En estas obras, Ud. obtendrá la información actualizada hasta la fecha estipulada en la portada. Su principal característica es la calidad de información, la cual, se encuentra enriquecida con amplia información jurídica como: concordancias, leyes complementarias, normas conexas, notas explicativas etc., está diseñada para los profesionales del derecho, estudiantes, magistrados, funcionarios públicos y privados.

Subcategorías

  • Legislación

    Con nuestra experiencia hemos creado el más importante banco de datos sobre la Legislación Ecuatoriana. Las normas que tenemos son editadas y forman parte de “compilaciones” en las que se agrupan la ley principal junto con leyes conexas, instructivos, manuales y reglamentos; todos debidamente codificados y enriquecidos con concordancias, resoluciones y jurisprudencia. Además las obras incluyen una segunda sección  denominada: Evolución Normativa que es un respaldo histórico de los artículos y que esta presentada en documento o en archivo digital.

  • Doctrina

    Es un fondo editorial especializado en el que los más connotados juristas y catedráticos transmiten sus conocimientos, experiencias e investigaciones jurídicas. Abarcan las más importantes materias de la Ciencia del Derecho.

  • Jurisprudencia

    En esta Serie se compilan las sentencias de las diferentes salas de: Corte Nacional de Justicia, Corte Suprema de Justicia, Corte Constitucional, Tribunal Constitucional, Tribunal Contencioso Electoral y Tribunal Andino de Justicia. Incluyen índices temáticos, sinopsis tanto de la sentencia como del fallo, así como la referencia de las normas aplicables

  • Colecciones

    En esta serie encontrará obras doctrinarias coleccionables sobre diversas ramas del derecho, que comprenden un compendio de textos y estudios elaborados por expertos en distintas áreas del derecho, que abordan principios, teorías y aplicaciones prácticas de las normas jurídicas. 

    Estas colecciones teórico-doctrinarias sirve como un recurso valioso para académicos, profesionales y estudiantes, ya que proporciona un análisis profundo y crítico de temas legales, contribuyendo al entendimiento y desarrollo del marco normativo. A través de estas obras, se busca fomentar el debate intelectual, la investigación y la formación continua en el ámbito jurídico, enriqueciendo así el conocimiento y la práctica del derecho en sus múltiples facetas.

Filtros activos

Diccionario Terminológico:... Diccionario Terminológico:...

Diccionario...

Precio 15,00 $

La obra se organiza en nueve capítulos. En el primero se ofrece una introducción a los asuntos centrales del Derecho del Mercado. En los posteriores capítulos se compilan conceptos varios, que brindan al lector herramientas que permitirán afrontar de manera natural problemas propios de la práctica profesional.  

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 134 / Autor: Rubén Méndez Reátegui / Año: 2022 / Primera Edición. 

Apuntes de la Realidad... Apuntes de la Realidad...

Apuntes de la Realidad...

Precio 15,00 $

La obra "Apuntes de la realidad jurídica ecuatoriana: Derecho, Justicia y Exigibilidad", formula un estudio del contexto actual acerca de la exigibilidad de los derechos, en razón de que, se vuelve preponderante salir del esquema o paradigma de que la promulgación de una norma per se materializa derechos. Los estudiosos del derecho y los operadores jurídicos deben aplicar la norma y cómo efectivizar el goce de los derechos garantizados a nivel constitucional y supraconstitucional.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 342 / Coordinadora:  Dra. Alejandra Apolo Salazar Coautores: Dra. Alejandra Apolo Salazar, Dr. Fabián Salazar Sánchez, Dra. Paulina Barona Villafuerte, Dra. María Elena Castillo Ramos, Dr. Pedro Crespo Cabrera, Edith Mendoza Chamaza, Dra. Gabriela Camacho D'Ambrocio, Dr. Roberth Delgado Sayay, Dr. José Espín Moscoso, Marcelo Galarraga Carvajal, Dr. Freddy López López, Dr. Germán Mosquera Narváez, Dra. Janet Nápoles Nápoles, Dr. Milton Rocha Pullopaxi, Dr. Antonio Barrera Cisneros, Dra. Viviana Díaz Cruz, Dra. Samantha Echverría Espín, Dra. Silvia Andrea Llumipanta, Dr. Esteban Donoso D'Ambrocio, Dra. Slendy Imacaña Nuñez, Dr. Pablo Tapia Bravo / Año: 2021 / Primera Edición. 

Ordenamiento Jurídico y... Ordenamiento Jurídico y...

Ordenamiento Jurídico...

Precio 20,00 $

Esta obra parte del análisis del territorio como soporte material del Estado y los vínculos entre la Organización Territorial del Estado y el ordenamiento territorial, para luego centrarse en las determinaciones constitucionales de la planificación del desarrollo y el ordenamiento territorial a partir del régimen de desarrollo establecido en la Constitución de la República del Ecuador.

Se analizan los diversos niveles de la planificación del desarrollo y el ordenamiento territorial, el Plan Nacional, la Estrategia Territorial Nacional, los Planes Especiales, los PDOT y los Planes de Uso y Gestión del Suelo, Planes Urbanísticos Complementarios y los Instrumentos de Planeamiento del Suelo.

A un nivel más concreto se analiza el régimen civil de los bienes, patrimonial de los GADS, tierras rurales, régimen ambiental y de recursos hídricos, minería, infraestructura vial y de transporte, entre otros, todo en relación con la planificación del desarrollo y el ordenamiento territorial.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 290 / Autor: Carlos Castro Riera / Año: 2020 / Primera Edición. 

Introducción al Derecho Introducción al Derecho

Introducción al Derecho

Precio 20,00 $

La idea del Derecho aparece vinculada a la justicia y al respeto de la persona humana en su dimensión trascendente. Y como orden normativo tiene un contenido ético.

EI Derecho constituye un sistema 'que encamina a la conducta humana en el ámbito de su propia libertad, pues todo ordenamiento jurídico presupone y exige el libre albedrío.

EI Derecho es un imperativo de la vida social, sus normas buscan diseñar los lineamientos básicos de una convivencia plural, pacífica y ordenada. Su utopía consiste en alcanzar el Bien común a través de la Justicia.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 290 / Autor: Hernán Salgado Pesantes / Año: 2019 / Cuarta Edición. 

Derecho Informático y su... Derecho Informático y su...

Derecho Informático y...

Precio 15,00 $

La obra que el lector tiene en sus manos es una presentación didáctica de la Ciencia de la Informática y del Derecho Informático, Esta puede resultar de utilidad tanto a expertos en la materia como a los que pretendan conocer los fundamentos básicos de las instituciones jurídicas y las políticas que se generan en relación a la tutela de los derechos en este campo. Constituye, además, un referente académico e intelectual que le permite adquirir conocimientos del Derecho Informático a través de ejemplos prácticos y sencillos, basados en sucesos ocurridos en el mundo real.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 220 / Autor: Janetsy Gutiérrez Proenza / Año: 2019 / Primera Edición. 

Sucesiones y Derecho... Sucesiones y Derecho...

Sucesiones y Derecho...

Precio 15,00 $

Se realiza también el análisis minucioso de la partición voluntaria ante Notario y sus requisitos; así como el repudio de la Herencia y la Posesión Efectiva, que consiste en la aceptación expresa de la misma. 

Esta obra, aborda las facultades notariales en materia Sucesoria, con el propósito de otorgar certeza, seguridad jurídica y eficacia, en los requerimientos que realizan los usuarios del Sistema Notarial, garantizando la paz social y evitando conflictos entre las personas que le suceden al causante.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 196 / Autor: Paúl Arellano Sarasti y Jorge Bolaños Pizara / Año: 2019 / Primera Edición.

(INCLUYE CD) 

Jurisprudencia... Jurisprudencia...

Jurisprudencia...

