Penal, Tránsito y Estupefacientes

En el ámbito penal se agrupa la normativa que busca sancionar y precautelar los derechos tanto de la víctima como del infractor a través del debido proceso.

Filtros activos

Litigación Oral Tomo II:... Litigación Oral Tomo II:...

Litigación Oral Tomo...

Precio 25,00 $

"Me arrastraron", "me sentí morir", "me desmoroné", "quería que me trague la tierra", con esas palabras algunos colegas describían el dolor que les produjo una seguidilla de objeciones de las cuales no supieron salir, el ser acorralados públicamente por no saber ejercer su oficio fue una experiencia que les marcó. Igual de duro, aunque con una puesta en escena menos estri­dente, es ver a un jurista hábil demoler de forma ilegítima a un deponente debido a que su abogado no sabe defenderlo. 

El libro que hoy presento para mí tiene un especial significado, porque aborda un tema que me tiene atrapado casi dos años. Mientras me sumergía en una serie de reflexiones para buscar la frontera entre los actos legítimos y espurios, reglas de ilicitud y excepciones, formas de impugnar y de rebatir me enfrenté a casos límite que me hicieron abordar conflictos humanos y jurídicos profundos, de pronto volví a sentir esas emociones que hicieron que me enamore de mi profesión.  

Tamaño: A5, Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 264 / Autor: Diego Zalamea L. PhD. / Año: 2019.

Litigación Oral Tomo III:... Litigación Oral Tomo III:...

Litigación Oral Tomo...

Precio 28,00 $

Diego Zalamea en este libro realiza una apuesta alta, ya que, dentro de la litigación oral se centra en una esfera poco explorada, prácticamente olvida­da, las técnicas para ejecutar un alegato claro y contundente. Pese al poco desarrollo doctrinario que existe en este tema, estas páginas contienen un conjunto amplio de herramientas para ejecutar un discurso judicial efectivo. 

Si los alegatos son el momento en que un abogado es la estrella única en el escenario judicial, entonces, este espacio es perfecto para lucirse o desmo­ronarse, para posicionar su tesis o retroceder frente a la postura contraria. Por esta razón el manejar instrumentos técnicos para volver única e incisiva su disertación es una ventaja comparativa nada despreciable en una contienda despiadada como es el juicio. 

Tamaño: A5, Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 322 / Autor: Diego Zalamea L. PhD. / Año: 2022.

Litigación Oral Tomo V: El... Litigación Oral Tomo V: El...

Litigación Oral Tomo...

Precio 20,00 $

En este quinto volumen, Diego Zalamea se adentra en uno de los aspectos más complejos y apasionantes del litigio: el arte del contrainterrogatorio. A través de un análisis exhaustivo, este estudio desglosa las técnicas que un abogado puede emplear para minar la credibilidad y obtener concesiones de un testigo sin caer en excesos. El autor no solo expone las tácticas nece­sarias para abordar esta delicada tarea, sino que también se detiene en el equilibrio que todo abogado debe mantener entre lo incisivo que debe ser el cuestionamiento y un trato justo a los declarantes. 

Este libro ofrece un enfoque eminentemente práctico, pensado para que los abogados en ejercicio puedan aplicar de inmediato las herramientas y estra­tegias aquí presentadas. Zalamea genera mediante diálogos y extractos de videos imágenes precisas de cómo estas pautas de actuación elevan el potencial de un contraexamen. En estas dos últimas décadas, un procedi­miento para refutar con efectividad a un deponente es la mayor demanda formativa de los juristas. Este texto responde a esta necesidad con solucio­nes precisas y aplicables. 

Tamaño: A5, Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 195 / Autor: Diego Zalamea L. PhD. / Año: 2024.

Consultor Penal - COIP:...

Consultor Penal -...

Precio 35,00 $

El libro Consultor Penal – COIP: Actualizado, con doctrina y jurisprudencia, es una obra de referencia básica y muy completa para profesionales del Derecho Penal en Ecuador.

  • Aporta explicaciones claras de cada figura penal (delitos contra personas, patrimonio, Administración Pública, etc.), respaldadas por doctrina especializada y jurisprudencia actualizada 
  • Incluye un extenso aparato de concordancias, tablas comparativas y referencias cruzadas que permiten la interrelación entre conceptos e instituciones penales
  • Formato práctico y funcional, combinando flujogramas, modelos, concordancias temáticas y esquemas interrelacionados para facilitar su uso diario

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 796/ Autor: María Paulina Araujo Granda / Año: 2021/ Edición: Quinta.

