- Pack

En lugar de 113,00 $
COLECCIÓN LITIGACIÓN ORAL
Tamaño: A5, Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Autor: Diego Zalamea L. PhD
(Compra segura: datos protegidos y transacciones fiables.)
(Entrega a Provincia durante las 24 horas siguientes.)
(Se aceptan devoluciones hasta las 48 horas de enviado el libro)
COLECCIÓN LITIGACIÓN ORAL
Referencias específicas
El notario se constituye no solo como un medio para llegar a la seguridad jurídica en las transacciones y negocios dispuestos por la ley, sino como garantía para la prevención y vinculación jurídica en las declaraciones de voluntad de quienes requieren de su ministerio.
En este libro se explican ampliamente las competencias exclusivas que la ley otorga a los depositantes de la fe publica para el conocimiento de los asuntos no contenciosos.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 294 / Miguel Lenín Vaca Muñoz / Año: 2020 / Edición: Primera.
La obra es un intento por ofrecer al lector un panorama actualizado, en especial, de la visión que tiene la Corte Constitucional sobre la configuración procesal de la acción de hábeas data, principalmente en lo relacionado con las causas de procedencia y, con mayor énfasis, en las de improcedencia, que no constan expresamente regladas en la ley de la materia, sino que han debido desarrollarse en la jurisprudencia, a partir de casos concretos.
En resumen, esta obra combina los aspectos teóricos y prácticos que deben ser empleados por operadores de justicia y abogados, por lo que tengo la expectativa de que este, como los demás libros, siga teniendo una generosa acogida por parte del lector.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 406/ Autor: Ismael Quintana / Año: 2025/ Edición: Primera.
El libro presenta una propuesta de investigación uniforme e integral, fruto del esfuerzo desplegado por el doctor Ernesto Guarderas Izquierdo. Su ámbito de atención se encuentra constituido por la teoría de las obligaciones, sus fuentes y su desarrollo en el Ecuador. Por lo tanto, la obra explora desde una perspectiva práctica y asequible, tanto para el lector especializado como para estudiantes y público en general, una comprensión integradora del marco legal vigente.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 294 / Ernesto Guarderas Izquierdo / Año: 2022 / Edición: Primera.
Una de las cuestiones más relevantes al momento de requerir una prestación de servicios o la ejecución de una obra en relación de dependencia, es analizar los costos que ello supone, para, de ser el caso, presupuestarlos. Por ello, este texto aborda, de forma clara, concreta y sencilla, las interrogantes más comunes, o que deberían hacerse, los empleadores o emprendedores sobre los aspectos económicos antes de concretar una contratación laboral.
Se estructura en tres capítulos: el primero, destinado al trabajo remunerado, en el que se examinan conceptos básicos, así como los principios y garantías en torno a la remuneración; el segundo, se centra en los costos laborales, tanto fijos como variables; mientras que el tercero, se ocupa de las repercusiones económicas por la terminación de las relaciones laborales, e incluye ejemplos de los costos más relevantes.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 104 / Graciela Monesterolo Lencioni / Año: 2022 / Primera Edición.
Esta Colección se compone de 3 tomos, en los cuales la autora realiza un valioso análisis de temas relevantes del Derecho Penal.
En el tercer tomo: LOS TIPOS PENALES Y LA TIPICIDAD ESTRICTA DE VERDAD REFERENCIAL, se consigue una interesante fusión entre la Teoría de Derecho, la lógica de las normas y las varias instituciones del Derecho Penal, de modo que se torna operativa la propuesta de modelo de técnica legislativa del Tomo II. Todo orientado a una realidad racional punitiva.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 288 / Autor: Ma. Paulina Araujo Granda / Año: 2021 / Primera Edición.
El Manual de Derecho Procesal Administrativo expone sucintamente la teoría, la normativa legal y el desarrollo de los procesos subjetivos y objetivos en el juicio contencioso - administrativo ecuatoriano constante en los diez boletines del Tribunal Contencioso Administrativo y el diccionario publicado por el mismo Tribunal, así como lo expresado en sentencias de la Sala Administrativa de la Corte Suprema de Justicia y posteriormente de la Corte Nacional de Justicia.
La Constitución 2008 establece la jurisprudencia obligatoria de triple reiteración, pero los precedentes jurisprudenciales citados en la obra, sin ser obligatorios, orientan la manera como el Tribunal Contencioso - Administrativo, y la Sala Administrativa de la Corte Suprema y la Corte Nacional ha resuelto los casos sometidos a su conocimiento.
