En estas obras, Ud. obtendrá la información actualizada hasta la fecha estipulada en la portada. Su principal característica es la calidad de información, la cual, se encuentra enriquecida con amplia información jurídica como: concordancias, leyes complementarias, normas conexas, notas explicativas etc., está diseñada para los profesionales del derecho, estudiantes, magistrados, funcionarios públicos y privados.

Subcategorías

  • Legislación

    Con nuestra experiencia hemos creado el más importante banco de datos sobre la Legislación Ecuatoriana. Las normas que tenemos son editadas y forman parte de “compilaciones” en las que se agrupan la ley principal junto con leyes conexas, instructivos, manuales y reglamentos; todos debidamente codificados y enriquecidos con concordancias, resoluciones y jurisprudencia. Además las obras incluyen una segunda sección  denominada: Evolución Normativa que es un respaldo histórico de los artículos y que esta presentada en documento o en archivo digital.

  • Doctrina

    Es un fondo editorial especializado en el que los más connotados juristas y catedráticos transmiten sus conocimientos, experiencias e investigaciones jurídicas. Abarcan las más importantes materias de la Ciencia del Derecho.

  • Jurisprudencia

    En esta Serie se compilan las sentencias de las diferentes salas de: Corte Nacional de Justicia, Corte Suprema de Justicia, Corte Constitucional, Tribunal Constitucional, Tribunal Contencioso Electoral y Tribunal Andino de Justicia. Incluyen índices temáticos, sinopsis tanto de la sentencia como del fallo, así como la referencia de las normas aplicables

  • Colecciones

    En esta serie encontrará obras doctrinarias coleccionables sobre diversas ramas del derecho, que comprenden un compendio de textos y estudios elaborados por expertos en distintas áreas del derecho, que abordan principios, teorías y aplicaciones prácticas de las normas jurídicas. 

    Estas colecciones teórico-doctrinarias sirve como un recurso valioso para académicos, profesionales y estudiantes, ya que proporciona un análisis profundo y crítico de temas legales, contribuyendo al entendimiento y desarrollo del marco normativo. A través de estas obras, se busca fomentar el debate intelectual, la investigación y la formación continua en el ámbito jurídico, enriqueciendo así el conocimiento y la práctica del derecho en sus múltiples facetas.

Filtros activos

Práctica Procesal... Práctica Procesal...

Práctica Procesal...

Precio 20,00 $

Este es un libro de contenido básico y esencialmente práctico.

En él, el lector podrá conocer como se aplica el sistema de jurisdicción procesal constitucional en la práctica, determinándose el trámite propio de cada acción, sus plazos o términos, los requisitos formales de las demandas, las causas de procedencia e improcedencia, las reglas de legitimación activa y pasiva, los actos u omisiones impugnables o que son objeto de control, así como los efectos y contenido de las decisiones judiciales que se dictan en esta materia, a través de cortas explicaciones sobre los principales aspectos de cada instituto y varios esquemas conceptuales.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 306 /  Autores: Rafael Oyarte, Ismael Quintana, Sergio Garnica-Gómez / Año: 2020 / Primera Edición.

Reforma Constitucional y... Reforma Constitucional y...

Reforma Constitucional...

Precio 20,00 $

Este libro estudia una de las principales instituciones del Derecho Constitucional: la reforma constitucional, la cual da cuenta de las relaciones existentes entre Política y Derecho.

En ella se discute, entre otras cosas, las relaciones de poder que existen entre aquellas fuerzas que defienden la permanencia del Texto Constitucional con las que promueven su cambio. La reforma constitucional permite que la Constitución se actualice a través de un mecanismo ordenado y debidamente reglado, con el que pueda dar respuesta a problemas que surgen de nuevas realidades.

Con este fin, en un primer momento el estudio transita por los aspectos teóricos relevantes del poder constituyente y de la reforma constitucional, para posteriormente desarrollar las regulaciones normativas de la reforma en clave ecuatoriana, así como comparada. Luego, el trabajo analiza el control constitucional de las iniciativas de reforma, hasta el momento aprobadas, a la Constitución ecuatoriana de 2008. Con este propósito se acude a los dictámenes emitidos por parte de la Corte Constitucional.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 296 /  Autor: Jorge Benavides Ordóñez / Año: 2021 / Primera Edición. 

Derecho Penal, Teoría de la... Derecho Penal, Teoría de la...

Derecho Penal, Teoría...

Precio 20,00 $

Esta Colección se compone de 3 tomos, en los cuales la autora realiza un valioso análisis de temas relevantes del Derecho Penal.

En el primer Tomo: EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD PENAL se desarrolla todo lo relativo a los antecedentes fácticos, filosóficos y normativos del principio de legalidad penal, para luego avanzar con la diferenciación entre el principio de legalidad y la reserva de ley, los principios que derivan de la legalidad de los delitos y penas y el indispensable respeto a la ley clara, autónoma y unívoca.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 286 /  Autor: Ma. Paulina Araujo Granda / Año: 2021 / Primera Edición. 

Derecho Penal, Teoría de... Derecho Penal, Teoría de...

Derecho Penal, Teoría...

Precio 15,00 $

Esta Colección se compone de 3 tomos, en los cuales la autora realiza un valioso análisis de temas relevantes del Derecho Penal.

El segundo tomo: TEORÍA DE LA LEGISLACIÓN, TÉCNICA LEGISLATIVA, LENGUAJE Y GRAMÁTICA DEL DERECHO PENAL, abarca todo lo relativo a los orígenes y desarrollo de la ciencia o teoría de la legislación y su relación con la dogmática jurídica.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 174 /  Autor: Ma. Paulina Araujo Granda / Año: 2021 / Primera Edición. 

Derecho Penal, Teoría de... Derecho Penal, Teoría de...

Derecho Penal, Teoría...

Precio 20,00 $

Esta Colección se compone de 3 tomos, en los cuales la autora realiza un valioso análisis de temas relevantes del Derecho Penal.

En el tercer tomo: LOS TIPOS PENALES Y LA TIPICIDAD ESTRICTA DE VERDAD REFERENCIAL, se consigue una interesante fusión entre la Teoría de Derecho, la lógica de las normas y las varias instituciones del Derecho Penal, de modo que se torna operativa la propuesta de modelo de técnica legislativa del Tomo II. Todo orientado a una realidad racional punitiva.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 288 /  Autor: Ma. Paulina Araujo Granda / Año: 2021 / Primera Edición.

Derecho Constitucional Derecho Constitucional

Derecho Constitucional

Precio 60,00 $

La presente obra examina el Derecho Parlamentario como una rama del Derecho Constitucional, centrándose en las instituciones de la Asamblea Nacional ecuatoriana como órgano de deliberación democrática. Destaca la relación entre la Asamblea Nacional y la Corte Constitucional, subrayando la influencia de esta última en el desarrollo de instituciones y procedimientos parlamentarios, incluso aquellos no contemplados en la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 1546 /  Autor: Rafael Oyarte Martínez / Año: 2024 / Quinta Edición. 

Aplicación del Convenio de... Aplicación del Convenio de...
  • Nuevo

Aplicación del...

Precio 15,00 $

El Protocolo de Nagoya “Sobre acceso a los recursos genéticos y participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de su utilización”, aprobado hace 11 años por los Estados Parte del Convenio de Diversidad Biológica, sus artículos principales pone énfasis en la trascendencia de la transparencia para alcanzar los objetivos del mismo Protocolo. Así, en una primera parte, la presente investigación analiza los alcances y el contenido de la transparencia con base a las distintas dimensiones relacionadas con este principio y que, a su vez, se han desarrollado a través de otros principios, derechos y prácticas contemplados en diferentes fuentes del Derecho Internacional Público. La segunda parte, se estudia la normativa ecuatoriana que regula el acceso a los recursos biogenéticos y se propone medidas concretas para hacer realidad la transparencia establecida por el Protocolo de Nagoya, especialmente, en la obtención del consentimiento fundamentado previo, en los trámites de certificación y en los casos especiales del artículo 8 del Protocolo de Nagoya, acciones que tienen la intención de servir de pauta a otros países que han ratificado el Protocolo.

Páginas: 136 / Autores: Ivette Haboud Bumachar, Christian Castañeda Flórez, María Consuelo Velasco Mancheno, Manuel Fernández de Córdoba, Paulina Mosquera Hidalgo, Fernando Nogales-Sornoza  / 2025 / Primera Edición.

El Estado y la... El Estado y la...
  • Nuevo

El Estado y la...

Precio 15,00 $

Esta colección de estudios sobre las diferentes instituciones de la Administración Pública ecuatoriana se visualiza en 10 títulos. Las materias tratadas tienen sus antecedentes en las Instituciones contenidas en mi obra sobre Derecho Adminis­trativo que se inician en el s. XXI (año 2000), que me empeñé en completar y poner al día hasta la presente fecha, tanto en el tema de la doctrina cuanto a la legislación ecuatoriana y algu­nas extranjeras. 

Se necesita tomar en cuenta que la apertura que conceden las normas legales para que el Ejecutivo establezca nuevas enti­dades y dependencias o modifique sus nombres, determina modificaciones en instituciones, a veces con las mismas facul­tades. Por tal razón se advierte que las denominaciones men­cionadas son las vigentes en la actualidad, por lo que se reco­mienda estar atentos a posteriores reformas. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 146/ Efraín Pérez / Año: 2025/ Edición: Primera.

Inteligencia Artificial... Inteligencia Artificial...
  • Nuevo

Inteligencia...

Precio 15,00 $

La obra "Inteligencia Artificial Jurídica: de la práctica a la epistemologia" representa una herramienta invaluable para el profesional del derecho en la actualidad, ya que proporciona una visión detallada y actualizada sobre la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito legal. 

Es fundamental que los abogados comprendan y utilicen esta tecnología para potenciar su conocimiento procedimental, permitiéndoles agilizar procesos, mejorar la eficiencia en la gestión de casos y acceder a informa­ción relevante de manera rápida y precisa. 

Además, el uso de la inteligencia artificial jurídica en la interpretación y análisis de la legislación, la doctrina y la jurisprudencia, se convierte en una herramienta poderosa para los profesionales del derecho. 

La obra brinda una perspectiva integral sobre cómo la inteligencia artificial puede ser utilizada para fortalecer el ejercicio profe­sional, fomentar la actualización constante en un entorno legal dinámico y promover una mayor eficacia en la prestación de servicios legales. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Pasta rústica / Páginas: 189/ Juan José Páez Rivadeneira / 2025/ Edición: Primera.

ESTUDIOS DE DERECHO PÚBLICO ESTUDIOS DE DERECHO PÚBLICO
  • Nuevo

ESTUDIOS DE DERECHO...

Precio 45,00 $

Nuevamente hacemos presencia académica institucional en la comunidad, esta vez a través de esta valiosa publicación: Estudios de Derecho Público, la cual refleja el esfuerzo de los profesores de las Maestrías en Derecho Constitucional y en Derecho mención Derecho Procesal de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, posgrados que me honro en dirigir. Todos y cada uno de los trabajos académicos aquí incluidos tienen un alto nivel, y por lo mismo constituyen aportes efectivos para la profundización jurídica. Estamos contentos con este nuevo logro académico, que contribuye aún más a la consolidación de nuestro posicionamiento como maestrías serias, constantes y de alto valor académico.

Para esta publicación hemos invitado nuevamente a la magíster Belén Clavijo Rey, experta en inteligencia artificial, quien ha desarrollado un interesante estudio.

Agradecemos a todos los autores, nacionales y extranjeros: Miguel Hernández T., Nuria Pérez P., Miriam Mabel Ivanega, Juan Carlos Benalcázar G., Johnny de la Pared D., Kleber Siguencia S., Juan Carlos Vivar, Efraín Duque R., Leonardo Massimino y Belén Clavijo R.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 202/ Dr. Miguel Hernández Terán / Año: 2025/ Edición: Primera.

DEBIDO PROCESO (CUARTA...
  • Nuevo

DEBIDO PROCESO (CUARTA...

Precio 45,00 $

Además de una actualiza­ción jurisprudencia!, se agregan cuestiones no tratadas en las ediciones anteriores como el principio de interpretación conforme como canon de interpretación constitucional y el sigilo profesional dentro del derecho a la asistencia profesional, como elemento del derecho a la defensa.

La actualización jurisprudencia! incluye asuntos como las normas del debido proceso que solo son predicables en procedimientos judiciales y no en los administrativos, las dimensiones formales y materiales del principio de legalidad o de reserva de ley, reiterándo­se su carácter absoluto en lo penal y relativo en lo administrativo, así como las órdenes constitucionales de tipificación, con las ampliacio­nes producto del principio de aplicación directa de la Carta Primera. La ambigüedad en la tipificación y las prohibiciones de interpreta­ción extensiva y de aplicación analógica se han consolidado con la garantía de taxatividad. Asimismo, la prohibición constitucional a ciertas penas y a su retroactividad, el deber de rehabilitar y el princi­pio de proporcionalidad, se han explicitado frente a intentos legisla­tivos de superarlos, incluso frente a beneficios penitenciarios. Eso, entre varios otros tópicos. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 842/ Autor: Rafael Oyarte / Año: 2025/ Edición: Cuarta.

DEBIDO PROCESO (CUARTA...
  • Nuevo

DEBIDO PROCESO (CUARTA...

Precio 55,00 $

Además de una actualiza­ción jurisprudencia!, se agregan cuestiones no tratadas en las ediciones anteriores como el principio de interpretación conforme como canon de interpretación constitucional y el sigilo profesional dentro del derecho a la asistencia profesional, como elemento del derecho a la defensa.

La actualización jurisprudencia! incluye asuntos como las normas del debido proceso que solo son predicables en procedimientos judiciales y no en los administrativos, las dimensiones formales y materiales del principio de legalidad o de reserva de ley, reiterándo­se su carácter absoluto en lo penal y relativo en lo administrativo, así como las órdenes constitucionales de tipificación, con las ampliacio­nes producto del principio de aplicación directa de la Carta Primera. La ambigüedad en la tipificación y las prohibiciones de interpreta­ción extensiva y de aplicación analógica se han consolidado con la garantía de taxatividad. Asimismo, la prohibición constitucional a ciertas penas y a su retroactividad, el deber de rehabilitar y el princi­pio de proporcionalidad, se han explicitado frente a intentos legisla­tivos de superarlos, incluso frente a beneficios penitenciarios. Eso, entre varios otros tópicos. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: PASTA DURA Número de Páginas: 842/ Autor: Rafael Oyarte / Año: 2025/ Edición: Cuarta.