Dentro de nuestra labor, hemos desarrollado numerosos productos editoriales orientados a cumplir eficazmente con nuestro cometido, que es el de ofrecer un fondo editorial especializado, que aporte efectivamente al proceso cognoscitivo de la doctrina y práctica jurídicas y al ejercicio profesional.

Subcategorías

  • Impresos

    En estas obras, Ud. obtendrá la información actualizada hasta la fecha estipulada en la portada. Su principal característica es la calidad de información, la cual, se encuentra enriquecida con amplia información jurídica como: concordancias, leyes complementarias, normas conexas, notas explicativas etc., está diseñada para los profesionales del derecho, estudiantes, magistrados, funcionarios públicos y privados.

Filtros activos

Guía Básica de Salud y... Guía Básica de Salud y...

Guía Básica de Salud y...

Precio 20,00 $

Desde un análisis conceptual, la seguridad, salud y bienestar laboral son considerados como procesos de apoyo a nivel organizacional y fundamentales al momento de establecer estrategias para mejorar los estándares de productividad, calidad y cumplimiento legal. En esta guía se analiza cómo iniciar con programas que apoyen y aseguren condiciones de trabajo óptimas, así como la importancia del control de la salud mental, los riesgos psicosociales, la salud física y la ergonomía. 

Además, se contempla la importancia de la investigación de los accidentes enfocando en lo que se debe hacer para evitar que ocurran en el futuro y también cómo la investigación de enfermedades ocupacionales permite generar programas de prevención y promoción de la salud en el trabajo. Todo esto en un marco de seguimiento, medición y evaluación de los factores de riesgo presentes en los entornos laborales.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 298 / Henry Mariño, Verónica Salazar Mencías, Álvaro Peralta Beltrán / Año: 2022 / Primera Edición. 

Economía de la Relación... Economía de la Relación...

Economía de la...

Precio 10,00 $

Una de las cuestiones más relevantes al momento de requerir una prestación de servicios o la ejecución de una obra en relación de dependencia, es analizar los costos que ello supone, para, de ser el caso, presupuestarlos. Por ello, este texto aborda, de forma clara, concreta y sencilla, las interrogantes más comunes, o que deberían hacerse, los empleadores o emprendedores sobre los aspectos económicos antes de concretar una contratación laboral.

Se estructura en tres capítulos: el primero, destinado al trabajo remunerado, en el que se examinan conceptos básicos, así como los principios y garantías en torno a la remuneración; el segundo, se centra en los costos laborales, tanto fijos como variables; mientras que el tercero, se ocupa de las repercusiones económicas por la terminación de las relaciones laborales, e incluye ejemplos de los costos más relevantes.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 104 / Graciela Monesterolo Lencioni / Año: 2022 / Primera Edición. 

El Teletrabajo en Ecuador.... El Teletrabajo en Ecuador....

El Teletrabajo en...

Precio 10,00 $

Esta obra tiene como objetivo demostrar que la inexistencia de políticas públicas dirigidas a facilitar el derecho al teletrabajo, exceptuando las actividades que no pueden ejecutarse de manera no presencial, han trastocado su naturaleza, volviéndolo un privilegio de quienes pueden ser considerados ciudadanos digitales en la época actual. Dicho de otro modo, de aquellos que tienen las posibilidades no solo para acceder, sino para conocer el funcionamiento de las tecnologías de la información y la comunicación, y están en condiciones de pagar el servicio de internet. La metodología utilizada es el análisis crítico documental. Por último, uno de los resultados más relevantes es el hallazgo de un casi nulo avance jurisprudencial en la región andina en cuanto al teletrabajo, pues únicamente se encontraron dos precedentes jurisprudenciales, emitidos por la Corte Constitucional colombiana.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 112 / María Claudia Sánchez Vera / Año: 2022 / Primera Edición. 

Exigibilidad de la Garantía... Exigibilidad de la Garantía...

Exigibilidad de la...

Precio 15,00 $

La Ley Orgánica para la Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar incorporó la garantía de despido ineficaz en la legislación laboral ecuatoriana. Por la trascendental función social que representa la maternidad, esta garantía hace efectiva la estabilidad absoluta que poseen las trabajadoras en estado de gestación y en período de lactancia a través del principio de inamovilidad. La aplicación del Derecho Laboral en la regulación y gestión del talento humano de las empresas públicas ecuatorianas difiere del resto del sector público, debido a que, en sus relaciones laborales convergen de manera particular el Derecho Público y el Derecho Privado. La presente obra pretende determinar el fundamento y características de la garantía de despido ineficaz y su alcance en las servidoras de carrera y obreras que prestan sus servicios en estas entidades.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 220 / Lizzeth Villavicencio Logroño / Año: 2020 / Primera Edición.

El Acoso Laboral en el... El Acoso Laboral en el...

El Acoso Laboral en el...

Precio 15,00 $

El fenómeno del acoso laboral afecta a trabajadores a nivel mundial, puede producir vulneración de derechos, así como efectos negativos a nivel personal, familiar, social y estatal. A pesar de su importancia y de los avances presentados en otros países, se considera que no ha sido regulado adecuadamente en la legislación ecuatoriana. Por ello es necesario que, desde la ley, doctrina y jurisprudencia, se realice un acercamiento a sus bases conceptuales, partiendo desde la noción de Estado constitucional y la dignidad de la persona en el campo laboral, para desarrollarla de forma integral desde una perspectiva crítica y generar la necesidad de un marco jurídico de prevención y en la reparación integral.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 220 / Lizzeth Villavicencio Logroño / Año: 2020 / Primera Edición. 

Sistema Regulatorio de... Sistema Regulatorio de...

Sistema Regulatorio de...

Precio 25,00 $

Esta obra se refiere al ámbito de las relaciones de trabajo de empleados privados y obreros, es decir de los trabajadores sujetos al Código del Trabajo. Por lo tanto, aborda de una manera reflexiva las principales instituciones del Derecho Laboral tanto individual como colectivo. Es decir: el contrato individual de trabajo; las obligaciones y prohibiciones de las partes vinculadas por el mismo; sus tipos y modalidades; las jornadas de trabajo; los descansos y vacaciones; las obligaciones pecuniarias que tienen los empleadores; la suspensión y terminación de la relación laboral. Además, se ocupa de las asociaciones profesionales de trabajadores, el contrato colectivo y las medidas de acción social directa. Al final consta un capítulo en el que se sugieren actividades prácticas y material complementario.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 404 / Graciela Monesterolo Lencioni / Año: 2020 / Primera Edición. 

La Descapitalización del... La Descapitalización del...

La Descapitalización...

Precio 15,00 $

El Seguro de Pensiones del IESS ¿un fondo destinado al fracaso? Durante los últimos años, la estructura financiera del Fondo de Pensiones del IESS ha sufrido cambios drásticos y contraproducentes. A tal punto que, en pocos años, podría atravesar una situación de insolvencia por falta de recursos. Y, en medio de este escenario de riesgo ¿dónde queda el ahorro de toda una vida? ¿habrá una esperanza para el porvenir de los afiliados y pensionistas? 

Por lo tanto y en atención a estas y otras interrogantes que surgen del análisis propuesto, esta obra cuestiona de manera profunda y documentada, las implicaciones para el Ecuador de la afectación a su sistema de seguridad social. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 250 / Patricia Elizabeth Borja Laverde / Año: 2018 / Primera Edición. 

Instituciones de Derecho... Instituciones de Derecho...

Instituciones de...

Precio 20,00 $

La autora afirma que, en épocas de cambios y de revolución ciudadana como las que se viven actualmente en el país, el Derecho Laboral Colectivo, a través de sus normas y principios, tiene la oportunidad y el reto de convertirse en el mejor aliado para contribuir, desde el diálogo social y la negociación colectiva, en la generación de condiciones dignas para el trabajo dependiente y remunerado del sector privado y de obreros de sector público, considerando en todo caso, por una parte, la complejidad de las relaciones que giran en tomo al trabajo, de las que se derivan implicaciones políticas, económicas, laborales, sociales, ambientales y culturales, y por otro, el dinamismo del Derecho Laboral que no deja de evolucionar en un mundo cada vez más tecnificado y globalizado, y consecuentemente las nuevas exigencias del mundo del trabajo hoy en día. Realidad que vista desde la academia, demanda no sólo innovaciones legales y cambios en las formas de vivir y de convivir, de pensar y de hacer, sino también en las metodologías de enseñanza aprendizaje.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 296 / Graciela Monesterolo Lencioni / Año: 2011 / Primera Edición. 

El Procedimiento Oral en... El Procedimiento Oral en...

El Procedimiento Oral...

Precio 25,00 $

Con un lenguaje didáctico y de fácil compresión, el autor realiza un exhaustivo y detallado análisis del procedimiento oral en materia laboral, ofreciendo a los lectores un manual de uso práctico y de permanente consulta 

La obra también contiene un profundo análisis de los principios procesales que soportan al procedimiento oral y que explican su curso y sus dimensiones. El análisis de Derecho Comparado refuerza este estudio. Finalmente, los anexos permiten un mecanismo de rápida consulta para que este texto sea un auténtico instrumento de apoyo para los operadores de justicia, sus usuarios y, por supuesto, los abogados y estudiantes de Derecho.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 408 / Andrés Páez Benalcázar / Año: 2010 / Primera Edición. 

Impuestos a los servicios... Impuestos a los servicios...

Impuestos a los...

Precio 15,00 $

La Globalización económica y los avances tecnológicos han permitido a las empresas, trascender las fronteras de sus países de residencia para poder llevar a cabo sus actividades comerciales en casi cualquier parte del mundo. Esto ha tenido una gran repercusión en el ámbito tributario de todos los países, dado que, su legislación interna se ha visto limitada para poder realizar una imposición sobre las rentas generadas en sus territorios.

Es por esto que, resulta de vital importancia comprender la naturaleza de la Economía Digital y sus características a la luz del Derecho Tributario y la Fiscalidad Internacional, a efectos de, permitir a los Estados ejercer su Poder Tributario de manera correcta dentro del creciente sector digital. Así pues, es la finalidad de la presente obra, abordar de manera estructural la relación de los servicios digitales con la tributación, para ilustrar a los lectores en general y a la Administración Tributaria y profesionales del Derecho en particular que, existe una necesidad innegable de entender al Derecho Tributario acorde a los parámetros económicos actuales y así, proponer soluciones a los apremiantes desafíos que surgen en nuestra era a nivel global.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 162 / Ángel Gabriel Cruz Villacís / Año: 2023 / Primera Edición.