Inicio

Subcategorías

  • Libros

    Dentro de nuestra labor, hemos desarrollado numerosos productos editoriales orientados a cumplir eficazmente con nuestro cometido, que es el de ofrecer un fondo editorial especializado, que aporte efectivamente al proceso cognoscitivo de la doctrina y práctica jurídicas y al ejercicio profesional.

  • Constitucional y...

    Este sector contiene la normativa constitucional y el sector de Derechos Humanos, fundamentada en derechos, garantías y principios constitucionales, los mismos que se encuentran en la norma suprema del ordenamiento jurídico del Estado Ecuatoriano, la Constitución de la República.

  • Público

    En este sector encontramos aquellas normas que regulan las relaciones jurídico-sociales entre el Estado y los individuos; y, las relaciones entre las entidades estatales, reglamentando las actividades relacionadas con la administración pública para proteger los derechos y libertades de los ciudadanos.

  • Penal, Tránsito y...

    En el ámbito penal se agrupa la normativa que busca sancionar y precautelar los derechos tanto de la víctima como del infractor a través del debido proceso.

  • Civil

    En este sector se encuentran aquellas normas que se encargan de regular el aspecto civil, es decir las relaciones parento-filiales, patrimoniales y contractuales entre los miembros de la familia y la sociedad.

  • Comercial, Mercantil y...

    Este sector se enfoca en aquella normativa que regula las actividades comerciales, bursátiles, así como aquellas relacionadas con la bolsa de valores, la creación, extinción y fusión de las compañías tanto nacionales como extranjeras.

    Societario Es la rama del derecho que Regula la actividad de las Sociedades Mercantiles o Civiles, con el objetivo de incrementar las inversiones en el mercado, diversificándolo y agilizando las actividades, comerciales.

  • Laboral y Seguridad...

    La legislación laboral versa sobre todo lo referente al trabajo y las personas trabajadoras, el sistema de seguridad social y el régimen de desarrollo; con lo cual, se muestra al trabajo como un derecho, un deber social, como fuente de realización personal y base de la economía. Así mismo la legislación laboral refleja las distintas formas de producción y lo indispensable del sistema de seguridad social, como un medio que no podrá privatizarse y atenderá las necesidades contingentes de la población.

  • Tributario

    Este campo del Derecho normaliza todo lo relacionado con el ámbito de los tributos, tasas y contribuciones que realiza el contribuyente a favor del Estado, de igual manera, incluye al sistema tributario, en razón de la regulación a través de la Administración Tributaria, la misma que tiene por objeto, satisfacer los fines fiscales y parafiscales, así como la prestación de servicios establecidos por el Estado.

  • Financiero, Monetario...

    Esta categoría se refiere a la normativa que organiza y sistematiza todas las funciones y procedimientos generales y específicos de las instituciones del sector financiero e instituciones bancarias.

  • Salud

    Este sector regula las normas legales que serán de uso para las Instituciones de Salud tanto públicas como privadas que prestan un servicio a la colectividad en cumplimiento de los principios básicos de la Constitución.

  • Educación

    Esta categoría del Derecho incluye toda la información referente a la organización y estructuración educativa en los niveles:  inicial, básico, bachillerato y superior, además, está la normativa requerida para la legalización intelectual. Así pues las diferentes profesiones que existen en nuestro país deben tener su propia normativa, según los principios, derechos y obligaciones que les atañe a cada uno de ellos, para poder logra un trabajo eficaz.

  • Ambiental

    Siendo el ambiente un sector que se está tratando de preservar, es necesario, regular tanto en la normativa general como específica, todo lo relacionado a evitar la contaminación del medio ambiente, así como los bosques, las zonas de reserva, etc.

  • Internacional

    El ámbito de la Legislación de Derecho Internacional se enfoca tanto en el sector público como privado del Derecho Internacional, con lo cual, para el Derecho Internacional Público encontramos las distintas normas y principios que regulan las relaciones entre los Estados, los organismos internacionales y los demás sujetos del Derecho, mientras, que para el Derecho Internacional Privado están disponibles las diversas normas y principios que regulan las relaciones entre particulares de distintos Estados.

  • Comunicaciones
  • Familia

    En este sector se encuentran las normas relacionadas con la filiación, entre los cuales se regulan aspectos relacionados con la fijación, aumento y reducción de pensiones alimenticias, tenencia, derecho de visitas, el proceso de adopción; etc., priorizando siempre el bienestar y desarrollo de los niños y adolescentes en un entorno familiar apropiado.

  • Defensa profesional

    Este sector se refiere a la normativa que abarca la protección y promoción de los derechos e intereses de todos los profesionales, independientemente de su campo de especialización, garantizando así el respaldo necesario para ejercer sus actividades de manera justa y equitativa, protegiendo sus derechos, y promoviendo así un entorno que contribuya al desarrollo de la sociedad en su conjunto.

  • Propiedad Intelectual

    El sector de propiedad intelectual se encuentran las normas y regulaciones que protegen los derechos sobre las creaciones del intelecto humano, como las patentes y marcas, otorgando a los inventores el derecho exclusivo de explotar sus invenciones, fomentando la innovación al garantizar que sus creadores puedan beneficiarse económicamente, y protegiendo también los signos distintivos que identifican productos o servicios, evitando de esta forma la confusión entre los consumidores y asegurando la reputación de las empresas. 

  • Militar, Policial y Aereo

    El marco legal de la legislación militar delinea temas de defensa nacional, la seguridad pública y del Estado, la administración de justicia, y de las actividades de desarrollo militar.

    Mientras que la legislación policial tiene el objeto de satisfacer con las necesidades crecientes de la sociedad moderna a través de los organismos de Seguridad Pública del Estado.