Precio 20,00 $

Este libro es un estudio del derecho procesal constitucional en Ecuador, Colombia y Bolivia, pues participan magistrados constitucionales, abogados litigantes, investigadores especialistas y activistas por los derechos constitucionales. No es una recopilación de sentencias constitucionales, sino una contribución de múltiples estudios para debatir los procesos y resultados en el desarrollo jurisprudencial de los mismos. La obra expone cómo las Cortes Constitucionales aportan para superar situaciones de exclusión, desigualdad estructural, falta de respuestas de la administración de justicia y discriminación. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 314/ Coordinador y director académico: Paúl Córdova Vinueza, Autores: María Carolina Baca Calderón, Paúl Córdova Vinueza, José Chalco Salgado, Paúl Franco Zamora, Hernán Pérez Loose, Verónica Hernández Muñoz, Claudia Storini, Marcelo Guerra Coronel, Viviana Morales Naranjo, Alex Valle Franco, Ximena Velasteguí Ayala, Jorge Roa Roa, Adriana Rodríguez Caguana, Ximena Ron Erráez, Karem Gallardo Sejas / Año: 2022 / Primera Edición.

La Acción de Protección La Acción de Protección

La Acción de Protección

Precio 30,00 $

La actual Corte Constitucional conformada en 2019 cumplió su primer período de renovación parcial, y ello hizo imprescindible elaborar esta nueva edición. El lector notará que el desarrollo cuantitativo de jurisprudencia en materia de acción de protección es, notoriamente, abundante en comparación con el trabajo de la predecesora Magistratura. Hay, sin duda, aspectos positivos sobre vacíos que se hacían notar en anteriores ediciones y que la Corte hoy los ha cubierto, presentándose otros fallos que merecen crítica por las evidentes confusiones en que se incurre, cuando no, las contradicciones.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 616 / Autor: Ismael Quintana / Año: 2022 / Cuarta Edición.

Enfoque de Género y... Enfoque de Género y...

Enfoque de Género y...

Precio 10,00 $

La presente obra jurídica analiza la importancia del principio de igualdad y no discriminación de la mujer en el trabajo y observa el grado de incorporación efectiva de los enfoques de derechos humanos y género en las respuestas que ha dado la Corte Constitucional de Ecuador a los procesos de violación de estos derechos, a través de sus sentencias en las acciones extraordinarias de protección. 

Sobre esta base, se proponen lineamientos que permitan garantizar y reparar las violaciones a los derechos humanos de las mujeres trabajadoras, enfrentando así las situaciones de jerarquización, subordinación y desigualdad que viven a diario.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 146 / Autor: Paola Verónica Páez Jaramillo / Año: 2021 / Primera Edición.

Reelección Presidencial y... Reelección Presidencial y...

Reelección...

Precio 15,00 $

La democracia trae en sí la idea de competición entre las diferentes opciones políticas, la periodicidad en el ejercicio del cargo electivo, la posibilidad de cambio, así como la igualdad de oportunidades entre los competidores, aliada a la libertad de elección por una candidatura. 

¿Es contrario al principio de soberanía popular imponer límites al derecho de sufragio, restringiendo la posibilidad de reelección presidencial? ¿Es la alternancia en el poder un elemento básico en una democracia, siendo la reelección un factor que se opone a ésta? 

En este libro se expone el encuadre jurídico de este fenómeno y diversas reflexiones sobre el tema, a partir de las experiencias del derecho comparado, permitiendo al lector la elaboración de un juicio de valor sobre la cuestión de la reelección, profundizando el debate para volverlo más claro.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 226 / Autor: Agustín Grijalva Jiménez y José Luis Castro Montero / Año: 2021 / Primera Edición.

Elementos Constitucionales... Elementos Constitucionales...

Elementos...

Precio 15,00 $

Al parecer, hablar de los elementos constitucionales de la prueba en el proceso civil, no significa referirse a un tema sin relevancia, sino por el contrario, es trastocar uno de los pilares esenciales de todo proceso, dado que la prueba se constituye en una de las constantes de la trilogía del Derecho. Sin embargo, para que una prueba tenga efectos jurídicos se ha de       custodiar e identificar los elementos de validez constitucional. 

En este libro se analiza la faceta de la prueba en dos dimensiones: en fase pre procesal y la segunda, en fase procesal; sobre su importancia, los principios, las garantías, que deben   constituir los elementos constitucionales de la prueba. Además, a propósito, para ilustrar mejor, se incluye una parte práctica de la prueba. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 144 / Iveth Illescas Ortega / Año: 2021 / Primera Edición.