Dentro de nuestra labor, hemos desarrollado numerosos productos editoriales orientados a cumplir eficazmente con nuestro cometido, que es el de ofrecer un fondo editorial especializado, que aporte efectivamente al proceso cognoscitivo de la doctrina y práctica jurídicas y al ejercicio profesional.
Subcategorías
-
Impresos
En estas obras, Ud. obtendrá la información actualizada hasta la fecha estipulada en la portada. Su principal característica es la calidad de información, la cual, se encuentra enriquecida con amplia información jurídica como: concordancias, leyes complementarias, normas conexas, notas explicativas etc., está diseñada para los profesionales del derecho, estudiantes, magistrados, funcionarios públicos y privados.
COLECCIÓN: DERECHO,...
La presente obra colectiva constituye una invitación apasionada a reimaginar la justicia desde una perspectiva de paz y diálogo, explorando el papel de los Medios Adecuados de Resolución de Conflictos (MASC/ODR/ADR) en un mundo atravesado por rápidas transformaciones tecnológicas, sociales y jurídicas. Los autores, partiendo de una profunda reflexión sobre el valor de la cultura de paz, demuestran cómo la conciliación, la mediación y otras formas colaborativas pueden y deben sustituir la judicialización tradicional, mostrando caminos hacia una justicia más ágil, humana y eficiente.
A lo largo de sus páginas, esta obra destaca la urgente necesidad de adaptar los sistemas jurídicos a los desafíos contemporáneos: la sobrecarga de los tribunales, la lentitud procesal, el impacto de la pandemia, y la entrada de la inteligencia artificial en la resolución de disputas. Se analizan experiencias de países latinoamericanos, subrayando ejemplos innovadores como la mediación en el ámbito escolar y policial, así como la creación de centros comunitarios de mediación.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 424/ Autor: Cristian Mora Naula, Célia Teresinha Manzan / Año: 2025/ Edición: Primera.
PERSONA AL LÍMITE:...
"Persona al límite" se desarrolla en base al transcurrir de la vida de la persona humana que tiene un límite que es la muerte. Se considera que el alma humana, que es inmortal, no tiene límite pues está destinada a la eternidad. Se considera al entendimiento humano con un límite que es el conocimiento de la verdad. Se considera a la voluntad humana con un límite que es la práctica del bien y el ejercicio de las virtudes. Se considera a la efectividad humana con un límite que es la belleza.
Para una mirada profunda sobre la persona humana se desarrollan en el libro diversos temas en tertulias familiares semanales. Estos temas son discutidos con personas jóvenes que pertenecen a las familias de Valencia y Rosales, que no son reales sino personajes de la imaginación de los autores del libro. Se reúnen los sábados permitiendo la participación de todos los integrantes de las familias, llegando a conclusiones que permiten entender cada vez, con más profundidad, el concepto de persona, sobre la base de cuestiones filosóficas, morales y teológicas cerrando cada tertulia con anécdotas que ejemplifican lo comentado en las tertulias.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 816/ Autores: Adrian Mäder, Javier Derteano, Mauricio Troya / Año: 2025/ Edición: Primera.
Litigación Oral Tomo...
¿Los ciudadanos admitirían que ejerza un cirujano que desconoce cómo cortar y coser?, ¿un arquitecto que no sepa construir?, ¿un plomero que ignore cómo se instala un grifo?; sin embargo, dentro del gremio se acepta como natural que un abogado ingrese a los juzgados sin las habilidades que demanda la profesión. Este es el primer libro de una colección elaborada por Diego Za la mea León cuyo objetivo es ocuparse del oficio de litigante. La Intención central es recuperar el meollo del ejercicio del Derecho, la forma cómo un abogado se desenvuelve en una audiencia.
Se trata de un estudio profundo y práctico. Desde la perspectiva tradicional estos dos calificativos han sido vistos como contradictorios; más esta obra demuestra que una manera efectiva para abordar el fondo de problemas jurídicos agudos es mediante un enfoque fundamentado en la manera como se enfrenta una controversia judicial.
Tamaño: A5, Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: / Autor: Diego Zalamea L. PhD. / Año: 2023.
Litigación Oral Tomo...
"Me arrastraron", "me sentí morir", "me desmoroné", "quería que me trague la tierra", con esas palabras algunos colegas describían el dolor que les produjo una seguidilla de objeciones de las cuales no supieron salir, el ser acorralados públicamente por no saber ejercer su oficio fue una experiencia que les marcó. Igual de duro, aunque con una puesta en escena menos estridente, es ver a un jurista hábil demoler de forma ilegítima a un deponente debido a que su abogado no sabe defenderlo.
