En este sector encontramos aquellas normas que regulan las relaciones jurídico-sociales entre el Estado y los individuos; y, las relaciones entre las entidades estatales, reglamentando las actividades relacionadas con la administración pública para proteger los derechos y libertades de los ciudadanos.

Filtros activos

INSTITUCIONES DE LA... INSTITUCIONES DE LA...

INSTITUCIONES DE LA...

Precio 20,00 $

Existe el derecho de los especialistas, aquel que requiere un conocimiento específico de las normas que regulan ciertas instituciones, la doctrina, la jurisprudencia y la práctica, temas que únicamente pueden ser explicados a profundidad por quienes se han dedicado a un estudio detenido y a una práctica inteligente, no a la mera repetición automática e irreflexiva de procedi­mientos o formalidades. 

En el mundo jurídico se requiere de niveles de reflexión abstracta sobre la naturaleza, función o principios de las reglas, de los principios jurídicos, de la jurisprudencia, del rol del derecho o sus características principales, pero existe otro terreno, uno fundamental, que se refiere a la reflexión de la práctica, de cómo las figuras específicas y las normas concretas se aplican, se usan o mal usan. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 306/ Autor: FRANCISCO POVEDA ALMEIDA / Año: 2020/ Edición: Primera.

INSTITUCIONES DE LA... INSTITUCIONES DE LA...

INSTITUCIONES DE LA...

Precio 40,00 $

¿Cómo no se puede ejecutar el contrato sin la previa celebración o formalización del instrumento, es proceden­te el pago del anticipo antes de la protocolización del contrato? 

¿Puede el administrador del contrato cuyo plazo feneció ordenar la continuación de la prestación de los servicios? ¿Tiene competencia? ¿Si lo hace qué efectos tendría para el proveedor esa orden? ¿Para la entidad pública? ¿Para el administrador del contrato? 

¿Oué clase de responsabilidad le corresponde al administrador entrante que no observa ni remedia las deficiencias producidas durante la administración a cargo del saliente? 

¿Es aplicable el axioma jurídico "la mora purga la mora " a los contratos administrativos? 

¿La aplicación de las multas es ilimitada o existe un límite para su imposición? 

¿Contrato modificatorio para incluir la cláusula de multas omitida en el principal? 

¿Si se contrató con un integrante de un consorcio o asociación que registraba una causa de inhabilidad, es causa de terminación unilateral del contrato por habérselo celebrado contra expresa prohibición de la LOSNCP 

¿Carecer de los estudios, como lo exige la LOSNCP, antes de iniciar el procedimiento precontractual, es causa de terminación unilateral y anticipada del contrato? 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 304/ Autor: Francisco Poveda Almeida / Año: 2021/ Edición: Primera.

Manual de Mediación Manual de Mediación

Manual de Mediación

Precio 15,00 $

Grecia ha sido considerada la cuna de la civilización y en esta sociedad se estableció la Ley que regulaba la Conciliación; en Roma, los conflictos y diferencias se solucionaban a través del dialogo y la conciliación en base a la Ley de 12 tablas. 

En la época contemporánea el sistema de la mediación ha jugado un papel trascendental en la resolución de conflictos, tanto en el sector públi­co como privado. 

Se considera al conflicto como un fenómeno social inevitable para la humanidad. Las causas tienen un origen variable, como la mala distribu­ción de la riqueza, la exclusión, la mala comunicación, la desinformación, diferencias entre grupos sociales e individuales, violación a los derechos humanos, entre otros. Todas estas causas que generan conflicto pueden ser resueltas mediante los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, MASC, y de ahí su importancia.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 168/ Autor: Luis Jiménez Guerra / Año: 2025/ Edición: Primera.

La administración pública y... La administración pública y...

La administración...

Precio 12,00 $

¡La arbitrariedad oculta al descubierto! 

La presente obra se pronuncia respecto de una práctica arraigada que debilita la confianza ciudadana en el orden administrativo. Esta obra aborda la desviación de poder: el ejercicio de facultades lega­les para fines contrarios a la Ley o al interés general, enmascarando una intención particular bajo el velo de la formalidad. 

Nacida como un límite crucial al poder público, esta figura es vital para evitar que funcionarios desvíen atribuciones hacia sí o terceros. No obstante, en Ecuador, su detección y sanción son un reto: el ordenamiento jurídico no la tipifica expresamente, y su desarrollo jurisprudencia! es limitado. Probarla es complejo, pues reside en la intencionalidad subjetiva del funcionario, exigiendo una profunda investigación de la finalidad real del acto. 

