Inicio

Subcategorías

  • Libros

    Dentro de nuestra labor, hemos desarrollado numerosos productos editoriales orientados a cumplir eficazmente con nuestro cometido, que es el de ofrecer un fondo editorial especializado, que aporte efectivamente al proceso cognoscitivo de la doctrina y práctica jurídicas y al ejercicio profesional.

  • Constitucional y...

    Este sector contiene la normativa constitucional y el sector de Derechos Humanos, fundamentada en derechos, garantías y principios constitucionales, los mismos que se encuentran en la norma suprema del ordenamiento jurídico del Estado Ecuatoriano, la Constitución de la República.

  • Público

    En este sector encontramos aquellas normas que regulan las relaciones jurídico-sociales entre el Estado y los individuos; y, las relaciones entre las entidades estatales, reglamentando las actividades relacionadas con la administración pública para proteger los derechos y libertades de los ciudadanos.

  • Penal, Tránsito y...

    En el ámbito penal se agrupa la normativa que busca sancionar y precautelar los derechos tanto de la víctima como del infractor a través del debido proceso.

  • Civil

    En este sector se encuentran aquellas normas que se encargan de regular el aspecto civil, es decir las relaciones parento-filiales, patrimoniales y contractuales entre los miembros de la familia y la sociedad.

  • Comercial, Mercantil y...

    Este sector se enfoca en aquella normativa que regula las actividades comerciales, bursátiles, así como aquellas relacionadas con la bolsa de valores, la creación, extinción y fusión de las compañías tanto nacionales como extranjeras.

    Societario Es la rama del derecho que Regula la actividad de las Sociedades Mercantiles o Civiles, con el objetivo de incrementar las inversiones en el mercado, diversificándolo y agilizando las actividades, comerciales.

  • Laboral y Seguridad...

    La legislación laboral versa sobre todo lo referente al trabajo y las personas trabajadoras, el sistema de seguridad social y el régimen de desarrollo; con lo cual, se muestra al trabajo como un derecho, un deber social, como fuente de realización personal y base de la economía. Así mismo la legislación laboral refleja las distintas formas de producción y lo indispensable del sistema de seguridad social, como un medio que no podrá privatizarse y atenderá las necesidades contingentes de la población.

  • Tributario

    Este campo del Derecho normaliza todo lo relacionado con el ámbito de los tributos, tasas y contribuciones que realiza el contribuyente a favor del Estado, de igual manera, incluye al sistema tributario, en razón de la regulación a través de la Administración Tributaria, la misma que tiene por objeto, satisfacer los fines fiscales y parafiscales, así como la prestación de servicios establecidos por el Estado.

  • Financiero, Monetario...

    Esta categoría se refiere a la normativa que organiza y sistematiza todas las funciones y procedimientos generales y específicos de las instituciones del sector financiero e instituciones bancarias.

  • Salud

    Este sector regula las normas legales que serán de uso para las Instituciones de Salud tanto públicas como privadas que prestan un servicio a la colectividad en cumplimiento de los principios básicos de la Constitución.

  • Educación

    Esta categoría del Derecho incluye toda la información referente a la organización y estructuración educativa en los niveles:  inicial, básico, bachillerato y superior, además, está la normativa requerida para la legalización intelectual. Así pues las diferentes profesiones que existen en nuestro país deben tener su propia normativa, según los principios, derechos y obligaciones que les atañe a cada uno de ellos, para poder logra un trabajo eficaz.

  • Ambiental

    Siendo el ambiente un sector que se está tratando de preservar, es necesario, regular tanto en la normativa general como específica, todo lo relacionado a evitar la contaminación del medio ambiente, así como los bosques, las zonas de reserva, etc.

  • Internacional

    El ámbito de la Legislación de Derecho Internacional se enfoca tanto en el sector público como privado del Derecho Internacional, con lo cual, para el Derecho Internacional Público encontramos las distintas normas y principios que regulan las relaciones entre los Estados, los organismos internacionales y los demás sujetos del Derecho, mientras, que para el Derecho Internacional Privado están disponibles las diversas normas y principios que regulan las relaciones entre particulares de distintos Estados.

