Novedades

Filtros activos

Interculturalidad...
  • Nuevo

Interculturalidad...

Precio 35,00 $

Este libro ha sido elaborado en dos idiomas: inglés y español.

Con el propósito de facilitar la lectura y la comparación entre ambos textos, la estructura se ha dispuesto de la siguiente manera:

Páginas impares: texto en inglés.

Páginas pares: texto en español (traducción correspondiente).

Esta metodología se aplica tanto al índice como a los contenidos de la obra.

Se recomienda al lector tener en cuenta esta organización al momento de la lectura, a fin de disfrutar plenamente del contenido en ambos idiomas.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 257/ Autores: Fabián Salazar, PhD ▪ Milton Rocha ▪ Diana Morales, PhD ▪ Dr. Freddy López  Natalia Mora, PhD ▪ David Ballesteros Andrade, Mgtr. ▪ Ms. Katherine Verdugo Ochoa Ms. Medardo Álvarez Lucero / Año: 2025/ Edición: Primera.

EL PROCESO CIVIL ECUATORIANO
  • Nuevo

EL PROCESO CIVIL...

Precio 15,00 $

Esta obra ofrece una visión crítica y actualizada del sistema procesal civil del Ecuador. 

Con base en el COGEP, el COFJ, la LOGJCC y la Constitución, analiza instituciones como la jurisdicción, la competencia, la oralidad, la prueba y los recursos, incorporando además la mediación, el arbi­traje, los recursos constitucionales y el derecho internacional. 

Dirigida a estudiantes, abogados y operadores judiciales, esta obra busca constituirse en una herramienta esencial para comprender y aplicar el proceso civil con rigor, eficiencia y compromiso con la justicia. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Autor: Jaime Ortega Trujillo / Año: 2025/ Edición: Primera.

Manual de Responsabilidades...
  • Nuevo

Manual de...

Precio 25,00 $

Nuestra nación ha sido históricamente golpeada por actos de corrupción y de abuso de los recursos públicos. Las conductas de muchos gobernantes y funcionarios, cuando no de varios contratistas del Estado han lesionado gravemente el interés público. Para evitar esas patologías, el principio de control, propio de los reales Estados de Derecho, implementa sistemas y órganos encargados de vigilar el correcto uso de dichos recursos y, además, la conducta administrativa de funcionarios y particulares que manejan aque­llos bienes. 

En Ecuador, entonces, no faltan normas jurídicas, del más variado nivel, tendentes a garantizar la aplicación de ese principio, al punto, incluso, de establecer el principio constitucional de responsabilidad. Lamentablemen­te, las normas no alcanzan para combatir la corrupción cuando hay falta de voluntad política y ausencia de ética en quienes se encargan del uso y manejo de recursos públicos; tampoco cuando la Contraloría General del Estado es tomada por el poder político como instrumento de amenaza o persecución, llegando al extremo de ser selectiva en su accionar: laxitud en algunos casos y, en otros, total rigurosidad y arbitrariedad. Politizar el control de los recursos públicos provoca un resultado contrario: impunidad, falta de autonomía del ente contralor y crecimiento de la corrupción. 

Impreso / Autor: Ismael Quintana / 2025/ Edición: Segunda.

ESTUDIOS DE DERECHO...
  • Nuevo

ESTUDIOS DE DERECHO...

Precio 20,00 $

Este texto es producto de la investigación con la cual se obtuvo el título de Doctor en Derecho, en esta investigación, "Estudio de Derecho Comparado de la Aplicación de la Jurisdicción Especial Indígena en Colombia y Ecuador", se abordó el análisis de la problemática de la implementación de la Jurisdicción Especial Indígena, en Colombia y Ecuador, desde el Derecho Comparado, en tres escenarios: el primero, por el objeto del Derecho Comparado, que permitió confrontar, desde sus orígenes, la evolución de las respuestas del Estado a las reclamaciones de las comunidades indígenas sobre el respeto de sus derechos, tanto desde el campo jurídico, como económico y social. Dentro de los parámetros de su propósito, el segundo escenario da lugar al Derecho Comparado, que ofrece la oportunidad de conocer los orígenes comunes de las normas internacionales, que abrieron paso a la constitucionalización de la jurisdicción especial indígena en los dos países, con criterios teóricos disímiles, llámese para Colombia, Multiculturalismo y para Ecuador Plurinacionalismo. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Autor: Jhonathan Karlo Martínez Ojeda / Año: 2025/ Edición: Primera.

PRUEBA PENAL Y ESTRATEGIAS...
  • Nuevo

PRUEBA PENAL Y...

Precio 1,00 $

Los sistemas de valoración de la prueba están aquí desarrollados y se plan­tea con mucho conocimiento, cómo debe interpretarse el concepto de la prueba, más allá de toda duda razonable. 

Este es un gran aporte para incrementar la necesaria cultura jurídica que tiene que tener un buen penalista. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 47/ Autor: Alfonso Zambrano Pasquel / Año: 2025/ Edición: Primera.