Para erradicar este flagelo que corroe la administración, la obra propone soluciones contundentes: una reforma legislativa, el forta­lecimiento de controles enfocados en la finalidad del acto, y el fomento de la transparencia, ética y capacitación de funcionarios. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 114/ Autor: Bryan Alejandro Cano García / Año: 2025/ Edición: Primera.

MANUAL DE DERECHO DE AGUAS:... MANUAL DE DERECHO DE AGUAS:...

MANUAL DE DERECHO DE...

Precio 20,00 $

El Manual de Derecho de Aguas ofrece una visión integral del régimen jurídico del agua en Ecuador, articulando su evolu­ción normativa, institucional y jurisprudencia!. El texto aborda el agua desde tres dimensiones: como derecho humano, servicio público y bien estratégico. 

A lo largo de seis capítulos, se analiza la transición desde las cosmovisiones ancestrales hasta la regulación contemporá­nea, destacando el papel de los megaproyectos, el caudal ecológico y la gobernanza hídrica. Se examinan las tensiones institucionales surgidas tras la fusión de las competencias ambientales e hídricas, así como los modelos de gestión pública y comunitaria del servicio. 

Además, se estudia el reconocimiento del derecho humano al agua en el sistema internacional y regional, con énfasis en la jurisprudencia de la Corte lnteramericana de Derechos Huma­nos. Finalmente, se revisan sentencias clave de la Corte Cons­titucional del Ecuador que desarrollan estándares de protec­ción del agua frente a actividades extractivas y garantizan su acceso universal. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 183 / Autor: Andrés Martínez Moscoso / Año: 2025/ Edición: Primera.

TEORÍA GENERAL DE LA... TEORÍA GENERAL DE LA...

TEORÍA GENERAL DE LA...

Precio 40,00 $

La Teoría General de la Contratación Pública recoge los conceptos básicos y esenciales para que toda persona relacio­nada con la gestión de las adquisiciones a nombre de la Admi­nistración Estatal, con experiencia o no, pueda comprender la aplicación de cualquier figura relacionada con la materia; expresada en lenguaje sencillo y ejemplos prácticos para facilitar su comprensión. 

Para estudiar cualquier figura relacionada con la Contratación Pública, es indispensable analizar los conceptos básicos que la fundamentan, los temas expuestos en este libro, ayudarán a facilitar no solo el estudio de la materia, sino también la ejecu­ción de los procesos de adquisición de las diferentes institucio­nes que actúan en calidad de entidades contratantes, en todas las etapas del proceso (preparatoria, pre contractual, contrac­tual y pos contractual), así como aquellos proveedores o contratistas que venden al sector público. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 301/ Autor: Pablo Oswaldo Dávila C./ Año: 2025/ Edición: Tercera.

INTERPRETACIÓN DE... INTERPRETACIÓN DE...

INTERPRETACIÓN DE...

Precio 40,00 $

La responsabilidad en la gestión de los procesos de contratación pública es alta, debido a que la ejecución de los proyectos del Estado se los realiza con recursos públicos. Por ello, la importancia de comprender la redacción y la intención del ordenamiento jurídico que regula las figuras aplicables en los procesos de compras públicas. En esta obra se abordan los métodos de interpretación jurídica y su forma de aplicarlos a la realidad de la Contratación Pública para la toma de decisiones motivadas y razonadas. 

También contiene la mejor guía práctica para la emisión de informes motivados que deben emitir los servidores públicos en el ejercicio de sus funciones; y, también una guía práctica para la emisión de criterios jurídicos institucionales, con ejemplos reales para facilitar su comprensión. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 264/ Autor: Pablo Oswaldo Dávila C. / Año: 2025/ Edición: Primera.

DERECHO Y ARMONIZACIÓN...

DERECHO Y ARMONIZACIÓN...

Precio 30,00 $

La investigación busca cuestionar el enfoque eurocéntrico predominante en los derechos humanos y proponer una reconceptualización desde la interculturalidad, reconocien­do las cosmovisiones, sistemas jurídicos y formas de vida de los pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina, con el propósito de construir un marco jurídico más justo, plural y contextualizado, que permita armonizar los derechos colectivos e individuales y fortalecer la legitimidad de los derechos humanos en contextos de diversidad cultural profunda.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: PASTA RUSTICA / Número de Páginas: 202/ Autores: PhD. Fabián Salazar Sánchez, PhD. Diana Piedad Morales Pozo, PhD. Diego Alejandro Morales Oñate, Dr. Freddy Geovanny López López