DERECHO DIGITAL Y NUEVAS...
  • Nuevo

DERECHO DIGITAL Y...

Precio 20,00 $

A lo largo de las páginas de este libro, coordinado por Alex Valle Franco, Efrén Guerrero Salgado y Lenin Navarro Moreno, se analiza con rigurosidad y profundidad, el impacto de la inteligencia artificial, la cibercriminalidad, la transformación digital en la administración pública y los límites de la nueva gobernanza tecnológica. 

Apartándose del sensacionalismo y de la tecnofobia por algu­nos de los temas aquí tratados, esta obra colectiva brinda una mirada crítica y multidisciplinaria sobre los desafíos jurídicos, éticos y sociales que surgen en la confluencia entre el Derecho y las tecnologías. Desde la responsabilidad penal por actos cometidos mediante IA, hasta la protección de datos para niños en "hogares inteligentes", se explora un amplio espectro de temas que ya configuran nuestra nueva realidad digital. 

Ante tantas preguntas que exigen respuestas urgentes, la pre­sente obra es indispensable para estudiantes, juristas, legisla­dores, académicos y cualquier otro lector que busque enten­der cómo el Derecho debería responder ante un mundo gobernado por algoritmos que no se detienen. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Autores: Alex Valle Franco. Efrén Guerrero Salgado, Lenin Navarro Moreno / Año: 2025/ Edición: Primera.

JUSTICIA PENAL DESDE LA... JUSTICIA PENAL DESDE LA...
  • Nuevo

JUSTICIA PENAL DESDE...

Precio 45,00 $

La obra Justicia Penal desde la Interculturalidad constituye un aporte fundamental al estudio del Derecho Penal en sociedades plurinacionales, donde convergen la justicia ordinaria y la justicia indígena. Desde un enfoque crítico y comparativo, los autores examinan los retos del pluralismo jurídico, las tensiones entre sistemas normativos y la necesidad de construir un diálogo intercultural que garantice derechos y fortalezca la cohesión social.

El texto inicia con el análisis del linchamiento como respuesta a la falta de confianza en la justicia estatal, para luego profundizar en los fundamentos, principios y prácticas de la justicia indígena. A través de un recorrido que incluye la jurisprudencia constitucional, casos emblemáticos y comparaciones regionales, se resalta la vigencia de la interculturalidad como principio rector del Derecho Penal Contemporáneo.

Asimismo, se abordan temas actuales como la institucionalización del pluralismo jurídico, los desafíos de la educación profesional, el impacto de la globalización y la tecnología, y las reformas necesarias para lograr una articulación efectiva entre los distintos sistemas de justicia.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 400/ Autore: Fabián Ramiro Salazar Sánchez, Diana Piedad Morales Pozo / Año: 2025/ Edición: Primera / Idioma: Inglés y Español

EL PENSAMIENTO CRÍTICO: UN... EL PENSAMIENTO CRÍTICO: UN...
  • Nuevo

EL PENSAMIENTO...

Precio 30,00 $

UN MECANISMO CONTRA LA DELINCUENCIA POLÍTICA ORGANIZADA (CRITICAL THINKING: A MECHANISM AGAINST ORGANIZED POLITICAL DELINQUENCY)

Es indispensable comprender el desarrollo de una sociedad basada en la formación de cada uno de sus integrantes y que, como entidad soberana, aspira a alcanzar el objetivo del orden y la paz social, ambos cada vez más amenazados por conductas patológicas que alteran el bien común.

Se entiende entonces que vivimos en una sociedad de riesgo, donde se toleran las conductas ilícitas, las cuales no pueden afectar los derechos de los demás. La sociedad se concibe como el centro de una convivencia homogénea, cimentada en profundos criterios filosóficos de acción social, los mismos que radicarán en una educación que va más allá del conocimiento y que se debe exteriorizar en la psique.

La corrosión social no proviene de un solo funcionario ni de un mentiroso sin escrúpulos que se coloca frente al Soberano, sino que, se origina en el desarrollo individual de cada miembro de la sociedad. Este desarrollo debe basarse en la solidez del pensamiento crítico, que no solo debe distinguir entre el bien y el mal, sino descubrir las razones fundamentales de la vida como instrumentos del crecimiento.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Número de Páginas: 146/ Autores: Fabián Ramiro Salazar Sánchez, Diana Piedad Morales Pozo / Año: 2025/ Edición: Primera / Idioma: Inglés y Español