Inicio

Subcategorías

  • Libros

    Dentro de nuestra labor, hemos desarrollado numerosos productos editoriales orientados a cumplir eficazmente con nuestro cometido, que es el de ofrecer un fondo editorial especializado, que aporte efectivamente al proceso cognoscitivo de la doctrina y práctica jurídicas y al ejercicio profesional.

  • Constitucional y...

    Este sector contiene la normativa constitucional y el sector de Derechos Humanos, fundamentada en derechos, garantías y principios constitucionales, los mismos que se encuentran en la norma suprema del ordenamiento jurídico del Estado Ecuatoriano, la Constitución de la República.

  • Público

    En este sector encontramos aquellas normas que regulan las relaciones jurídico-sociales entre el Estado y los individuos; y, las relaciones entre las entidades estatales, reglamentando las actividades relacionadas con la administración pública para proteger los derechos y libertades de los ciudadanos.

  • Penal, Tránsito y...

    En el ámbito penal se agrupa la normativa que busca sancionar y precautelar los derechos tanto de la víctima como del infractor a través del debido proceso.

  • Civil

    En este sector se encuentran aquellas normas que se encargan de regular el aspecto civil, es decir las relaciones parento-filiales, patrimoniales y contractuales entre los miembros de la familia y la sociedad.

  • Comercial, Mercantil y...

    Este sector se enfoca en aquella normativa que regula las actividades comerciales, bursátiles, así como aquellas relacionadas con la bolsa de valores, la creación, extinción y fusión de las compañías tanto nacionales como extranjeras.

    Societario Es la rama del derecho que Regula la actividad de las Sociedades Mercantiles o Civiles, con el objetivo de incrementar las inversiones en el mercado, diversificándolo y agilizando las actividades, comerciales.

  • Laboral y Seguridad...

    La legislación laboral versa sobre todo lo referente al trabajo y las personas trabajadoras, el sistema de seguridad social y el régimen de desarrollo; con lo cual, se muestra al trabajo como un derecho, un deber social, como fuente de realización personal y base de la economía. Así mismo la legislación laboral refleja las distintas formas de producción y lo indispensable del sistema de seguridad social, como un medio que no podrá privatizarse y atenderá las necesidades contingentes de la población.

  • Tributario

    Este campo del Derecho normaliza todo lo relacionado con el ámbito de los tributos, tasas y contribuciones que realiza el contribuyente a favor del Estado, de igual manera, incluye al sistema tributario, en razón de la regulación a través de la Administración Tributaria, la misma que tiene por objeto, satisfacer los fines fiscales y parafiscales, así como la prestación de servicios establecidos por el Estado.

  • Financiero, Monetario...

    Esta categoría se refiere a la normativa que organiza y sistematiza todas las funciones y procedimientos generales y específicos de las instituciones del sector financiero e instituciones bancarias.

  • Salud

    Este sector regula las normas legales que serán de uso para las Instituciones de Salud tanto públicas como privadas que prestan un servicio a la colectividad en cumplimiento de los principios básicos de la Constitución.

  • Educación

    Esta categoría del Derecho incluye toda la información referente a la organización y estructuración educativa en los niveles:  inicial, básico, bachillerato y superior, además, está la normativa requerida para la legalización intelectual. Así pues las diferentes profesiones que existen en nuestro país deben tener su propia normativa, según los principios, derechos y obligaciones que les atañe a cada uno de ellos, para poder logra un trabajo eficaz.

  • Ambiental

    Siendo el ambiente un sector que se está tratando de preservar, es necesario, regular tanto en la normativa general como específica, todo lo relacionado a evitar la contaminación del medio ambiente, así como los bosques, las zonas de reserva, etc.

  • Internacional

    El ámbito de la Legislación de Derecho Internacional se enfoca tanto en el sector público como privado del Derecho Internacional, con lo cual, para el Derecho Internacional Público encontramos las distintas normas y principios que regulan las relaciones entre los Estados, los organismos internacionales y los demás sujetos del Derecho, mientras, que para el Derecho Internacional Privado están disponibles las diversas normas y principios que regulan las relaciones entre particulares de distintos Estados.

