En estas obras, Ud. obtendrá la información actualizada hasta la fecha estipulada en la portada. Su principal característica es la calidad de información, la cual, se encuentra enriquecida con amplia información jurídica como: concordancias, leyes complementarias, normas conexas, notas explicativas etc., está diseñada para los profesionales del derecho, estudiantes, magistrados, funcionarios públicos y privados.

Subcategorías

  • Legislación

    Con nuestra experiencia hemos creado el más importante banco de datos sobre la Legislación Ecuatoriana. Las normas que tenemos son editadas y forman parte de “compilaciones” en las que se agrupan la ley principal junto con leyes conexas, instructivos, manuales y reglamentos; todos debidamente codificados y enriquecidos con concordancias, resoluciones y jurisprudencia. Además las obras incluyen una segunda sección  denominada: Evolución Normativa que es un respaldo histórico de los artículos y que esta presentada en documento o en archivo digital.

  • Doctrina

    Es un fondo editorial especializado en el que los más connotados juristas y catedráticos transmiten sus conocimientos, experiencias e investigaciones jurídicas. Abarcan las más importantes materias de la Ciencia del Derecho.

  • Jurisprudencia

    En esta Serie se compilan las sentencias de las diferentes salas de: Corte Nacional de Justicia, Corte Suprema de Justicia, Corte Constitucional, Tribunal Constitucional, Tribunal Contencioso Electoral y Tribunal Andino de Justicia. Incluyen índices temáticos, sinopsis tanto de la sentencia como del fallo, así como la referencia de las normas aplicables

  • Colecciones

    En esta serie encontrará obras doctrinarias coleccionables sobre diversas ramas del derecho, que comprenden un compendio de textos y estudios elaborados por expertos en distintas áreas del derecho, que abordan principios, teorías y aplicaciones prácticas de las normas jurídicas. 

    Estas colecciones teórico-doctrinarias sirve como un recurso valioso para académicos, profesionales y estudiantes, ya que proporciona un análisis profundo y crítico de temas legales, contribuyendo al entendimiento y desarrollo del marco normativo. A través de estas obras, se busca fomentar el debate intelectual, la investigación y la formación continua en el ámbito jurídico, enriqueciendo así el conocimiento y la práctica del derecho en sus múltiples facetas.

Filtros activos

El Ilícito Tributario El Ilícito Tributario

El Ilícito Tributario

Precio 20,00 $

El progresivo desarrollo en el ámbito social como económico y la consiguiente complejidad de las relaciones comerciales e industriales, ocasiona que en múltiples circunstancias la administración tributaria no ejecute eficientemente sus facultades, generando el consecuente perjuicio a los sujetos pasivos de la relación tributaria. Surgen por ello situaciones jurídicas en las que el sujeto pasivo de la imposición considera que ésta es excesiva o que no debe cumplirla, configurándose la defraudación al Fisco, haciendo uso abusivo de la norma que le permite una exención o exoneración, provocando la evasión o elusión tributaria. En este libro se analiza todo lo relacionado con la evolución histórica del derecho tributario y del derecho financiero, la ley penal tributaria, las infracciones y delitos tributarios, así como el procedimiento de juzgamiento en materia tributaria.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 268 / Leonardo Andrade / Año: 2015 / Primera Edición. 

Manual Tributario Manual Tributario

Manual Tributario

Precio 28,00 $

La presente obra, que ha sido desarrollada en base a un compendio de normas relacionadas con los principales impuestos del país, así como sus respectivas reformas, aborda con claridad y de forma completa conceptos fundamentales de la doctrina y de la normativa tributaria.

Se incluyen temas nuevos en la legislación tributaria ecuatoriana, como: el Régimen Impositivo Simplificado (RIS) y la creación de impuestos reguladores como el Impuesto a la Salida de Divisas, Impuesto a los Ingresos Extraordinarios, Impuesto a las Tierras Rurales e Impuesto a los Activos en el Exterior.

