición.
Esta obra está dividida en cuatro tomos, el TOMO I referente al MARCO LEGAL contiene al COIP y demás normativa general aplicable en el Derecho Penal; TOMO II llamado PROCEDIMIENTOS se refiere a la legislación aplicable en cada Procedimiento según el caso en la Justicia Penal Ecuatoriana; TOMO III titulado LEGISLACIÓN INTERNACIONAL que hace relación a convenios aprobados y aplicados en nuestro País; y, el TOMO IV que lleva el nombre de REHABILITACIÓN SOCIAL que hace relación a la legislación referente a las personas privadas de la libertad.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica
Diccionario de Derecho Administrativo
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 260 / Autor: Alberto Jhayya Segovia / Año: 2008 / Edición: Primera
En este libro el autor explica por qué los servidores con discapacidad regidos por la LOSEP tienen mayor protección respecto a los trabajadores tutelados por el Código de Trabajo. En el primer caso, con mayor robusticidad en la estabilidad laboral, y en el segundo caso, dejando la puerta abierta a pagar indemnizaciones, pero sin condicionamientos a su despido, generando una tensión entre la proscripción arbitraria del sector público y los principios de la libertad contractual y autonomía de la voluntad del sector privado.
Por otra parte, también se puede verificar desbalances en la estabilidad de ingreso, debido a que los trabajadores regidos al Código de Trabajo, generan una estabilidad indefinida cuando el contrato supera los 90 días de labores, mientras que los servidores regulados por la LOSEP deben ganar un concurso de méritos y oposición, para acceder a una estabilidad permanente.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 524 / Víctor David Palacios / Año: 2024 / Primera Edición.
La Corte Constitucional del Ecuador enfrenta una crisis sin precedentes, abrumada por una marea insostenible de casos y una demora procesal que socava su función esencial. La acumulación de causas menores ha desviado recursos y ha mermado la capacidad de la Corte para desempeñar su rol central en la protección de los derechos constitucionales y en el control de la constitucionalidad de las leyes.
Este libro, propone redefinir el papel de la y repensar la justicia constitucional como un bien escaso que debe administrarse de la forma más eficiente posible. El libro argumenta que la consolidación de un filtro de relevancia constitucional en las acciones extraordinarias de protección constituye la mejor herramienta disponible para que la Corte pueda concentrarse en sus responsabilidades primordiales y convertirse en un verdadero tribunal de precedentes.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 268 / Roberto Eguiguren / Año: 2024 / Edición: Primera.
Este tomo contiene un Manual el cual establece los instrumentos normativos, los principios, normas y procedimientos necesarios para el adecuado registro, presentación y control de la información financiera, así como para la clasificación y codificación de ingresos y gastos públicos, facilitando la elaboración, ejecución y seguimiento del presupuesto estatal, asegurando la transparencia, eficiencia y consistencia en la gestión de los recursos públicos, constituyéndose en una herramienta adecuada para desarrollar la gestión contable y financiera del sector público, garantizando la transparencia, eficiencia y eficacia en el manejo de los recursos del Estado.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica.
La obra es un intento por ofrecer al lector un panorama actualizado, en especial, de la visión que tiene la Corte Constitucional sobre la configuración procesal de la acción de hábeas data, principalmente en lo relacionado con las causas de procedencia y, con mayor énfasis, en las de improcedencia, que no constan expresamente regladas en la ley de la materia, sino que han debido desarrollarse en la jurisprudencia, a partir de casos concretos.
En resumen, esta obra combina los aspectos teóricos y prácticos que deben ser empleados por operadores de justicia y abogados, por lo que tengo la expectativa de que este, como los demás libros, siga teniendo una generosa acogida por parte del lector.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 406/ Autor: Ismael Quintana / Año: 2025/ Edición: Primera.
La obra contiene flujogramas de cada uno de los procesos, el índice temático del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), modelos prácticos de demandas, de contestaciones de demandas con su respectiva Normativa Legal, Doctrina y Diccionario. Además, contiene CD, el mismo que cuenta con varios videos de "LITIGACION ORAL", que han sido preparados por el prestigioso catedrático Dr. Diego Zalamea.
Esta obra es una herramienta útil, de fácil manejo para profesionales y estudiantes del Derecho, quienes día a día buscan mejorar sus conocimientos para aplicarlos en la práctica profesional. Este libro es el marco referencial para muchos casos semejantes, según sea el tema que se necesite; hemos procurado ejemplificar con distintos modelos los asuntos más tratados, dadas las inquietudes que nos han sido presentadas y el tipo de materia de la cual se trate.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 162 / Corporación de Estudios y Publicaciones / Año: 2017 / Primera Edición.