  • Comunicaciones
  • Familia

    En este sector se encuentran las normas relacionadas con la filiación, entre los cuales se regulan aspectos relacionados con la fijación, aumento y reducción de pensiones alimenticias, tenencia, derecho de visitas, el proceso de adopción; etc., priorizando siempre el bienestar y desarrollo de los niños y adolescentes en un entorno familiar apropiado.

  • Defensa profesional

    Este sector se refiere a la normativa que abarca la protección y promoción de los derechos e intereses de todos los profesionales, independientemente de su campo de especialización, garantizando así el respaldo necesario para ejercer sus actividades de manera justa y equitativa, protegiendo sus derechos, y promoviendo así un entorno que contribuya al desarrollo de la sociedad en su conjunto.

  • Propiedad Intelectual

    El sector de propiedad intelectual se encuentran las normas y regulaciones que protegen los derechos sobre las creaciones del intelecto humano, como las patentes y marcas, otorgando a los inventores el derecho exclusivo de explotar sus invenciones, fomentando la innovación al garantizar que sus creadores puedan beneficiarse económicamente, y protegiendo también los signos distintivos que identifican productos o servicios, evitando de esta forma la confusión entre los consumidores y asegurando la reputación de las empresas. 

  • Militar, Policial y Aereo

    El marco legal de la legislación militar delinea temas de defensa nacional, la seguridad pública y del Estado, la administración de justicia, y de las actividades de desarrollo militar.

    Mientras que la legislación policial tiene el objeto de satisfacer con las necesidades crecientes de la sociedad moderna a través de los organismos de Seguridad Pública del Estado.

    Consecuentemente, se afianza el propósito tanto de la legislación militar como policial con la Ley de Vigilancia y Seguridad Privada, está regula las actividades relacionadas con la prestación de servicios de vigilancia y seguridad a favor de personas naturales y jurídicas, bienes muebles e inmuebles y valores, por parte de compañías de vigilancia y seguridad privada, legalmente reconocidas.

  • Estratégicos,...

    La normativa versa sobre los distintos campos productivos que tiene nuestro país, así como la regulación de un recurso invaluable como es el agua.

  • General (Varios Temas)

    El lector podrá encontrar en esta colección una completa y variada gama de obras jurídicas de los más diversos temas, que van desde el Derecho clásico hasta el moderno, enfocándose en asuntos de gran interés jurídico.

  • Notarial

    En el sector notarial se encuentran las normas y regulaciones que rigen la actividad de los notarios públicos, quienes son funcionarios encargados de autenticar documentos, para garantizar la seguridad jurídica de los actos y transacciones, asegurando la legalidad de los documentos.

  • Colecciones

    Colecciones de obras 

  • Software Jurídicos
  • Administrativo

    En el sector administrativo se contempla la normativa que regula la organización y funcionamiento de la administración pública, así como las relaciones entre el Estado y los ciudadanos, la regulación de procedimientos administrativos, gestión de servicios públicos, fiscalización y la protección de derechos fundamentales en el ámbito administrativo.

  • Vivienda

    El sector vivienda se refiere a normas que regulan el acceso y uso de la vivienda, regulando las relaciones contractuales entre arrendadores y arrendatarios normados en la Ley de Inquilinato; y, en este mismo sentido, se regula la convivencia entre condóminos, contemplada en la Ley de Propiedad Horizontal con lo cual se promueve un ambiente armónico y equitativo en la gestión de espacios habitacionales individuales y compartidos.

Filtros activos

Código de la Niñez y la... Código de la Niñez y la...

Código de la Niñez y...

Precio 20,00 $

En esta obra se aborda diversos aspectos relacionados con la promoción y protección integral de los derechos de la infancia y la adolescencia, incluyendo temas como la atención integral, la educación, la salud, la protección contra la violencia, el acceso a la justicia, la participación ciudadana y la adopción, entre otros. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica.

Ley de Arbitraje y... Ley de Arbitraje y...

Ley de Arbitraje y...

Precio 15,00 $

La presente legislación se enmarca en la regulación del arbitraje y la mediación en el Ecuador, incluye reglamentos que desarrollan las formas de aplicación de la mediación, el registro y  funcionamiento de los centros de mediación, así como las normas pertinentes de otras legislaciones que se relacionan con esta materia, como la civil, penal, procesal, laboral, niñez y adolescencia.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica.