Para una mayor comprensión, los procesos administrativos, contencioso administrativos y contencioso judiciales, son tratados de forma muy sencilla pretendiendo lograr una clara identificación de los procesos relacionados con la Administración Tributaria, el ejercicio del derecho a la defensa y el debido proceso de los contribuyentes.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 408 / Mayté Benítez Chiriboga / Año: 2009 / Primera Edición.

Derecho colectivo en el... Derecho colectivo en el...

Derecho colectivo en...

Precio 15,00 $

EI presente texto está dedicado a la temática del derecho colectivo en el empleo público, en cuanto al régimen general de los servidores públicos previsto en la LOSEP, y de los obreros, regulados por el Código del Trabajo.

Las instituciones a las que se pasa revista, de manera comparativa entre ambos regímenes, son: en el capítulo primero, el derecho de organización, el de la negociación colectiva y el diálogo social en el capítulo dos, y los conflictos colectivos y la huelga, en el capítulo tres. Este aporte termina con un capítulo final destinado a destacar los problemas jurídico-prácticos que presenta el derecho sindical en el empleo público, en lo que al régimen general de obreros se refiere.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 160 / Graciela Monesterolo Lencioni, Paula Vergara Osorio  / Año: 2011 / Primera Edición.

Conocimientos Tradicionales... Conocimientos Tradicionales...

Conocimientos...

Precio 10,00 $

En la obra se recoge las tendencias y legislaciones de carácter internacional y regional de los conocimientos y saberes ancestrales, junto con la legislación del "Código de Ingenios" teniendo como fin último el reconocimiento y observancia, en favor de las comunidades y pueblos que los poseen y cultivan. 

El conocimiento tradicional o ancestral es para las Comunidades indígenas y locales (CILs), su esencia y respaldo histórico por lo que en este estudio se busca poner en relieve su naturaleza y forma de protección, dejando establecidas las falencias y el irreparable daño que ya se ha producido con el manejo arbitrario e ilegal de los recursos biológicos, de propiedad y dominio de estas nacionalidades y pueblos, cuyas propiedades han sido utilizadas durante siglos y han brindado a los investigadores fundamento para sus innovaciones.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 150 / Luis Vera Castellanos  / Año: 2021 / Primera Edición. 

Derecho Marcario Derecho Marcario

Derecho Marcario

Precio 25,00 $

El presente estudio enfoca en inicio las consideraciones básicas de lo que deberemos entender como signo distintivo, y su desarrollo en la historia de la humanidad. Su utilización se destina a certificar y garantizar el origen de producción, calidad y garantía al usuario. 

La marca, como signo distintivo, goza de tal grado de influencia en el mercado y la economía de Europa, y luego de todo el mundo que hace necesario la emisión y promulgación de normas positivas y adjetivas tendientes a su regulación, la marca constituye el activo intangible más importante de una empresa, por ello su estudio.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 388 / Luis Alberto Vera Castellanos  / Año: 2017 / Primera Edición.

Tutela Administrativa en la... Tutela Administrativa en la...

Tutela Administrativa...

Precio 10,00 $

En la presente obra, el autor, previo a abordar el estudio de las tutelas cautelar y anticipatoria y de las medidas autosatisfactivas que conduzca a comprender cuál es la naturaleza jurídica contenida en la tutela administrativa de los derechos de propiedad intelectual en nuestra legislación, se refiere, en forma sucinta, al contexto histórico-jurídico en el que se originaron estas nuevas figuras procesales (tutela anticipatoria y medidas autosatisfactivas), así como las fuentes que sirvieron de inspiración para su progreso, pues, su propuesta como distintas vías de protección ocupa, en la actualidad, un lugar preeminente de discusión en el foro procesal.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 88 / Santiago Guarderas Izquierdo  / Año: 2015 / Primera Edición.

Recursos Administrativos y... Recursos Administrativos y...

Recursos...

Precio 15,00 $

En esta obra encontraremos un estudio que parte de la enunciación de la doctrina, tratadistas y obras principales sobre cada uno de los temas que surgen de la aplicación de los diversos Recursos y Acciones de carácter administrativo. Contando con este bagaje buscamos su aplicación en el campo administrativo para luego determinarlo en la práctica el quehacer de la propiedad intelectual, en la concepción del artículo 620 del Código Civil que dice: " Las producciones del talento del ingenio son propiedad de sus autores. Esta propiedad se regirá por leyes especiales", para lo cual recurriremos a la Ley de Propiedad Intelectual y al artículo 1 para determinar su alcance.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 322 / Luis Alberto Vera Castellanos  / Año: 2004 / Primera Edición. 

