Inicio

Subcategorías

  • Libros

    Dentro de nuestra labor, hemos desarrollado numerosos productos editoriales orientados a cumplir eficazmente con nuestro cometido, que es el de ofrecer un fondo editorial especializado, que aporte efectivamente al proceso cognoscitivo de la doctrina y práctica jurídicas y al ejercicio profesional.

  • Constitucional y...

    Este sector contiene la normativa constitucional y el sector de Derechos Humanos, fundamentada en derechos, garantías y principios constitucionales, los mismos que se encuentran en la norma suprema del ordenamiento jurídico del Estado Ecuatoriano, la Constitución de la República.

  • Público

    En este sector encontramos aquellas normas que regulan las relaciones jurídico-sociales entre el Estado y los individuos; y, las relaciones entre las entidades estatales, reglamentando las actividades relacionadas con la administración pública para proteger los derechos y libertades de los ciudadanos.

  • Penal, Tránsito y...

    En el ámbito penal se agrupa la normativa que busca sancionar y precautelar los derechos tanto de la víctima como del infractor a través del debido proceso.

  • Civil

    En este sector se encuentran aquellas normas que se encargan de regular el aspecto civil, es decir las relaciones parento-filiales, patrimoniales y contractuales entre los miembros de la familia y la sociedad.

  • Comercial, Mercantil y...

    Este sector se enfoca en aquella normativa que regula las actividades comerciales, bursátiles, así como aquellas relacionadas con la bolsa de valores, la creación, extinción y fusión de las compañías tanto nacionales como extranjeras.

    Societario Es la rama del derecho que Regula la actividad de las Sociedades Mercantiles o Civiles, con el objetivo de incrementar las inversiones en el mercado, diversificándolo y agilizando las actividades, comerciales.

  • Laboral y Seguridad...

    La legislación laboral versa sobre todo lo referente al trabajo y las personas trabajadoras, el sistema de seguridad social y el régimen de desarrollo; con lo cual, se muestra al trabajo como un derecho, un deber social, como fuente de realización personal y base de la economía. Así mismo la legislación laboral refleja las distintas formas de producción y lo indispensable del sistema de seguridad social, como un medio que no podrá privatizarse y atenderá las necesidades contingentes de la población.

  • Tributario

    Este campo del Derecho normaliza todo lo relacionado con el ámbito de los tributos, tasas y contribuciones que realiza el contribuyente a favor del Estado, de igual manera, incluye al sistema tributario, en razón de la regulación a través de la Administración Tributaria, la misma que tiene por objeto, satisfacer los fines fiscales y parafiscales, así como la prestación de servicios establecidos por el Estado.

  • Financiero, Monetario...

    Esta categoría se refiere a la normativa que organiza y sistematiza todas las funciones y procedimientos generales y específicos de las instituciones del sector financiero e instituciones bancarias.

  • Salud

    Este sector regula las normas legales que serán de uso para las Instituciones de Salud tanto públicas como privadas que prestan un servicio a la colectividad en cumplimiento de los principios básicos de la Constitución.

  • Educación

    Esta categoría del Derecho incluye toda la información referente a la organización y estructuración educativa en los niveles:  inicial, básico, bachillerato y superior, además, está la normativa requerida para la legalización intelectual. Así pues las diferentes profesiones que existen en nuestro país deben tener su propia normativa, según los principios, derechos y obligaciones que les atañe a cada uno de ellos, para poder logra un trabajo eficaz.

  • Ambiental

    Siendo el ambiente un sector que se está tratando de preservar, es necesario, regular tanto en la normativa general como específica, todo lo relacionado a evitar la contaminación del medio ambiente, así como los bosques, las zonas de reserva, etc.

  • Internacional

    El ámbito de la Legislación de Derecho Internacional se enfoca tanto en el sector público como privado del Derecho Internacional, con lo cual, para el Derecho Internacional Público encontramos las distintas normas y principios que regulan las relaciones entre los Estados, los organismos internacionales y los demás sujetos del Derecho, mientras, que para el Derecho Internacional Privado están disponibles las diversas normas y principios que regulan las relaciones entre particulares de distintos Estados.

  • Comunicaciones
  • Familia

    En este sector se encuentran las normas relacionadas con la filiación, entre los cuales se regulan aspectos relacionados con la fijación, aumento y reducción de pensiones alimenticias, tenencia, derecho de visitas, el proceso de adopción; etc., priorizando siempre el bienestar y desarrollo de los niños y adolescentes en un entorno familiar apropiado.

  • Defensa profesional

    Este sector se refiere a la normativa que abarca la protección y promoción de los derechos e intereses de todos los profesionales, independientemente de su campo de especialización, garantizando así el respaldo necesario para ejercer sus actividades de manera justa y equitativa, protegiendo sus derechos, y promoviendo así un entorno que contribuya al desarrollo de la sociedad en su conjunto.

  • Propiedad Intelectual

    El sector de propiedad intelectual se encuentran las normas y regulaciones que protegen los derechos sobre las creaciones del intelecto humano, como las patentes y marcas, otorgando a los inventores el derecho exclusivo de explotar sus invenciones, fomentando la innovación al garantizar que sus creadores puedan beneficiarse económicamente, y protegiendo también los signos distintivos que identifican productos o servicios, evitando de esta forma la confusión entre los consumidores y asegurando la reputación de las empresas. 

  • Militar, Policial y Aereo

    El marco legal de la legislación militar delinea temas de defensa nacional, la seguridad pública y del Estado, la administración de justicia, y de las actividades de desarrollo militar.

    Mientras que la legislación policial tiene el objeto de satisfacer con las necesidades crecientes de la sociedad moderna a través de los organismos de Seguridad Pública del Estado.

    Consecuentemente, se afianza el propósito tanto de la legislación militar como policial con la Ley de Vigilancia y Seguridad Privada, está regula las actividades relacionadas con la prestación de servicios de vigilancia y seguridad a favor de personas naturales y jurídicas, bienes muebles e inmuebles y valores, por parte de compañías de vigilancia y seguridad privada, legalmente reconocidas.

  • Estratégicos,...

    La normativa versa sobre los distintos campos productivos que tiene nuestro país, así como la regulación de un recurso invaluable como es el agua.

  • General (Varios Temas)

    El lector podrá encontrar en esta colección una completa y variada gama de obras jurídicas de los más diversos temas, que van desde el Derecho clásico hasta el moderno, enfocándose en asuntos de gran interés jurídico.

  • Notarial

    En el sector notarial se encuentran las normas y regulaciones que rigen la actividad de los notarios públicos, quienes son funcionarios encargados de autenticar documentos, para garantizar la seguridad jurídica de los actos y transacciones, asegurando la legalidad de los documentos.

  • Colecciones

    Colecciones de obras 

  • Software Jurídicos
  • Administrativo

    En el sector administrativo se contempla la normativa que regula la organización y funcionamiento de la administración pública, así como las relaciones entre el Estado y los ciudadanos, la regulación de procedimientos administrativos, gestión de servicios públicos, fiscalización y la protección de derechos fundamentales en el ámbito administrativo.

  • Vivienda

    El sector vivienda se refiere a normas que regulan el acceso y uso de la vivienda, regulando las relaciones contractuales entre arrendadores y arrendatarios normados en la Ley de Inquilinato; y, en este mismo sentido, se regula la convivencia entre condóminos, contemplada en la Ley de Propiedad Horizontal con lo cual se promueve un ambiente armónico y equitativo en la gestión de espacios habitacionales individuales y compartidos.

Filtros activos

Solución de Controversias... Solución de Controversias...

Solución de...

Precio 20,00 $

En esta obra se analizan las controversias derivadas de los contratos estatales en el Ecuador desde sede administrativa y judicial, utilizando, a más del ordenamiento jurídico vigente en el país, al Derecho Comparado (con especial énfasis al Derecho argentino), incluido el Derecho continental europeo.

Se realiza un repaso de la evolución histórica del Derecho administrativo ecuatoriano, sobre el cual se fundamentan los contratos estatales contemporáneos. Todos estos son elementos necesarios para una mejor comprensión de su naturaleza.

En este contexto, se ha considerado oportuno incluir también el análisis de disputas en el marco del Derecho Internacional bajo el amparo de Tratados y Convenios en materia de inversión, comercial, entre otros.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 232/ Autor: Antonio Pérez / Año: 2025/ Edición: Primera.

Consultor Penal - COIP:...

Consultor Penal -...

Precio 35,00 $

El libro Consultor Penal – COIP: Actualizado, con doctrina y jurisprudencia, es una obra de referencia básica y muy completa para profesionales del Derecho Penal en Ecuador.

  • Aporta explicaciones claras de cada figura penal (delitos contra personas, patrimonio, Administración Pública, etc.), respaldadas por doctrina especializada y jurisprudencia actualizada 
  • Incluye un extenso aparato de concordancias, tablas comparativas y referencias cruzadas que permiten la interrelación entre conceptos e instituciones penales
  • Formato práctico y funcional, combinando flujogramas, modelos, concordancias temáticas y esquemas interrelacionados para facilitar su uso diario

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 796/ Autor: María Paulina Araujo Granda / Año: 2021/ Edición: Quinta.

PRECEDENTES DE LA CORTE...

PRECEDENTES DE LA...

Precio 45,00 $

Esta obra recopila las sentencias dictadas por la Corte Constitucio­nal en las que han efectuado calificaciones jurisdiccionales previas sobre manifiesta negligencia, error inexcusable y dolo. Además, incluye generalidades de la declaratoria jurisdiccional previa; carac­terísticas de la manifiesta negligencia; requisitos para que exista error inexcusable; características del error inexcusable; dolo; carac­terísticas del dolo; resoluciones que regulan la declaratoria jurisdic­cional previa. La Corte Constitucional del Ecuador, a diferencia de la justicia ordinaria, es la que más calificaciones jurisdiccionales previas ha realizado. 

Como complemento esencial, se desarrollan modelos generales y un caso práctico que recorre todas las fases de un proceso real, desde la calificación jurisdiccional y la sustanciación del sumario administrativo hasta la destitución de la autoridad judicial y la poste­rior demanda que contiene la acción subjetiva o de plena jurisdic­ción en el Tribunal Contencioso Administrativo. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 812/ Autores: PAÚL CARVAJAL FLOR, PAÚL CARVAJAL MEDINA, ERIKA CARVAJAL MEDINA  / Año: 2025/ Edición: Primera.

DERECHO DIGITAL Y NUEVAS...
  • Nuevo

DERECHO DIGITAL Y...

Precio 20,00 $

A lo largo de las páginas de este libro, coordinado por Alex Valle Franco, Efrén Guerrero Salgado y Lenin Navarro Moreno, se analiza con rigurosidad y profundidad, el impacto de la inteligencia artificial, la cibercriminalidad, la transformación digital en la administración pública y los límites de la nueva gobernanza tecnológica. 

Apartándose del sensacionalismo y de la tecnofobia por algu­nos de los temas aquí tratados, esta obra colectiva brinda una mirada crítica y multidisciplinaria sobre los desafíos jurídicos, éticos y sociales que surgen en la confluencia entre el Derecho y las tecnologías. Desde la responsabilidad penal por actos cometidos mediante IA, hasta la protección de datos para niños en "hogares inteligentes", se explora un amplio espectro de temas que ya configuran nuestra nueva realidad digital. 

Ante tantas preguntas que exigen respuestas urgentes, la pre­sente obra es indispensable para estudiantes, juristas, legisla­dores, académicos y cualquier otro lector que busque enten­der cómo el Derecho debería responder ante un mundo gobernado por algoritmos que no se detienen. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Autores: Alex Valle Franco. Efrén Guerrero Salgado, Lenin Navarro Moreno / Año: 2025/ Edición: Primera.

La administración pública y... La administración pública y...
  • Nuevo

La administración...

Precio 12,00 $

¡La arbitrariedad oculta al descubierto! 

La presente obra se pronuncia respecto de una práctica arraigada que debilita la confianza ciudadana en el orden administrativo. Esta obra aborda la desviación de poder: el ejercicio de facultades lega­les para fines contrarios a la Ley o al interés general, enmascarando una intención particular bajo el velo de la formalidad. 

Nacida como un límite crucial al poder público, esta figura es vital para evitar que funcionarios desvíen atribuciones hacia sí o terceros. No obstante, en Ecuador, su detección y sanción son un reto: el ordenamiento jurídico no la tipifica expresamente, y su desarrollo jurisprudencia! es limitado. Probarla es complejo, pues reside en la intencionalidad subjetiva del funcionario, exigiendo una profunda investigación de la finalidad real del acto. 

Para erradicar este flagelo que corroe la administración, la obra propone soluciones contundentes: una reforma legislativa, el forta­lecimiento de controles enfocados en la finalidad del acto, y el fomento de la transparencia, ética y capacitación de funcionarios. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 114/ Autor: Bryan Alejandro Cano García / Año: 2025/ Edición: Primera.

JUSTICIA PENAL DESDE LA... JUSTICIA PENAL DESDE LA...
  • Nuevo

JUSTICIA PENAL DESDE...

Precio 45,00 $

La obra Justicia Penal desde la Interculturalidad constituye un aporte fundamental al estudio del Derecho Penal en sociedades plurinacionales, donde convergen la justicia ordinaria y la justicia indígena. Desde un enfoque crítico y comparativo, los autores examinan los retos del pluralismo jurídico, las tensiones entre sistemas normativos y la necesidad de construir un diálogo intercultural que garantice derechos y fortalezca la cohesión social.

El texto inicia con el análisis del linchamiento como respuesta a la falta de confianza en la justicia estatal, para luego profundizar en los fundamentos, principios y prácticas de la justicia indígena. A través de un recorrido que incluye la jurisprudencia constitucional, casos emblemáticos y comparaciones regionales, se resalta la vigencia de la interculturalidad como principio rector del Derecho Penal Contemporáneo.

Asimismo, se abordan temas actuales como la institucionalización del pluralismo jurídico, los desafíos de la educación profesional, el impacto de la globalización y la tecnología, y las reformas necesarias para lograr una articulación efectiva entre los distintos sistemas de justicia.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 400/ Autore: Fabián Ramiro Salazar Sánchez, Diana Piedad Morales Pozo / Año: 2025/ Edición: Primera / Idioma: Inglés y Español

Métodos y Técnicas de la... Métodos y Técnicas de la...
  • Nuevo

Métodos y Técnicas de...

Precio 15,00 $

La presente investigación analiza cómo inciden los métodos y las técnicas de la interpretación constitucional en las decisiones emitidas por la Corte Constitucional del Ecuador en el período 2008-2024. Por otro lado, este estudio destaca la existencia de un conjunto de métodos y técnicas de interpretación constitucional y la necesidad de su utilización combinada y apropiada. También la inconveniencia de limitarse a un solo método, teniendo en cuenta la perspectiva metodológica de la Constitución del 2008. 

Analiza igualmente la incidencia entre la interpretación constitucio­nal y la utilización de los distintos métodos, técnicas y reglas al momento de resolver una acción de interpretación constitucional. Por último, analiza las sentencias interpretativas dictadas por la Corte Constitucional del Ecua­dor en el mismo período.

Concluye con una propuesta, a partir de la expli­cación de los métodos hermenéuticos que sirvan para fundamentarlas. La investigación se desarrolló con la aplicación de 1 O entrevistas a jueces, ex jueces, docentes y expertos constitucionalistas.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 178/ Autor: Román José Luis Terán Suárez / Año: 2025/ Edición: Primera.

EL PENSAMIENTO CRÍTICO: UN... EL PENSAMIENTO CRÍTICO: UN...
  • Nuevo

EL PENSAMIENTO...

Precio 30,00 $

UN MECANISMO CONTRA LA DELINCUENCIA POLÍTICA ORGANIZADA (CRITICAL THINKING: A MECHANISM AGAINST ORGANIZED POLITICAL DELINQUENCY)

Es indispensable comprender el desarrollo de una sociedad basada en la formación de cada uno de sus integrantes y que, como entidad soberana, aspira a alcanzar el objetivo del orden y la paz social, ambos cada vez más amenazados por conductas patológicas que alteran el bien común.

Se entiende entonces que vivimos en una sociedad de riesgo, donde se toleran las conductas ilícitas, las cuales no pueden afectar los derechos de los demás. La sociedad se concibe como el centro de una convivencia homogénea, cimentada en profundos criterios filosóficos de acción social, los mismos que radicarán en una educación que va más allá del conocimiento y que se debe exteriorizar en la psique.

La corrosión social no proviene de un solo funcionario ni de un mentiroso sin escrúpulos que se coloca frente al Soberano, sino que, se origina en el desarrollo individual de cada miembro de la sociedad. Este desarrollo debe basarse en la solidez del pensamiento crítico, que no solo debe distinguir entre el bien y el mal, sino descubrir las razones fundamentales de la vida como instrumentos del crecimiento.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Número de Páginas: 146/ Autores: Fabián Ramiro Salazar Sánchez, Diana Piedad Morales Pozo / Año: 2025/ Edición: Primera / Idioma: Inglés y Español