Ley de Mercado de Valores,... Ley de Mercado de Valores,...

Ley de Mercado de...

Precio 25,00 $

La Ley de Mercado de Valores (RO-S 215: 22-feb-2006), regula las actividades bursátil y extrabursátil, las bolsas de valores, las asociaciones gremiales, las casas de valores, las administradoras de fondos y fideicomisos, las calificadoras de riesgo, los emisores, las auditoras externas y participantes que actúan en el mercado de valores; además en esta obra se encuentra normativa referente a cédulas hipotecarias y cumplimiento de las normas NIIF y NIAA. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica.

Ley de Mercado de Valores... Ley de Mercado de Valores...

Ley de Mercado de...

Precio 28,00 $

El Tomo II de esta obra contiene la codificación de las Resoluciones expedidas por el Consejo Nacional de Valores, aplicadas a las actividades reguladas por la Ley de Mercado de Valores, consta además como anexos las fichas registrales de inscripción y actualización de datos para estas actividades. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica.

Ley Orgánica de Regulación... Ley Orgánica de Regulación...

Ley Orgánica de...

Precio 30,00 $

En esta obra encontramos la Ley de Regulación de Control de Poder del Mercado con su respectivo Reglamento para su efectiva aplicación. Se detalla sobre las Operaciones de Concentración Económica, Junta de Regulación y Control del Poder de Mercado, Prácticas Desleales, Compromiso de Cese y Acreditación de Peritos.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica.

Ley de Federación de... Ley de Federación de...

Ley de Federación de...

Precio 8,00 $

El abogado es la persona que  ejerce profesionalmente la defensa jurídica de una de las partes en un juicio civil, penal, administrativo o de cualquier campo en materia de derecho, por ello en el Ecuador se ha creado la obra “Ley de la Federación de Abogados” que agrupa las normas que sistematizan los derechos y obligaciones a los abogados y doctores en jurisprudencia.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica.

Leyes: Contadores,... Leyes: Contadores,...

Leyes: Contadores,...

Precio 10,00 $

Esta obra es en un compendio de leyes dirigidas a los profesionales de Ecuador con regulaciones específicas para contadores, administradores, economistas y doctores en ciencias económicas, estableciendo estándares éticos, responsabilidades y competencias necesarias para el ejercicio profesional, garantizando en este sentido la calidad y la idoneidad de los servicios prestados por los profesionales en el ámbito económico.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica.

Ley de Ejercicio... Ley de Ejercicio...

Ley de Ejercicio...

Precio 12,00 $

En este tomo se establecen los lineamientos legales y regulaciones específicas que rigen el ejercicio de la ingeniería civil en el país, a su vez se establecen criterios y procedimientos para la certificación y acreditación de proyectos y profesionales, garantizando la calidad y seguridad de las obras civiles, promoviendo de esta forma la excelencia profesional, la seguridad en las obras y el cumplimiento de estándares éticos y técnicos por parte de los ingenieros civiles en el país.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica.

Ley de Minería, Reglamentos... Ley de Minería, Reglamentos...

Ley de Minería,...

Precio 30,00 $

En el estado ecuatoriano existen sectores estratégicos que son: telecomunicaciones, electricidad y minería, este último regulado por la “Ley de Minería” que norma el dominio del Estado sobre los minerales, y a los sujetos que tienen derecho a ejercer la actividad minera, pueden ser personas naturales y personas jurídicas.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica.

Legislación de... Legislación de...

Legislación de...

Precio 25,00 $

Esta obra aborda aspectos como: los procedimientos de licitación para la concesión de áreas de exploración y explotación, regulaciones ambientales, normas de seguridad, fiscalización y otros temas relevantes en la industria de los hidrocarburos en Ecuador, adicionalmente se cuenta con legislación conexa con información adicional de este tipo de aspectos.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica.

Ley de Minería, Actividades... Ley de Minería, Actividades...

Ley de Minería,...

Precio 25,00 $

En el estado ecuatoriano existen sectores estratégicos que son: telecomunicaciones, electricidad y minería, este último regulado por la “Ley de Minería” que norma el dominio del Estado sobre los minerales, y a los sujetos que tienen derecho a ejercer la actividad minera, pueden ser personas naturales y personas jurídicas.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica.