Dentro de nuestra labor, hemos desarrollado numerosos productos editoriales orientados a cumplir eficazmente con nuestro cometido, que es el de ofrecer un fondo editorial especializado, que aporte efectivamente al proceso cognoscitivo de la doctrina y práctica jurídicas y al ejercicio profesional.

Subcategorías

  • Impresos

    En estas obras, Ud. obtendrá la información actualizada hasta la fecha estipulada en la portada. Su principal característica es la calidad de información, la cual, se encuentra enriquecida con amplia información jurídica como: concordancias, leyes complementarias, normas conexas, notas explicativas etc., está diseñada para los profesionales del derecho, estudiantes, magistrados, funcionarios públicos y privados.

Filtros activos

Guía para la elaboración de... Guía para la elaboración de...

Guía para la...

Precio 10,00 $

Guía para la Elaboración de Informes Periciales es una herramienta esencial para los profesionales que se desempeñan como peritos dentro del sistema judicial. Esta obra ofrece una visión completa y detallada sobre la preparación, redacción y presentación de informes periciales, con énfasis en las mejores prácticas, principios éticos y normas legales que rigen la labor pericial en Ecuador.

A lo largo de sus capítulos, se abordan los fundamentos teóricos y prácticos de la pericia, así como las fases para la elaboración de un informe efectivo, desde la recolección de datos hasta la exposición oral ante el Juez en la audiencia respectiva. Además, se incluyen modelos de informes periciales en áreas como el avalúo de bienes inmuebles urbanos y rurales, liquidación de deuda, haberes laborales y peritajes grafológicos, ofreciendo ejemplos claros y concisos que guiarán al lector en la creación de informes precisos y de alto valor probatorio.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 112 / Lucrecia Victoria Encarnación Ludeña y Luis Humberto Maldonado Pineda / Año: 2024 / Primera Edición. 

Acción de Inconstitucionalidad Acción de Inconstitucionalidad

Acción de...

Precio 35,00 $

EI control de constitucionalidad es el que le da eficacia al principio de supremacía de la Constitución. La acción de inconstitucionalidad es, en nuestra tradición jurídica, una de las más importantes cuestiones que se entregan a la justicia constitucional. Básicamente es, en nuestro sistema, la razón de ser de un Tribunal o Corte Constitucional, lo que se complementa con la consulta judicial de constitucionalidad, la acción de inconstitucionalidad por omisión y el control preventivo de constitucionalidad de leyes y de tratados internacionales, además de otras importantes potestades en esta materia.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 970 / Rafael Oyarte / Año: 2024 / Segunda Edición.

Exigibilidad Extrema. Entre... Exigibilidad Extrema. Entre...

Exigibilidad Extrema....

Precio 10,00 $

El libro Exigibilidad Extrema, entre el litigio estratégico en derechos humanos y la obediencia incivil en el Ecuador aborda la situación de las y los defensores de derechos humanos y de la naturaleza en la región, y propone estrategias interdisciplinarias en favor de la acción no violenta como mecanismo de exigibilidad de derechos.

En la primera parte se describe la situación de las y los defensores observando distintos casos acontecidos en Latinoamérica. También, se realiza un recorrido conceptual sobre el concepto de obediencia incivil, como propuesta de acción no violenta. En la segunda parte se explora detalladamente la situación de grupos de defensoras y defensores de derechos y se analiza si sus prácticas pueden ser consideradas como obediencia incivil. Finalmente, se concluye sobre la necesidad de continuar explorando y aplicando mecanismo de acción no violenta para la exigibilidad de derechos.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 188 / Pablo Bermúdez y José Valenzuela (Editores) / Año: 2024 / Segunda Edición. 

El Ilícito Tributario El Ilícito Tributario

El Ilícito Tributario

Precio 20,00 $

El progresivo desarrollo en el ámbito social como económico y la consiguiente complejidad de las relaciones comerciales e industriales, ocasiona que en múltiples circunstancias la administración tributaria no ejecute eficientemente sus facultades, generando el consecuente perjuicio a los sujetos pasivos de la relación tributaria. Surgen por ello situaciones jurídicas en las que el sujeto pasivo de la imposición considera que ésta es excesiva o que no debe cumplirla, configurándose la defraudación al Fisco, haciendo uso abusivo de la norma que le permite una exención o exoneración, provocando la evasión o elusión tributaria. En este libro se analiza todo lo relacionado con la evolución histórica del derecho tributario y del derecho financiero, la ley penal tributaria, las infracciones y delitos tributarios, así como el procedimiento de juzgamiento en materia tributaria.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 268 / Leonardo Andrade / Año: 2015 / Primera Edición. 

Manual Tributario Manual Tributario

Manual Tributario

Precio 28,00 $

La presente obra, que ha sido desarrollada en base a un compendio de normas relacionadas con los principales impuestos del país, así como sus respectivas reformas, aborda con claridad y de forma completa conceptos fundamentales de la doctrina y de la normativa tributaria.

Se incluyen temas nuevos en la legislación tributaria ecuatoriana, como: el Régimen Impositivo Simplificado (RIS) y la creación de impuestos reguladores como el Impuesto a la Salida de Divisas, Impuesto a los Ingresos Extraordinarios, Impuesto a las Tierras Rurales e Impuesto a los Activos en el Exterior.

Para una mayor comprensión, los procesos administrativos, contencioso administrativos y contencioso judiciales, son tratados de forma muy sencilla pretendiendo lograr una clara identificación de los procesos relacionados con la Administración Tributaria, el ejercicio del derecho a la defensa y el debido proceso de los contribuyentes.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 408 / Mayté Benítez Chiriboga / Año: 2009 / Primera Edición.

Derecho colectivo en el... Derecho colectivo en el...

Derecho colectivo en...

Precio 15,00 $

EI presente texto está dedicado a la temática del derecho colectivo en el empleo público, en cuanto al régimen general de los servidores públicos previsto en la LOSEP, y de los obreros, regulados por el Código del Trabajo.

Las instituciones a las que se pasa revista, de manera comparativa entre ambos regímenes, son: en el capítulo primero, el derecho de organización, el de la negociación colectiva y el diálogo social en el capítulo dos, y los conflictos colectivos y la huelga, en el capítulo tres. Este aporte termina con un capítulo final destinado a destacar los problemas jurídico-prácticos que presenta el derecho sindical en el empleo público, en lo que al régimen general de obreros se refiere.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 160 / Graciela Monesterolo Lencioni, Paula Vergara Osorio  / Año: 2011 / Primera Edición.

Conocimientos Tradicionales... Conocimientos Tradicionales...

Conocimientos...

Precio 10,00 $

En la obra se recoge las tendencias y legislaciones de carácter internacional y regional de los conocimientos y saberes ancestrales, junto con la legislación del "Código de Ingenios" teniendo como fin último el reconocimiento y observancia, en favor de las comunidades y pueblos que los poseen y cultivan. 

El conocimiento tradicional o ancestral es para las Comunidades indígenas y locales (CILs), su esencia y respaldo histórico por lo que en este estudio se busca poner en relieve su naturaleza y forma de protección, dejando establecidas las falencias y el irreparable daño que ya se ha producido con el manejo arbitrario e ilegal de los recursos biológicos, de propiedad y dominio de estas nacionalidades y pueblos, cuyas propiedades han sido utilizadas durante siglos y han brindado a los investigadores fundamento para sus innovaciones.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 150 / Luis Vera Castellanos  / Año: 2021 / Primera Edición. 

Derecho Marcario Derecho Marcario

Derecho Marcario

Precio 25,00 $

El presente estudio enfoca en inicio las consideraciones básicas de lo que deberemos entender como signo distintivo, y su desarrollo en la historia de la humanidad. Su utilización se destina a certificar y garantizar el origen de producción, calidad y garantía al usuario. 

La marca, como signo distintivo, goza de tal grado de influencia en el mercado y la economía de Europa, y luego de todo el mundo que hace necesario la emisión y promulgación de normas positivas y adjetivas tendientes a su regulación, la marca constituye el activo intangible más importante de una empresa, por ello su estudio.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 388 / Luis Alberto Vera Castellanos  / Año: 2017 / Primera Edición.

Tutela Administrativa en la... Tutela Administrativa en la...

Tutela Administrativa...

Precio 10,00 $

En la presente obra, el autor, previo a abordar el estudio de las tutelas cautelar y anticipatoria y de las medidas autosatisfactivas que conduzca a comprender cuál es la naturaleza jurídica contenida en la tutela administrativa de los derechos de propiedad intelectual en nuestra legislación, se refiere, en forma sucinta, al contexto histórico-jurídico en el que se originaron estas nuevas figuras procesales (tutela anticipatoria y medidas autosatisfactivas), así como las fuentes que sirvieron de inspiración para su progreso, pues, su propuesta como distintas vías de protección ocupa, en la actualidad, un lugar preeminente de discusión en el foro procesal.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 88 / Santiago Guarderas Izquierdo  / Año: 2015 / Primera Edición.

Recursos Administrativos y... Recursos Administrativos y...

Recursos...

Precio 15,00 $

En esta obra encontraremos un estudio que parte de la enunciación de la doctrina, tratadistas y obras principales sobre cada uno de los temas que surgen de la aplicación de los diversos Recursos y Acciones de carácter administrativo. Contando con este bagaje buscamos su aplicación en el campo administrativo para luego determinarlo en la práctica el quehacer de la propiedad intelectual, en la concepción del artículo 620 del Código Civil que dice: " Las producciones del talento del ingenio son propiedad de sus autores. Esta propiedad se regirá por leyes especiales", para lo cual recurriremos a la Ley de Propiedad Intelectual y al artículo 1 para determinar su alcance.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 322 / Luis Alberto Vera Castellanos  / Año: 2004 / Primera Edición. 

Manual de Propiedad... Manual de Propiedad...

Manual de Propiedad...

Precio 20,00 $

En esta obra se estudia la propiedad intelectual desde sus inicios, los primeros privilegios, organismos y tribunales creados para proteger el derecho de propiedad intelectual y con ello el surgimiento del derecho exclusivo sobre la creación.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 310 / Marcelo Ruiz  / Año: 2013 / Primera Edición.