
Tutela Arbitral...
Tutela Arbitral Efectiva en Ecuador
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 374 / María Elena Jara Vásquez / Año: 2017 / Primera Edición.
La obra presenta términos del Derecho en orden alfabético sustentados en el Código Civil Ecuatoriano y en importante Doctrina Jurídica Internacional.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 250 / Autor: Juan Larrea Holguín / Año: 2006 / Primera Edición.
(Compra segura: datos protegidos y transacciones fiables.)
(Entrega a Provincia durante las 24 horas siguientes.)
(Se aceptan devoluciones hasta las 48 horas de enviado el libro)
La obra presenta términos del Derecho en orden alfabético sustentados en el Código Civil Ecuatoriano y en importante Doctrina Jurídica Internacional.
Referencias específicas
Tutela Arbitral Efectiva en Ecuador
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 374 / María Elena Jara Vásquez / Año: 2017 / Primera Edición.
El "Derecho Civil del Ecuador", obra magna de Monseñor Juan Larrea Holguín, constituye, a no dudarlo, el más profundo y extenso estudio de las normas jurídicas que gobiernan la vida de los hombres en sociedad, llevado a cabo en nuestro país. Es una obra de gran madurez legal, histórica, social y humana cuyo equilibrio de juicio es propio de un excepcional escritor y estudioso del Derecho, razón por la que, y aunque se corre el riesgo de no conservar intacta o perder en algo su fidelidad doctrinal, es imprescindible actualizarla para bien de todos los ecuatorianos y especialmente de los profesionales del Derecho que anhelan que la utilidad de la misma conserve el valor que siempre tuvo.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Páginas: 286 / Autor: Juan Larrea Holguín / Año: 2013 / Edición: Tercera.
En este libro, Juan Larrea Holguín nos habla acerca de las nociones preliminares sobre el Derecho, la ley y las personas. Aborda temas como la vigencia de la ley, las fuentes del derecho positivo, efectos e interpretación de la ley, las personas, el domicilio y las personas jurídicas.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 236 / Autor: Juan I. Larrea Holguín / Año: 2008 / Edición: Primera
La presente obra colectiva constituye una invitación apasionada a reimaginar la justicia desde una perspectiva de paz y diálogo, explorando el papel de los Medios Adecuados de Resolución de Conflictos (MASC/ODR/ADR) en un mundo atravesado por rápidas transformaciones tecnológicas, sociales y jurídicas. Los autores, partiendo de una profunda reflexión sobre el valor de la cultura de paz, demuestran cómo la conciliación, la mediación y otras formas colaborativas pueden y deben sustituir la judicialización tradicional, mostrando caminos hacia una justicia más ágil, humana y eficiente.
A lo largo de sus páginas, esta obra destaca la urgente necesidad de adaptar los sistemas jurídicos a los desafíos contemporáneos: la sobrecarga de los tribunales, la lentitud procesal, el impacto de la pandemia, y la entrada de la inteligencia artificial en la resolución de disputas. Se analizan experiencias de países latinoamericanos, subrayando ejemplos innovadores como la mediación en el ámbito escolar y policial, así como la creación de centros comunitarios de mediación.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 424/ Autor: Cristian Mora Naula, Célia Teresinha Manzan / Año: 2025/ Edición: Primera.
La obra contiene flujogramas de cada uno de los procesos, el índice temático del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), modelos prácticos de demandas, de contestaciones de demandas con su respectiva Normativa Legal, Doctrina y Diccionario. Además, contiene CD, el mismo que cuenta con varios videos de "LITIGACION ORAL", que han sido preparados por el prestigioso catedrático Dr. Diego Zalamea.
Esta obra es una herramienta útil, de fácil manejo para profesionales y estudiantes del Derecho, quienes día a día buscan mejorar sus conocimientos para aplicarlos en la práctica profesional. Este libro es el marco referencial para muchos casos semejantes, según sea el tema que se necesite; hemos procurado ejemplificar con distintos modelos los asuntos más tratados, dadas las inquietudes que nos han sido presentadas y el tipo de materia de la cual se trate.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 162 / Corporación de Estudios y Publicaciones / Año: 2017 / Primera Edición.
(Incluye CD)
La obra Manual Práctico de la Prueba en el Código Orgánico General de Procesos es un instructivo con un estilo práctico y de sencillos aprendizaje dirigido a estudiantes y abogados apasionados por el mundo del derecho. Ante el nuevo sistema de justicia y conforme a la importancia de la prueba en el proceso, decidimos sumergirnos en el ámbito de actividad probatoria, para lo cual se estudió en profundidad en Código Orgánico General de Procesos, y se ingresó a más de 200 audiencias de diferentes tipos de procedimiento para recopilar información de utilidad e interpretar correctamente las normas procesales conforme a las necesidades sociales y la intención del legislador.
En este manual práctico, te invitamos a consultar la actividad probatoria eficiente, con el objeto de lograr el pragmatismo en el correcto anuncio de la prueba, defender la admisibilidad probatoria en su momento o impugnar la de la contraparte, y que el momento crucial de la práctica de la prueba sea precisa, concisa y clara para que pueda formar la convicción en el Juez de las pretensiones objeto del proceso.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 162 / Alvaro Figueira Gomes / Año: 2018.
Esta obra establece las normas y principios que en materias no penales, rigen el desarrollo de los procesos judiciales, desde su inicio hasta su conclusión, garantizando los derechos de las partes involucradas y asegurando la eficiencia y transparencia en la administración de justicia.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica.
La presente obra plantea un estudio general sobre el COGEP. Incluye una descripción y análisis de las disposiciones legales de esta nueva normativa, además de una explicación didáctica sobre la oralidad en comparación con la normativa derogada o reformada esencialmente escrita. De igual manera incluye concordancias y legislación conexa, lo que permitirá un mejor entendimiento.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 792 / Lorena Vicuña Domínguez y Juan Chávez Pareja / Año: 2016.
El "Derecho Civil del Ecuador", obra magna de Monseñor Juan Larrea Holguín, constituye, a no dudarlo, el más profundo y extenso estudio de las normas jurídicas que gobiernan la vida de los hombres en sociedad, llevado a cabo en nuestro país. Es una obra de gran madurez legal, histórica, social y humana cuyo equilibrio de juicio es propio de un excepcional escritor y estudioso del Derecho, razón por la que, y aunque se corre el riesgo de no conservar intacta o perder en algo su fidelidad doctrinal, es imprescindible actualizarla para bien de todos los ecuatorianos y especialmente de los profesionales del Derecho que anhelan que la utilidad de la misma conserve el valor que siempre tuvo.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Páginas: 388 / Autor: Juan Larrea Holguín / Año: 2012 / Edición: Segunda.
La presente obra plantea un análisis del procedimiento ordinario según las normas del COGEP. Incluye una descripción de sus elementos en primera instancia (actos preparatorios, audiencia preliminar y de juicio); en segunda instancia (recurso de apelación –procedimiento y audiencia). Compara la demanda y su contestación entre el CPC y el COGEP, además de presentar modelos escritos de las mismas.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 160 / Juan Carlos Ron Cadena / Año: 2017 / Primera Edición.
Grecia ha sido considerada la cuna de la civilización y en esta sociedad se estableció la Ley que regulaba la Conciliación; en Roma, los conflictos y diferencias se solucionaban a través del dialogo y la conciliación en base a la Ley de 12 tablas.
En la época contemporánea el sistema de la mediación ha jugado un papel trascendental en la resolución de conflictos, tanto en el sector público como privado.
Se considera al conflicto como un fenómeno social inevitable para la humanidad. Las causas tienen un origen variable, como la mala distribución de la riqueza, la exclusión, la mala comunicación, la desinformación, diferencias entre grupos sociales e individuales, violación a los derechos humanos, entre otros. Todas estas causas que generan conflicto pueden ser resueltas mediante los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, MASC, y de ahí su importancia.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 168/ Autor: Luis Jiménez Guerra / Año: 2025/ Edición: Primera.
En este libro, Juan Larrea Holguín nos habla acerca de los contratos de compraventa, permuta, cesión de derechos y la donación. Contempla aspectos como la capacidad, obligaciones tanto del comprador como vendedor y retroventa.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 387 / Autor: Juan I. Larrea Holguín / Año: 2008 / Edición: Primera.
A lo largo de las páginas de este libro, coordinado por Alex Valle Franco, Efrén Guerrero Salgado y Lenin Navarro Moreno, se analiza con rigurosidad y profundidad, el impacto de la inteligencia artificial, la cibercriminalidad, la transformación digital en la administración pública y los límites de la nueva gobernanza tecnológica.
Apartándose del sensacionalismo y de la tecnofobia por algunos de los temas aquí tratados, esta obra colectiva brinda una mirada crítica y multidisciplinaria sobre los desafíos jurídicos, éticos y sociales que surgen en la confluencia entre el Derecho y las tecnologías. Desde la responsabilidad penal por actos cometidos mediante IA, hasta la protección de datos para niños en "hogares inteligentes", se explora un amplio espectro de temas que ya configuran nuestra nueva realidad digital.
Ante tantas preguntas que exigen respuestas urgentes, la presente obra es indispensable para estudiantes, juristas, legisladores, académicos y cualquier otro lector que busque entender cómo el Derecho debería responder ante un mundo gobernado por algoritmos que no se detienen.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Autores: Alex Valle Franco. Efrén Guerrero Salgado, Lenin Navarro Moreno / Año: 2025/ Edición: Primera.
El "Derecho Civil del Ecuador", obra magna de Monseñor Juan Larrea Holguín, constituye, a no dudarlo, el más profundo y extenso estudio de las normas jurídicas que gobiernan la vida de los hombres en sociedad, llevado a cabo en nuestro país. Es una obra de gran madurez legal, histórica, social y humana cuyo equilibrio de juicio es propio de un excepcional escritor y estudioso del Derecho, razón por la que, y aunque se corre el riesgo de no conservar intacta o perder en algo su fidelidad doctrinal, es imprescindible actualizarla para bien de todos los ecuatorianos y especialmente de los profesionales del Derecho que anhelan que la utilidad de la misma conserve el valor que siempre tuvo.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Páginas: 380 / Autor: Juan Larrea Holguín / Año: 2010 / Edición: Primera.
Esta obra hace referencia a la legislación que regula el sistema de seguridad social en el Ecuador, estableciendo los derechos y obligaciones tanto de los trabajadores como de los empleadores en relación con el seguro social.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica.
La Colección de Derecho Civil del Ecuador consta de 15 Tomos y su títulos son los siguientes:
Derecho Civil del Ecuador Volumen I: Parte General y Personas.
Derecho Civil del Ecuador Volumen II: Derecho Matrimonial.
Derecho Civil del Ecuador Volumen III: Filiación, Estado Civil y Alimentos.
Derecho Civil del Ecuador Volumen IV: Las Guardas.
Derecho Civil del Ecuador Volumen V: Los Bienes y la Posesión.
Derecho Civil del Ecuador Volumen VI: Comentarios Codificación Código Civil de 1970 y reformas posteriores.
Derecho Civil del Ecuador Volumen VII: El Dominio y los Modos de Adquirir.
Derecho Civil del Ecuador Volumen VIII: Los Derechos Reales.
Derecho Civil del Ecuador Volumen IX: La Sucesión por Causa de Muerte.
Derecho Civil del Ecuador Volumen X: La Sucesión por Causa de Muerte (Continuación).
Derecho Civil del Ecuador Volumen XI: Las Obligaciones.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Tomos: 15 / Autor: Juan Larrea Holguín.
Comentarios (0)