El libro que hoy presento para mí tiene un especial significado, porque aborda un tema que me tiene atrapado casi dos años. Mientras me sumergía en una serie de reflexiones para buscar la frontera entre los actos legítimos y espurios, reglas de ilicitud y excepciones, formas de impugnar y de rebatir me enfrenté a casos límite que me hicieron abordar conflictos humanos y jurídicos profundos, de pronto volví a sentir esas emociones que hicieron que me enamore de mi profesión.
Tamaño: A5, Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 264 / Autor: Diego Zalamea L. PhD. / Año: 2019.
Litigación Oral Tomo...
Diego Zalamea en este libro realiza una apuesta alta, ya que, dentro de la litigación oral se centra en una esfera poco explorada, prácticamente olvidada, las técnicas para ejecutar un alegato claro y contundente. Pese al poco desarrollo doctrinario que existe en este tema, estas páginas contienen un conjunto amplio de herramientas para ejecutar un discurso judicial efectivo.
Si los alegatos son el momento en que un abogado es la estrella única en el escenario judicial, entonces, este espacio es perfecto para lucirse o desmoronarse, para posicionar su tesis o retroceder frente a la postura contraria. Por esta razón el manejar instrumentos técnicos para volver única e incisiva su disertación es una ventaja comparativa nada despreciable en una contienda despiadada como es el juicio.
Tamaño: A5, Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 322 / Autor: Diego Zalamea L. PhD. / Año: 2022.
Litigación Oral Tomo...
En este quinto volumen, Diego Zalamea se adentra en uno de los aspectos más complejos y apasionantes del litigio: el arte del contrainterrogatorio. A través de un análisis exhaustivo, este estudio desglosa las técnicas que un abogado puede emplear para minar la credibilidad y obtener concesiones de un testigo sin caer en excesos. El autor no solo expone las tácticas necesarias para abordar esta delicada tarea, sino que también se detiene en el equilibrio que todo abogado debe mantener entre lo incisivo que debe ser el cuestionamiento y un trato justo a los declarantes.
Este libro ofrece un enfoque eminentemente práctico, pensado para que los abogados en ejercicio puedan aplicar de inmediato las herramientas y estrategias aquí presentadas. Zalamea genera mediante diálogos y extractos de videos imágenes precisas de cómo estas pautas de actuación elevan el potencial de un contraexamen. En estas dos últimas décadas, un procedimiento para refutar con efectividad a un deponente es la mayor demanda formativa de los juristas. Este texto responde a esta necesidad con soluciones precisas y aplicables.
Tamaño: A5, Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 195 / Autor: Diego Zalamea L. PhD. / Año: 2024.
COLECCIÓN LITIGACIÓN ORAL
COLECCIÓN LITIGACIÓN ORAL
Tamaño: A5, Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Autor: Diego Zalamea L. PhD
Manual de Mediación
Grecia ha sido considerada la cuna de la civilización y en esta sociedad se estableció la Ley que regulaba la Conciliación; en Roma, los conflictos y diferencias se solucionaban a través del dialogo y la conciliación en base a la Ley de 12 tablas.
En la época contemporánea el sistema de la mediación ha jugado un papel trascendental en la resolución de conflictos, tanto en el sector público como privado.
Se considera al conflicto como un fenómeno social inevitable para la humanidad. Las causas tienen un origen variable, como la mala distribución de la riqueza, la exclusión, la mala comunicación, la desinformación, diferencias entre grupos sociales e individuales, violación a los derechos humanos, entre otros. Todas estas causas que generan conflicto pueden ser resueltas mediante los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, MASC, y de ahí su importancia.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 168/ Autor: Luis Jiménez Guerra / Año: 2025/ Edición: Primera.
De las sucesiones
DE LAS SUCESIONES: Los inventarios; los testamentos; herencia testamentaria y abintestato; particiones; donaciones; tutelas y curadurías; deudas y cargas hereditarias
Esta obra no es sino la actualización, con proyección en el tiempo, del magnífico trabajo jurídico legado por el eminente maestro de juventudes de la Universidad Central del Ecuador, en las décadas de los 70 y 80. Ilustre profesor recordado siempre por sus antiguos alumnos.
"De las sucesiones por causa de muerte" es el tema general del Libro 111 del Código Civil ecuatoriano que acoge inamovibles instituciones jurídicas afines, transitadas de manera incólume en el ordenamiento jurídico ecuatoriano.
Deseo y aspiro fervientemente que esta actualización con nuevos matices, que la he trabajado con ahínco y mucha responsabilidad, sea un apoyo más para los estudiosos del Derecho, jueces en general, jurisconsultos, abogados y alumnos de Jurisprudencia.
Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 296/ Autor: Cristóbal Ojeda Martínez / Año: 2025/ Edición: Primera.