(Incluye CD)
En este primer tomo se regulan todos los aspectos relacionados con la actividad marítima su organización, administración, así como aspectos relacionados con el registro de naves y la protección marítima de espacios acuáticos, y las actividades relacionadas con la promoción, desarrollo y defensa de los intereses marítimos, el control y vigilancia de los asuntos relativos al mar.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica.
Los arriendos de inmuebles y sus diferentes modalidades son el objeto de análisis y estudio en esta obra, que pretende dar a conocer al lector, desde cómo elaborar un contrato de arriendo, analizar qué legislación debe aplicarse a cada contrato, las principales obligaciones, deberes y derechos de los contratantes, modelos prácticos de contratos, de terminación de la relación contractual, su renovación y en el caso de no llegar a un acuerdo, un modelo de demanda y consignación del canon de arrendamiento ante el Juez.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 170 / Paúl David Arellano Sarasti / Año: 2021 / Edición: Primera.
Esta obra aborda aspectos como: los procedimientos de licitación para la concesión de áreas de exploración y explotación, regulaciones ambientales, normas de seguridad, fiscalización y otros temas relevantes en la industria de los hidrocarburos en Ecuador, adicionalmente se cuenta con legislación conexa con información adicional de este tipo de aspectos.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica.
En este tomo se establecen disposiciones, criterios, procedimientos y lineamientos técnicos relacionados con la contratación pública del país, analizando aspectos como la planificación, selección, adjudicación, ejecución y control de los contratos públicos, y en este mismo sentido trata temas relevantes para el adecuado funcionamiento del sistema de contratación pública, todo lo cual contribuye así a la transparencia, eficiencia y legalidad en los procesos de contratación del Estado.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica.
En la era digital, la informática ha transformado nuestras vidas y planteado desafíos legales. Este libro explora cómo la legislación se ha adaptado para proteger la privacidad, propiedad intelectual y seguridad de la información. En el derecho civil, se abordan las implicaciones de las transacciones electrónicas y contratos en línea. En el derecho mercantil, se examinan temas relacionados con el comercio electrónico y la protección del consumidor. En el derecho penal, se trata el delito informático y su castigo. Se explora el dato informático y su impacto en la privacidad y derechos individuales, así como las implicaciones éticas y legales del uso de datos. También se analizan desafíos de seguridad informática y medidas para prevenir los delitos. El libro aborda la convergencia de informática y derecho en nuestra sociedad actual.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 688 / Autores: Alberto L. Santillán Molina, Nelly Valeria Vinueza Ochoa / Año: 2023 / Primera Edición.
Este libro analiza el medio más poderoso que el abogado dispone para demostrar su tesis en un juicio, el interrogatorio. Diego Zalamea nos entrega un texto práctico, profundo, pero sobre todo innovador. El autor rompe con la postura mayoritaria respecto a los tipos de preguntas, introduce nuevas categorías, detalla su potencial y con estos medios diseña una metodología para alcanzar cada meta que demanda un examen directo efectivo.
La única manera de que un jurista garantice la calidad del servicio profesional que ofrece es mediante la aplicación de procedimientos con eficacia probada. Por ese motivo, a la Corporación de Estudios y Publicaciones le complace poner a disposición de la comunidad jurídica una obra que por el detalle de los procedimientos que plasma constituye un aporte para mejorar la forma como se ejerce el oficio de abogado y a la postre la administración de justicia.
Tamaño: A5, Formato Impreso, Portada: Pasta rústica, Número de Páginas: Autor: Diego Zalamea L. PhD. Año: 2023.
El desempeño de las sociedades mercantiles familiares en el marco del mercado bursátil puede favorecerse por la implementación del buen gobierno corporativo y el pacto entre accionistas como instrumentos societarios que ayuden a estructurarlas de mejor manera. En este sentido, esta obra se concibe como una herramienta útil para comprender los efectos positivos de estos instrumentos en las compañías anónimas familiares, presentando algunas contribuciones teórico-prácticas que envuelven a estas sociedades.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 188 / José Carlos Portilla Ruiz y Rubén Méndez Reátegui / Año: 2021 / Edición: Primera.
Comentarios (0)