En estas obras, Ud. obtendrá la información actualizada hasta la fecha estipulada en la portada. Su principal característica es la calidad de información, la cual, se encuentra enriquecida con amplia información jurídica como: concordancias, leyes complementarias, normas conexas, notas explicativas etc., está diseñada para los profesionales del derecho, estudiantes, magistrados, funcionarios públicos y privados.
Subcategorías
-
Legislación
Con nuestra experiencia hemos creado el más importante banco de datos sobre la Legislación Ecuatoriana. Las normas que tenemos son editadas y forman parte de “compilaciones” en las que se agrupan la ley principal junto con leyes conexas, instructivos, manuales y reglamentos; todos debidamente codificados y enriquecidos con concordancias, resoluciones y jurisprudencia. Además las obras incluyen una segunda sección denominada: Evolución Normativa que es un respaldo histórico de los artículos y que esta presentada en documento o en archivo digital.
-
Doctrina
Es un fondo editorial especializado en el que los más connotados juristas y catedráticos transmiten sus conocimientos, experiencias e investigaciones jurídicas. Abarcan las más importantes materias de la Ciencia del Derecho.
-
Jurisprudencia
En esta Serie se compilan las sentencias de las diferentes salas de: Corte Nacional de Justicia, Corte Suprema de Justicia, Corte Constitucional, Tribunal Constitucional, Tribunal Contencioso Electoral y Tribunal Andino de Justicia. Incluyen índices temáticos, sinopsis tanto de la sentencia como del fallo, así como la referencia de las normas aplicables
-
Colecciones
En esta serie encontrará obras doctrinarias coleccionables sobre diversas ramas del derecho, que comprenden un compendio de textos y estudios elaborados por expertos en distintas áreas del derecho, que abordan principios, teorías y aplicaciones prácticas de las normas jurídicas.
Estas colecciones teórico-doctrinarias sirve como un recurso valioso para académicos, profesionales y estudiantes, ya que proporciona un análisis profundo y crítico de temas legales, contribuyendo al entendimiento y desarrollo del marco normativo. A través de estas obras, se busca fomentar el debate intelectual, la investigación y la formación continua en el ámbito jurídico, enriqueciendo así el conocimiento y la práctica del derecho en sus múltiples facetas.
La Mediación
La presente obra es una guía sobre lo que es realmente la mediación, sus ventajas, sus características, los principios aplicables y su procedimiento para acceder. Describe también al mediador y su perfil, se utiliza un lenguaje sencillo, de fácil comprensión para que pueda ser leído e interpretado, no solo por profesionales y estudiantes de derecho; sino también, por el público en general; por lo tanto, está dirigido a la sociedad entera, ya que con la mediación solucionaremos numerosas dificultades y conflictos de diferente materia, resultando una alternativa fácil, rápida y sencilla para solucionar controversias de manera pacífica.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 108 / Roque Castillo Gaona / Año: 2018 / Primera Edición.
Ley Orgánica de...
Esta obra aborda de manera completa el problema del consumo de drogas en el país, estableciendo políticas de tratamiento, así como medidas preventivas, regulatorias y de control para combatir el uso indebido de sustancias sujetas a fiscalización, así como para mitigar los impactos socioeconómicos derivados de este fenómeno, buscando enfrentar el problema de las drogas desde una perspectiva multidisciplinaria.
Tamaño: A5 / Formato Impreso.
Comentarios a la Ley...
En el presente libro, los autores analizan cada artículo de la Ley Notarial, la cual regula la actividad notarial. Así se encontrará comentada las disposiciones acerca de los notarios y sus competencias exclusivas; los documentos notariales como el protocolo, las escrituras, copias compulsas; la organización notarial; entre los principales temas.
El análisis por parte de los autores es preciso y pormenorizado, lo que se convierte en una herramienta de gran ayuda para todos los que por ámbitos laborales o académicos utilizamos la norma estudiada en este texto.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 168 / Gabriela Valdiviezo Ortega, Rubén Darío Ortega Jaramillo y Juan José Rodríguez Granja / Año: 2019 / Primera Edición.
Legislación Militar
Esta obra establece un conjunto de leyes, regulaciones y disposiciones que rigen las actividades y el funcionamiento de las Fuerzas Armadas del Ecuador, respecto a la organización, estructura, roles y responsabilidades de las fuerzas armadas ecuatorianas, así como los procedimientos relacionados con el reclutamiento, entrenamiento, disciplina y despliegue de personal militar.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 600 / Corporación de Estudios y Publicaciones / Año: 2024 / Primera Edición.
Cuestiones de...
Es una obra, que en sus cinco capítulos desarrolla y explica clara y precisamente el trámite jurídico que debe aplicarse, de conformidad a lo previsto en el Código Orgánico General de Procesos, para resolver las cuestiones de resolución previa en la sucesión por causa de muerte. El análisis y estudio de derecho histórico-comparado que la autora presenta, complementa el contenido de la obra y es lo suficientemente crítico y constructivo para rescatar las ventajas y desventajas tanto del antiguo Código de Procedimiento Civil y el actual Código Orgánico General de Procesos, respecto de la resolución de las cuestiones previas en la sucesión de bienes hereditarios.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 122 / Alejandra Soria Vásconez / Año: 2019 / Primera Edición.
Ley Orgánica para la...
Ley Orgánica para la Transformación Digital y Audiovisual.
Tamaño: A5 / Formato Impreso.
Custodia Compartida y...
Esta obra analiza el derecho al cuidado que tienen niños y niñas, cuyos obligados principales son padre y madre, y toma a la custodia compartida como el régimen de cuidado más cercano para la consecución de dicho derecho. La obra parte del presupuesto de que ambos progenitores se encuentran en igualdad de condiciones, tanto físicas como emocionales, para encargarse del cuidado de sus hijos. Se explora el contexto en el que se desarrolla el derecho de cuidado, haciendo alusión a temas como la patria potestad, tenencia, cuidado en su más completa expresión, así como también se aborda este derecho desde la óptica del interés superior del niño, enfoque de género y diversidad de familias. La obra también estudia el tratamiento que se le ha dado a la custodia compartida en el Derecho Internacional y Comparado y en el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 182 / Paola Quezada Noboa / Año: 2018 / Primera Edición.
Guía Jurídica: Derecho...
En este libro los autores realizan un análisis de la normativa nacional e internacional como: los Tratados Internacionales, la Constitución de la República del Ecuador y el Código de la Niñez y Adolescencia. Analizan la protección integral de los niños, niñas y adolescentes; el Principio Superior; el Principio In dubio pro infante; Derecho a la Familia; Derecho a la Convivencia Familiar; Derecho a conocer a los progenitores y mantener relación con ellos; Protección contra el maltrato; Medidas de protección, entre otros temas.
Este texto servirá para profundizar el conocimiento de los Derechos de Protección Integral; de los Principios; de las Medidas de Protección, de seguimiento, revisión, evaluación, y prevención de los mismos; de los Organismos de Protección y Defensa de la Niñez.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 94 / Franklin Vásquez Chicaiza y Gabriela Castillo Castelo / Año: 2019 / Primera Edición.
El Derecho de Familia...
Desde la antigüedad, el Derecho de Familia pertenece al Derecho Privado; sin embargo, a partir de la vigencia de la actual Constitución y del Código Orgánico de la Función Judicial, podemos afirmar que en Ecuador el Derecho de Familia se ha constitucionalizado. Estamos ante un Derecho Constitucional autónomo, independiente del Derecho Civil, ya que su estructura, contenido y tratamiento por la Función Judicial así lo permite.
De allí que se impone la necesidad de una formación universitaria especializada en relación a esta rama del Derecho. Para motivar el interés de los estudiosos del Derecho, de los operadores jurídicos y de estudiantes de Derecho es que se publica la presente obra, como un esfuerzo investigativo que requiere de difusión para alcanzar eficacia, efectividad y una tarea transformadora que debe asumir el Estado y sus instituciones.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 140 / José Eladio Coral y Santiago Fidel Coral / Año: 2021 / Primera Edición.
Discriminación...
En esta obra, el autor nos obliga a meditar que no basta con que la Constitución reconozca la igualdad de derechos de los hijos sin considerar antecedentes de filiación o adopción, si no se observa el reconocimiento de esta igualdad en las normas infra constitucionales, cuya vigencia, genera graves situaciones de discriminación, producto del estancamiento legal que no ha podido evolucionar concomitante con la concepción axiólogica de las personas con la que deben regularse, sobre todo, al tratarse del derecho de familia.
Por ello el autor no se conforma únicamente con denunciar esta violación a la igualdad de derechos de los hijos tanto consanguíneos como adoptivos, sino que expone con absoluta claridad cuál es el camino para corregir este tratamiento discriminatorio que sufren los hijos adoptivos dentro del derecho de herencia de sus padres.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 132 / Alex David Mejía Viteri / Año: 2022 / Primera Edición.
Derechos de la Niñez y...
Cada niño es un inquieto soñador, aventurero descubridor, que aislado de los problemas de su entorno vive y crece en su mundo ideal; sin embargo, somos los adultos quienes con nuestras acciones, creencias y percepciones nos encargamos de estropear sus realidades y romper el cristal de inocencia- Concebimos la idea y cultura que los menores de edad deben estar sometidos al mando del adulto, y con tal albedrío se ha permitido coartar sus derechos y limitar su libertad.
En esta Obra se procura crear sensibilidad en los operadores de justicia para que miren al adolescente infractor como un ser humano en formación al que se debe proteger, mas no castigar; bajo el comprendido que el contacto con el sistema de justicia penal perjudica al menor de edad al limitar sus posibilidades de convertirse en adultos responsables.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 544 / Luis Erasmo Samaniego Muñoz / Año: 2024 / Primera Edición.