Manual de Propiedad... Manual de Propiedad...

Manual de Propiedad...

Precio 20,00 $

En esta obra se estudia la propiedad intelectual desde sus inicios, los primeros privilegios, organismos y tribunales creados para proteger el derecho de propiedad intelectual y con ello el surgimiento del derecho exclusivo sobre la creación.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 310 / Marcelo Ruiz  / Año: 2013 / Primera Edición.

Colección Defensa de la... Colección Defensa de la...

Colección Defensa de...

Precio 50,00 $

En este libro el autor explica relevantes temas como el proceso administrativo en materia de “Propiedad Intelectual, Industrial y Obtenciones Vegetales “, los procedimientos y principios como el de legalidad, de contratación, de oficialidad, de economía procesal ,de informalismos de exigencia, de legitimación, imparcialidad, transparencia, gratitud, de verdad material, de debido proceso, de subsidiaridad, probidad administrativa, eficacia, calidad, jerarquía, de descentralización, coordinación, de participación, evaluación y de inmediación.

Especial interés tiene el análisis de conceptos como el Recurso Administrativo y el estudio de las competencias de la autoridad administrativa y jurisdiccional.

La obra también determina, de forma clara y didáctica cuáles son los cuerpos normativos y leyes aplicables a los Recursos Administrativos en materia de Propiedad Intelectual.

Tomo I

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 478 / Luis Alberto Vera Castellanos  / Año: 2013 / Primera Edición. 

Tomo II

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 370 / Luis Alberto Vera Castellanos  / Año: 2013 / Primera Edición.  

Derecho Administrativo y el... Derecho Administrativo y el...

Derecho Administrativo...

Precio 10,00 $

La obra aporta con nuevas concepciones del Derecho Administrativo y aborda las actuaciones de la administración pública y sus recursos de impugnación. Se analizan los contratos de la Administración Pública, sus características, como el formalismo, la seguridad jurídica, las cláusulas exorbitantes, el intuito personae, los principios de mutabilidad e inmutabilidad, la legalidad y el principio de responsabilidad del Estado, dentro de ello se abordan la responsabilidad contractual, los requisitos para que exista dicha responsabilidad; la responsabilidad extracontractual sus requisitos, los eximentes de responsabilidad, el reclamo por responsabilidad extracontractual y la acción de repetición que recae en el funcionario público. Se estudia las concepciones del ius variandi, las consecuencias ocasionadas por la ausencia de regulación en Ecuador. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 144 / Kevin Arney Albán Guato  / Año: 2020 / Primera Edición. 

Derecho Administrativo para... Derecho Administrativo para...

Derecho Administrativo...

Precio 35,00 $

Este libro colectivo contiene importantes trabajos de profesores de Derecho Administrativo sobre temas de trascendental importancia respecto de las emergencias, y de manera especial, de la emergencia sanitaria a causa del Covid-19.

De manera general, adelantamos que el lector encontrará estudios sobre: los desafíos del Derecho Administrativo en tiempos de emergencia, cómo debería ser la gestión, el control judicial de las decisiones, sobre la legitimidad y coordinación de esas decisiones, sobre el deber de actuar por parte de la Administración Pública, y de ser el caso, reparar los daños, estudios sobre el derecho humano al agua potable, la transmisibilidad de ciertos títulos habilitantes municipales, cómo debe realizarse la producción de normas, sobre la vigilancia digital y apoyo en las tecnologías, manejo del presupuesto y gasto público, regulación de medicamentos, regulación de la telemedicina, estudios sobre empleo público, sobre los reglamentos de emergencia, el ejercicio de la potestad sancionadora, reflexiones desde la contratación administrativa, entre otros.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 748 / Jaime Villacreses Valle  / Año: 2020 / Primera Edición.