Tamaño: 15,5cm x 22,5cm / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 200 / Dr. Efraín Pérez / Año: 2020 / Edición: Segunda.
La regalía minera mundialmente tiene una naturaleza fiscal controvertida. La discusión gira en torno a si es un tributo o si es un recurso patrimonial originario, fundado en un derecho de propiedad del Estado. La caracterización que se le otorgue genera diversas consecuencias jurídicas y repercusiones fiscales, tanto para el Estado como para inversionistas.
Ante esta interrogante y la importancia económica que tiene la actividad minera, se analizan postulados doctrinarios del derecho financiero, tributario y minero; se abordan casos relevantes y la normativa aplicable a la regalía minera en Ecuador. Se concluye que existe una posición ambigua, por lo que uno de los aportes más significativos del libro es evidenciar los conflictos, tanto potenciales como actuales, que surgen a consecuencia de asimilar el pago por concepto de regalía minera a un recurso tributario y propuestas de solución.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 142 / María del Carmen Crespo Alvear / Año: 2017 / Primera Edición.
La Legislación de la mujer y su normativa conexa reglamenta los derechos y obligaciones que tienen las mujeres, norma el derecho al trabajo, el derecho a la maternidad con todos sus implicaciones, regula el campo de la no violación contra la mujer y su familia creando para ello las Comisarías de la Mujer que protegen la integridad física, psíquica e integral.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica.
La Colección de Derecho Civil del Ecuador consta de 15 Tomos y su títulos son los siguientes:
Derecho Civil del Ecuador Volumen I: Parte General y Personas.
Derecho Civil del Ecuador Volumen II: Derecho Matrimonial.
Derecho Civil del Ecuador Volumen III: Filiación, Estado Civil y Alimentos.
Derecho Civil del Ecuador Volumen IV: Las Guardas.
Derecho Civil del Ecuador Volumen V: Los Bienes y la Posesión.
Derecho Civil del Ecuador Volumen VI: Comentarios Codificación Código Civil de 1970 y reformas posteriores.
Derecho Civil del Ecuador Volumen VII: El Dominio y los Modos de Adquirir.
Derecho Civil del Ecuador Volumen VIII: Los Derechos Reales.
Derecho Civil del Ecuador Volumen IX: La Sucesión por Causa de Muerte.
Derecho Civil del Ecuador Volumen X: La Sucesión por Causa de Muerte (Continuación).
Derecho Civil del Ecuador Volumen XI: Las Obligaciones.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Tomos: 15 / Autor: Juan Larrea Holguín.
Guía para la Elaboración de Informes Periciales es una herramienta esencial para los profesionales que se desempeñan como peritos dentro del sistema judicial. Esta obra ofrece una visión completa y detallada sobre la preparación, redacción y presentación de informes periciales, con énfasis en las mejores prácticas, principios éticos y normas legales que rigen la labor pericial en Ecuador.
A lo largo de sus capítulos, se abordan los fundamentos teóricos y prácticos de la pericia, así como las fases para la elaboración de un informe efectivo, desde la recolección de datos hasta la exposición oral ante el Juez en la audiencia respectiva. Además, se incluyen modelos de informes periciales en áreas como el avalúo de bienes inmuebles urbanos y rurales, liquidación de deuda, haberes laborales y peritajes grafológicos, ofreciendo ejemplos claros y concisos que guiarán al lector en la creación de informes precisos y de alto valor probatorio.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 112 / Lucrecia Victoria Encarnación Ludeña y Luis Humberto Maldonado Pineda / Año: 2024 / Primera Edición.
En la presente obra se hace un esbozo sobre la teoría del dominio del hecho, desde la doctrina clásica hasta las modernas tendencias sobre esta teoría. Igualmente se hace un análisis de la jurisprudencia sobre a materia. Dividida la obra en dos partes, la primera estudia la teoría del domino del hecho, su concepto, funciones, teorías en que se fundamenta, formas de la conducta, sus modalidades y sus principales pensadores. La segunda parte se dedica al estudio de la autoría en el tipo penal de Criminalidad Organizada, un enfoque desde la óptica de la Convención de Palermo, hasta el análisis del tipo penal como se concibe en nuestro derecho interno, así como las diversas teorías que explican los grados de participación delictual de sus miembros.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 126 / José Sebastián Cornejo Aguiar, Gianni Egidio Piva Torres, Fernando Vladimir Gaón / Año: 2022 / Edición: Primera.
Estadísticamente, luego de las acciones extraordinarias de protección, el mayor volumen de actividad jurisdiccional de la Corte Constitucional implica la sustanciación de acciones de incumplimiento. Ello conduce a una inequívoca conclusión: el sistema y los medios de ejecución de las sentencias de garantía de instancia no están funcionando bien y, además, las autoridades públicas y, cuando corresponde, los particulares, no cumplen con los fallos constitucionales pese a los autos de ejecución que dictan los jueces de primer nivel, lo que obliga al perjudicado a acudir a la Corte a través de la mencionada acción.
Lamentablemente, los casos en la Corte no se resuelven de la noche a la mañana, más allá de la plausible intención de resolverlos en orden cronológico. Y ello provoca que el fallo incumplido siga inejecutado hasta la toma de la decisión por parte de la Magistratura.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 352 / Autor: Ismael Quintana / Año: 2020 / Segunda Edición.
Es una obra, que en sus cinco capítulos desarrolla y explica clara y precisamente el trámite jurídico que debe aplicarse, de conformidad a lo previsto en el Código Orgánico General de Procesos, para resolver las cuestiones de resolución previa en la sucesión por causa de muerte. El análisis y estudio de derecho histórico-comparado que la autora presenta, complementa el contenido de la obra y es lo suficientemente crítico y constructivo para rescatar las ventajas y desventajas tanto del antiguo Código de Procedimiento Civil y el actual Código Orgánico General de Procesos, respecto de la resolución de las cuestiones previas en la sucesión de bienes hereditarios.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 122 / Alejandra Soria Vásconez / Año: 2019 / Primera Edición.
La presente obra analiza a las diversas organizaciones regionales latinoamericanas, evalúa la efectividad normativa que poseen, así como mide el cumplimiento de sus objetivos en relación a su estructura orgánica, cuestiona plenamente el rol que los diversos Estados miembros han desempeñado.
Existe un aporte muy significativo al desarrollar la relación Estado - Integración, siendo imperioso el conocimiento formal y cabal de la Supranacionalidad, a fin de poder vislumbrar la Integración en sus diversos niveles, así como su impacto en las Organizaciones Regionales, por tanto, desde la normativa existente y la evaluación en el desempeño de logros institucionales, se produce el cuestionamiento de si América Latina está preparada para avanzar hacia el Derecho Comunitario como la Unión Europea.
No es posible comprender el desarrollo de la Integración sin un soporte histórico, el cual permite vislumbrar que los Organismos Regionales obedecen a diversas reivindicaciones económicas, políticas, sociales de viaja data, que encontraron un punto referencial en la experiencia en la Comunidad Económica Europea, la cual permitió tener como punto de partida la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC), siendo esta el origen de los actuales entes regionales.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Pasta rústica / Páginas: 322/ Marco Alexander Chininin Macanchi / 2025 / Edición: Primera.
En esta obra el autor desarrolla, con profundidad de conocimientos doctrinarios, los fundamentos del Derecho Penal moderno, abordando temas como: Derecho Penal Objetivo, Control Social, Teorías de la Pena, Ejecución Penitenciaria, Principios del Derecho Penal, Justicia Penal Indígena, Criminología, Terrorismo, Prescripción Penal, Política Criminal del Siglo XXI, Justicia Penal Adolescente, Imputación Objetiva, Teoría del Autor Mediato, Responsabilidad penal de las personas jurídicas, entre otros.
El tomo II está dedicado a la Teoría del Delito.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 534 / Alfonso Zambrano Pasquel / Año: 2023 / Edición: Segunda.
La presente obra analiza los desafíos actuales de los flujos migratorios en América Latina, resaltando la falta de respuestas eficaces de los gobiernos y los conflictos sociales generados. Se ofrece un enfoque teórico y empírico sobre el desarrollo de políticas migratorias, evaluando su impacto en los derechos de la población migrante y proponiendo la necesidad de políticas más humanas y eficientes, basadas en la realidad social y las necesidades de los migrantes, en lugar de enfoques securitistas del pasado.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 286 / Coordinadores: Alex Valle Franco y Verónica Carrión Latorre Coautores: Alex Iván Valle Franco, Elena Celentano, Gloria Amézquita, Karen Carreño, Ruth Esneda Vélez, Stephania Aquite Bedoya, Kinga Tomczyk, Felipe Rodríguez Estévez, Rosa Bolaños Arellano, Jesús Sánchez, Luis Calva, Verónica Carrión, Terry Ortiz Vaca, Nelly Rocío Bustamante Toledo, Andrea E. Merizalde / Año: 2024 / Edición: Primera.
Comentarios (0)