  • Comunicaciones
  • Familia

    En este sector se encuentran las normas relacionadas con la filiación, entre los cuales se regulan aspectos relacionados con la fijación, aumento y reducción de pensiones alimenticias, tenencia, derecho de visitas, el proceso de adopción; etc., priorizando siempre el bienestar y desarrollo de los niños y adolescentes en un entorno familiar apropiado.

  • Defensa profesional

    Este sector se refiere a la normativa que abarca la protección y promoción de los derechos e intereses de todos los profesionales, independientemente de su campo de especialización, garantizando así el respaldo necesario para ejercer sus actividades de manera justa y equitativa, protegiendo sus derechos, y promoviendo así un entorno que contribuya al desarrollo de la sociedad en su conjunto.

  • Propiedad Intelectual

    El sector de propiedad intelectual se encuentran las normas y regulaciones que protegen los derechos sobre las creaciones del intelecto humano, como las patentes y marcas, otorgando a los inventores el derecho exclusivo de explotar sus invenciones, fomentando la innovación al garantizar que sus creadores puedan beneficiarse económicamente, y protegiendo también los signos distintivos que identifican productos o servicios, evitando de esta forma la confusión entre los consumidores y asegurando la reputación de las empresas. 

  • Militar, Policial y Aereo

    El marco legal de la legislación militar delinea temas de defensa nacional, la seguridad pública y del Estado, la administración de justicia, y de las actividades de desarrollo militar.

    Mientras que la legislación policial tiene el objeto de satisfacer con las necesidades crecientes de la sociedad moderna a través de los organismos de Seguridad Pública del Estado.

    Consecuentemente, se afianza el propósito tanto de la legislación militar como policial con la Ley de Vigilancia y Seguridad Privada, está regula las actividades relacionadas con la prestación de servicios de vigilancia y seguridad a favor de personas naturales y jurídicas, bienes muebles e inmuebles y valores, por parte de compañías de vigilancia y seguridad privada, legalmente reconocidas.

  • Estratégicos,...

    La normativa versa sobre los distintos campos productivos que tiene nuestro país, así como la regulación de un recurso invaluable como es el agua.

  • General (Varios Temas)

    El lector podrá encontrar en esta colección una completa y variada gama de obras jurídicas de los más diversos temas, que van desde el Derecho clásico hasta el moderno, enfocándose en asuntos de gran interés jurídico.

  • Notarial

    En el sector notarial se encuentran las normas y regulaciones que rigen la actividad de los notarios públicos, quienes son funcionarios encargados de autenticar documentos, para garantizar la seguridad jurídica de los actos y transacciones, asegurando la legalidad de los documentos.

  • Colecciones

    Colecciones de obras 

  • Software Jurídicos
  • Administrativo

    En el sector administrativo se contempla la normativa que regula la organización y funcionamiento de la administración pública, así como las relaciones entre el Estado y los ciudadanos, la regulación de procedimientos administrativos, gestión de servicios públicos, fiscalización y la protección de derechos fundamentales en el ámbito administrativo.

  • Vivienda

    El sector vivienda se refiere a normas que regulan el acceso y uso de la vivienda, regulando las relaciones contractuales entre arrendadores y arrendatarios normados en la Ley de Inquilinato; y, en este mismo sentido, se regula la convivencia entre condóminos, contemplada en la Ley de Propiedad Horizontal con lo cual se promueve un ambiente armónico y equitativo en la gestión de espacios habitacionales individuales y compartidos.

Filtros activos

Valoración Probatoria en el... Valoración Probatoria en el...

Valoración Probatoria...

Precio 25,00 $

En la obra se realiza también un análisis de Derecho Comparado y concluye proponiendo la autora 1) las modificaciones normativas para viabilizar y legitimar la valoración probatoria y, 2) las pautas de desarrollo jurisprudencial constitucional para incorporar a través de la garantía a la Tutela Judicial Efectiva, la proscripción de la arbitrariedad de la decisión basada en un error de hecho o de sana crítica.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 296 / Autor: Melissa Cabanilla Hernández / Año: 2021 / Primera Edición. 

Ordenamiento Jurídico y... Ordenamiento Jurídico y...

Ordenamiento Jurídico...

Precio 20,00 $

Esta obra parte del análisis del territorio como soporte material del Estado y los vínculos entre la Organización Territorial del Estado y el ordenamiento territorial, para luego centrarse en las determinaciones constitucionales de la planificación del desarrollo y el ordenamiento territorial a partir del régimen de desarrollo establecido en la Constitución de la República del Ecuador.

Se analizan los diversos niveles de la planificación del desarrollo y el ordenamiento territorial, el Plan Nacional, la Estrategia Territorial Nacional, los Planes Especiales, los PDOT y los Planes de Uso y Gestión del Suelo, Planes Urbanísticos Complementarios y los Instrumentos de Planeamiento del Suelo.

A un nivel más concreto se analiza el régimen civil de los bienes, patrimonial de los GADS, tierras rurales, régimen ambiental y de recursos hídricos, minería, infraestructura vial y de transporte, entre otros, todo en relación con la planificación del desarrollo y el ordenamiento territorial.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 290 / Autor: Carlos Castro Riera / Año: 2020 / Primera Edición. 

Introducción al Derecho Introducción al Derecho

Introducción al Derecho

Precio 20,00 $

La idea del Derecho aparece vinculada a la justicia y al respeto de la persona humana en su dimensión trascendente. Y como orden normativo tiene un contenido ético.

EI Derecho constituye un sistema 'que encamina a la conducta humana en el ámbito de su propia libertad, pues todo ordenamiento jurídico presupone y exige el libre albedrío.

EI Derecho es un imperativo de la vida social, sus normas buscan diseñar los lineamientos básicos de una convivencia plural, pacífica y ordenada. Su utopía consiste en alcanzar el Bien común a través de la Justicia.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 290 / Autor: Hernán Salgado Pesantes / Año: 2019 / Cuarta Edición. 

Derecho Informático y su... Derecho Informático y su...

Derecho Informático y...

Precio 15,00 $

La obra que el lector tiene en sus manos es una presentación didáctica de la Ciencia de la Informática y del Derecho Informático, Esta puede resultar de utilidad tanto a expertos en la materia como a los que pretendan conocer los fundamentos básicos de las instituciones jurídicas y las políticas que se generan en relación a la tutela de los derechos en este campo. Constituye, además, un referente académico e intelectual que le permite adquirir conocimientos del Derecho Informático a través de ejemplos prácticos y sencillos, basados en sucesos ocurridos en el mundo real.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 220 / Autor: Janetsy Gutiérrez Proenza / Año: 2019 / Primera Edición. 

Sucesiones y Derecho... Sucesiones y Derecho...

Sucesiones y Derecho...

Precio 15,00 $

Se realiza también el análisis minucioso de la partición voluntaria ante Notario y sus requisitos; así como el repudio de la Herencia y la Posesión Efectiva, que consiste en la aceptación expresa de la misma. 

Esta obra, aborda las facultades notariales en materia Sucesoria, con el propósito de otorgar certeza, seguridad jurídica y eficacia, en los requerimientos que realizan los usuarios del Sistema Notarial, garantizando la paz social y evitando conflictos entre las personas que le suceden al causante.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 196 / Autor: Paúl Arellano Sarasti y Jorge Bolaños Pizara / Año: 2019 / Primera Edición.

(INCLUYE CD) 

Jurisprudencia... Jurisprudencia...

Jurisprudencia...

Precio 20,00 $

Este libro es un estudio del derecho procesal constitucional en Ecuador, Colombia y Bolivia, pues participan magistrados constitucionales, abogados litigantes, investigadores especialistas y activistas por los derechos constitucionales. No es una recopilación de sentencias constitucionales, sino una contribución de múltiples estudios para debatir los procesos y resultados en el desarrollo jurisprudencial de los mismos. La obra expone cómo las Cortes Constitucionales aportan para superar situaciones de exclusión, desigualdad estructural, falta de respuestas de la administración de justicia y discriminación. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 314/ Coordinador y director académico: Paúl Córdova Vinueza, Autores: María Carolina Baca Calderón, Paúl Córdova Vinueza, José Chalco Salgado, Paúl Franco Zamora, Hernán Pérez Loose, Verónica Hernández Muñoz, Claudia Storini, Marcelo Guerra Coronel, Viviana Morales Naranjo, Alex Valle Franco, Ximena Velasteguí Ayala, Jorge Roa Roa, Adriana Rodríguez Caguana, Ximena Ron Erráez, Karem Gallardo Sejas / Año: 2022 / Primera Edición.

La Acción de Protección La Acción de Protección

La Acción de Protección

Precio 30,00 $

La actual Corte Constitucional conformada en 2019 cumplió su primer período de renovación parcial, y ello hizo imprescindible elaborar esta nueva edición. El lector notará que el desarrollo cuantitativo de jurisprudencia en materia de acción de protección es, notoriamente, abundante en comparación con el trabajo de la predecesora Magistratura. Hay, sin duda, aspectos positivos sobre vacíos que se hacían notar en anteriores ediciones y que la Corte hoy los ha cubierto, presentándose otros fallos que merecen crítica por las evidentes confusiones en que se incurre, cuando no, las contradicciones.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 616 / Autor: Ismael Quintana / Año: 2022 / Cuarta Edición.

Enfoque de Género y... Enfoque de Género y...

Enfoque de Género y...

Precio 10,00 $

La presente obra jurídica analiza la importancia del principio de igualdad y no discriminación de la mujer en el trabajo y observa el grado de incorporación efectiva de los enfoques de derechos humanos y género en las respuestas que ha dado la Corte Constitucional de Ecuador a los procesos de violación de estos derechos, a través de sus sentencias en las acciones extraordinarias de protección. 

Sobre esta base, se proponen lineamientos que permitan garantizar y reparar las violaciones a los derechos humanos de las mujeres trabajadoras, enfrentando así las situaciones de jerarquización, subordinación y desigualdad que viven a diario.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 146 / Autor: Paola Verónica Páez Jaramillo / Año: 2021 / Primera Edición.

Reelección Presidencial y... Reelección Presidencial y...

Reelección...

Precio 15,00 $

La democracia trae en sí la idea de competición entre las diferentes opciones políticas, la periodicidad en el ejercicio del cargo electivo, la posibilidad de cambio, así como la igualdad de oportunidades entre los competidores, aliada a la libertad de elección por una candidatura. 

¿Es contrario al principio de soberanía popular imponer límites al derecho de sufragio, restringiendo la posibilidad de reelección presidencial? ¿Es la alternancia en el poder un elemento básico en una democracia, siendo la reelección un factor que se opone a ésta? 

En este libro se expone el encuadre jurídico de este fenómeno y diversas reflexiones sobre el tema, a partir de las experiencias del derecho comparado, permitiendo al lector la elaboración de un juicio de valor sobre la cuestión de la reelección, profundizando el debate para volverlo más claro.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 226 / Autor: Agustín Grijalva Jiménez y José Luis Castro Montero / Año: 2021 / Primera Edición.

Elementos Constitucionales... Elementos Constitucionales...

Elementos...

Precio 15,00 $

Al parecer, hablar de los elementos constitucionales de la prueba en el proceso civil, no significa referirse a un tema sin relevancia, sino por el contrario, es trastocar uno de los pilares esenciales de todo proceso, dado que la prueba se constituye en una de las constantes de la trilogía del Derecho. Sin embargo, para que una prueba tenga efectos jurídicos se ha de       custodiar e identificar los elementos de validez constitucional. 

En este libro se analiza la faceta de la prueba en dos dimensiones: en fase pre procesal y la segunda, en fase procesal; sobre su importancia, los principios, las garantías, que deben   constituir los elementos constitucionales de la prueba. Además, a propósito, para ilustrar mejor, se incluye una parte práctica de la prueba. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 144 / Iveth Illescas Ortega / Año: 2021 / Primera Edición.

Aspectos Básicos sobre... Aspectos Básicos sobre...

Aspectos Básicos sobre...

Precio 25,00 $

El propósito del libro es introducir a los lectores en el conocimiento de esta temática y propiciar análisis con sentido crítico respecto del desenvolvimiento de estos derechos desde la realidad social en contexto; en donde, más allá de la estipulación formal de normas, se requiere reflexionar sobre la eficacia y educación en Derechos Humanos. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 332 / Ximena María Torres Sánchez / Año: 2021 / Primera Edición.