Novedades

Filtros activos

DERECHO Y ARMONIZACIÓN...
  • Nuevo

DERECHO Y ARMONIZACIÓN...

Precio 30,00 $

La investigación busca cuestionar el enfoque eurocéntrico predominante en los derechos humanos y proponer una reconceptualización desde la interculturalidad, reconocien­do las cosmovisiones, sistemas jurídicos y formas de vida de los pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina, con el propósito de construir un marco jurídico más justo, plural y contextualizado, que permita armonizar los derechos colectivos e individuales y fortalecer la legitimidad de los derechos humanos en contextos de diversidad cultural profunda.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: PASTA RUSTICA / Número de Páginas: 202/ Autores: PhD. Fabián Salazar Sánchez, PhD. Diana Piedad Morales Pozo, PhD. Diego Alejandro Morales Oñate, Dr. Freddy Geovanny López López

ACCIÓN EXTRAORDINARIA DE... ACCIÓN EXTRAORDINARIA DE...
  • Nuevo

ACCIÓN EXTRAORDINARIA...

Precio 30,00 $

El primer año de funciones de la Corte Constitucional constituida en 2019, es motivo de esta edición. La Magistratura anterior trató a esta acción de defensa de derechos con evidente arbitrariedad y, para ver si hay un cambio verdadero, en esta nueva edición se utilizan todas las sentencias de la nueva Corte, que publicaron hasta fines de enero de 2020. 

Hay notables cambios jurisprudenciales, los que deben ser conocidos. Algunos son interesantes y acertados, mientras otros son discutibles, lo que de suyo no es criticable, aunque sí el hecho de que se siguen identifi­cando inconsistencias y contradicciones, y de que esas novedades se han aplicado a causas presentadas con mucha anterioridad, más aún cuando varias de esas transformaciones se refieren a señalar improcedencias, limitaciones o impedimentos generales. De este modo, hay una impor­tante variación sobre lo que se entiende por auto definitivo o cómo operan las causas de improcedencia, además de otras cuestiones honda­mente sensibles como los requisitos de admisibilidad de la garantía, destacándose los recursos que la deben preceder. A todo ello, se suman las reformas legales y reglamentarias que afectan a esta garantía. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: PASTA RUSTICA / Número de Páginas: 569/ Autor: Rafael Oyarte / Año: 2025/ Edición: Segunda.

EXTRADICIÓN EXTRADICIÓN
  • Nuevo

EXTRADICIÓN

Precio 20,00 $

En un mundo donde los traslados de personas son, cada vez más, cosa corriente, sorprende que el tratamiento de este instituto sea, poco menos, que el mismo del Siglo XIX. La existencia general de pocos tratados de extradición entre Estados, y la inexistencia de un convenio marco mundial en la materia, demuestra la enorme distancia entre el discurso de la cooperación internacional en general, y la penal en particular, con lo que se hace. Este instituto, nacido del Derecho Internacional con el fin de que las naciones pudiesen obtener la devolución de quien, habiendo cometido un delito, esquiva la acción de la justicia saliendo del territorio del Estado, conlleva la aplicación de múltiples condiciones, requisitos y restricciones contenidos en una amplia gama de normas, tanto internas como internacionales, que hacen de esta clase de juicio un asunto complejo, no solo desde su explicación sino, y mucho más, desde su aplicación práctica. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 462/ Autor: Rafael Oyarte / Año: 2025/ Edición: Primera.

DE LAS ARMAS DE FUEGO Y DE... DE LAS ARMAS DE FUEGO Y DE...
  • Nuevo

DE LAS ARMAS DE FUEGO...

Precio 20,00 $

A partir de su origen, las armas de fuego han sido objeto de estudio multi­disciplinario, debido a su impacto en diversos ámbitos de la sociedad. Su uso a través del disparo puede causar muerte o lesiones, lo que constituye afectación al derecho fundamental a la vida e integridad física. 

Respecto a la transgresión del derecho a la integridad física en tratándo­se de lesiones, implica la intervención estatal preventiva y represiva, por tanto, resaltándose su relación ineludible con el Derecho Penal. Esto com­porta, entre otras, la tipificación de conductas penalmente relevantes o su modificación y la aplicación de sus sanciones adecuadas, con atención a principios y reglas procedimentales para el efecto, que se tratan en la presente obra. 

Más precisamente, el estudio se centra en las armas cortas (pistolas y revólveres), dado que son más asequibles y con frecuencia son asociadas a actos de criminalidad. Estas armas también son autorizadas para el porte de uso civil para la defensa individual de personas naturales en nuestro país. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 212/ Autor: Mariela Alejandra Sandoval Orrico / Año: 2025/ Edición: Primera.

DIÁLOGOS SOBRE DERECHO... DIÁLOGOS SOBRE DERECHO...
  • Nuevo

DIÁLOGOS SOBRE DERECHO...

Precio 20,00 $

Diálogos sobre Derecho Internacional ofrece una lectura crítica y rigurosa del orden jurídico global contemporáneo. A través de ciento veinte ensayos breves, Felipe Asanza Miranda despliega una cartografía intelectual que examina, desde múltiples ángulos, los fundamentos, contradicciones y tensiones del Derecho Internacional. 

Con un estilo que entrelaza el análisis jurídico con la reflexión filosófica, esta obra aborda temas clásicos -sobera­nía, uso de la fuerza, tratados, responsabilidad internacio­nal- y problemáticas emergentes como el lawfare, el despla­zamiento climático, la inteligencia artificial y la descoloniza­ción epistemológica del derecho. En cada ensayo, el autor invita a cuestionar los supuestos normativos, explorar las dimensiones simbólicas del poder y pensar el derecho más allá de sus fórmulas convencionales. 

Más que un manual o tratado sistemático, este libro es una herramienta para pensar críticamente el Derecho Internacio­nal en su contexto histórico, político y civilizatorio. Un texto imprescindible para académicos, juristas, diplomáticos, estudiantes e investigadores interesados en comprender no solo las normas, sino también las narrativas, silencios y disputas que las rodean. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 252/ Autor: Felipe Asanza Miranda / Año: 2025/ Edición: Primera.

INTERPRETACIÓN DE... INTERPRETACIÓN DE...
  • Nuevo

INTERPRETACIÓN DE...

Precio 40,00 $

La responsabilidad en la gestión de los procesos de contratación pública es alta, debido a que la ejecución de los proyectos del Estado se los realiza con recursos públicos. Por ello, la importancia de comprender la redacción y la intención del ordenamiento jurídico que regula las figuras aplicables en los procesos de compras públicas. En esta obra se abordan los métodos de interpretación jurídica y su forma de aplicarlos a la realidad de la Contratación Pública para la toma de decisiones motivadas y razonadas. 

También contiene la mejor guía práctica para la emisión de informes motivados que deben emitir los servidores públicos en el ejercicio de sus funciones; y, también una guía práctica para la emisión de criterios jurídicos institucionales, con ejemplos reales para facilitar su comprensión. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 264/ Autor: Pablo Oswaldo Dávila C. / Año: 2025/ Edición: Primera.

TEORÍA GENERAL DE LA... TEORÍA GENERAL DE LA...
  • Nuevo

TEORÍA GENERAL DE LA...

Precio 40,00 $

La Teoría General de la Contratación Pública recoge los conceptos básicos y esenciales para que toda persona relacio­nada con la gestión de las adquisiciones a nombre de la Admi­nistración Estatal, con experiencia o no, pueda comprender la aplicación de cualquier figura relacionada con la materia; expresada en lenguaje sencillo y ejemplos prácticos para facilitar su comprensión. 

Para estudiar cualquier figura relacionada con la Contratación Pública, es indispensable analizar los conceptos básicos que la fundamentan, los temas expuestos en este libro, ayudarán a facilitar no solo el estudio de la materia, sino también la ejecu­ción de los procesos de adquisición de las diferentes institucio­nes que actúan en calidad de entidades contratantes, en todas las etapas del proceso (preparatoria, pre contractual, contrac­tual y pos contractual), así como aquellos proveedores o contratistas que venden al sector público. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 301/ Autor: Pablo Oswaldo Dávila C./ Año: 2025/ Edición: Tercera.

MANUAL DE DERECHO DE AGUAS:... MANUAL DE DERECHO DE AGUAS:...
  • Nuevo

MANUAL DE DERECHO DE...

Precio 20,00 $

El Manual de Derecho de Aguas ofrece una visión integral del régimen jurídico del agua en Ecuador, articulando su evolu­ción normativa, institucional y jurisprudencia!. El texto aborda el agua desde tres dimensiones: como derecho humano, servicio público y bien estratégico. 

A lo largo de seis capítulos, se analiza la transición desde las cosmovisiones ancestrales hasta la regulación contemporá­nea, destacando el papel de los megaproyectos, el caudal ecológico y la gobernanza hídrica. Se examinan las tensiones institucionales surgidas tras la fusión de las competencias ambientales e hídricas, así como los modelos de gestión pública y comunitaria del servicio. 

Además, se estudia el reconocimiento del derecho humano al agua en el sistema internacional y regional, con énfasis en la jurisprudencia de la Corte lnteramericana de Derechos Huma­nos. Finalmente, se revisan sentencias clave de la Corte Cons­titucional del Ecuador que desarrollan estándares de protec­ción del agua frente a actividades extractivas y garantizan su acceso universal. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 183 / Autor: Andrés Martínez Moscoso / Año: 2025/ Edición: Primera.