    Consecuentemente, se afianza el propósito tanto de la legislación militar como policial con la Ley de Vigilancia y Seguridad Privada, está regula las actividades relacionadas con la prestación de servicios de vigilancia y seguridad a favor de personas naturales y jurídicas, bienes muebles e inmuebles y valores, por parte de compañías de vigilancia y seguridad privada, legalmente reconocidas.

  • Estratégicos,...

    La normativa versa sobre los distintos campos productivos que tiene nuestro país, así como la regulación de un recurso invaluable como es el agua.

  • General (Varios Temas)

    El lector podrá encontrar en esta colección una completa y variada gama de obras jurídicas de los más diversos temas, que van desde el Derecho clásico hasta el moderno, enfocándose en asuntos de gran interés jurídico.

  • Notarial

    En el sector notarial se encuentran las normas y regulaciones que rigen la actividad de los notarios públicos, quienes son funcionarios encargados de autenticar documentos, para garantizar la seguridad jurídica de los actos y transacciones, asegurando la legalidad de los documentos.

  • Colecciones

    Colecciones de obras 

  • Software Jurídicos
  • Administrativo

    En el sector administrativo se contempla la normativa que regula la organización y funcionamiento de la administración pública, así como las relaciones entre el Estado y los ciudadanos, la regulación de procedimientos administrativos, gestión de servicios públicos, fiscalización y la protección de derechos fundamentales en el ámbito administrativo.

  • Vivienda

    El sector vivienda se refiere a normas que regulan el acceso y uso de la vivienda, regulando las relaciones contractuales entre arrendadores y arrendatarios normados en la Ley de Inquilinato; y, en este mismo sentido, se regula la convivencia entre condóminos, contemplada en la Ley de Propiedad Horizontal con lo cual se promueve un ambiente armónico y equitativo en la gestión de espacios habitacionales individuales y compartidos.

Filtros activos

Normativa Tributaria... Normativa Tributaria...

Normativa Tributaria...

Precio 30,00 $

En esta obra se realiza un compendio de normativas civiles que abarcan el Código Orgánico General de Procesos (COGEP), la Código de la Niñez y Adolescencia, la normativa de Mediación y Arbitraje, y la legislación de Inquilinato. Estas leyes regulan desde los procesos judiciales civiles, la protección de los derechos de los menores, ofreciendo mecanismos alternativos de resolución de conflictos y estableciendo los derechos y obligaciones en el arrendamiento de bienes inmuebles, normas que, en conjunto contribuyen a fortalecer el estado de derecho garantizando la protección de los derechos individuales y promoviendo la resolución pacífica de conflictos civiles en la sociedad ecuatoriana.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica.

Evolución del Derecho... Evolución del Derecho...

Evolución del Derecho...

Precio 20,00 $

Esta obra de gran valía permitirá al lector comprender los orígenes de la normativa penal ecuatoriana, para lo cual, nos guía por una línea de tiempo que explica los fenómenos sociales acaecidos en nuestra historia y que resultan en aquello que nuestra sociedad tiene hoy en día a su disposición.

Dicho de otro modo, los autores, de forma precisa y necesaria, nos responden quiénes somos y por qué castigamos lo que castigamos, para lo cual, nos recuerdan de dónde venimos y los pasos que hemos dado para llegar al punto en que nos encontramos.

Es un enorme placer el prologar esta obra, cuya lectura es de extrema utilidad para los estudiosos de la historia, el derecho penal, el derecho comparado y para cualquiera que pretenda entender, cómo hemos llegado a este punto, dejándonos además una conclusión implícita: hay que recordar nuestro pasado para construir un mejor presente.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 206 / Sergio Enrique Páez Olmedo (†), Pedro Martín Páez Bimos / Año: 2024 / Primera Edición. 

Sana Crítica, La Garantía... Sana Crítica, La Garantía...

Sana Crítica, La...

Precio 20,00 $

El presente libro reflexiona tres temas: SANA CRÍTICA, DEBIDO PROCESO CONSTITUCIONAL Y SEGURIDAD JURÍDICA. Trata de una investigación en torno al debate contemporáneo del Derecho Procesal, la Teoría General del Proceso, el Razonamiento Probatorio y en algunos casos de la Filosofía del Derecho. 

En fin, la obra que el lector tiene entre sus manos ofrece una aproximación, panorámica pero completa, a todo este elenco de temas imprescindibles en el Derecho Procesal. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 274 / José Luis Cusi Alanoca / Año: 2022 / Primera Edición.

Colección El Sistema... Colección El Sistema...

Colección El Sistema...

Precio 120,00 $

Expone las teorías e interpretaciones, doctrinales y jurisprudenciales, nacionales y de tribunales extranjeros, sobre las normas e instituciones jurídicas vigentes a diciembre de 2023, estudiadas fundamentalmente con el proceso penal y el respeto a los derechos humanos.

Busca señalar los puntos destacados de la doctrina acerca del tema investigado como los comentarios críticos que se han manifestado, facilitando al lector abrazar la tesis que le convenza o le convenga, sin perjuicio de establecer el criterio jurisdiccional imperante.

Se ha remarcado en la preparación para la litigación oral e instrucciones para las audiencias telemáticas.

Volumen I

Tamaño: 16 x 22 cm / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 930 / Bolívar Vergara Acosta / Año: 2024 / Segunda Edición. 

Volumen II

Tamaño: 16 x 22 cm / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 930 / Bolívar Vergara Acosta / Año: 2024 / Segunda Edición. 

Guía para la elaboración de... Guía para la elaboración de...

Guía para la...

Precio 10,00 $

Guía para la Elaboración de Informes Periciales es una herramienta esencial para los profesionales que se desempeñan como peritos dentro del sistema judicial. Esta obra ofrece una visión completa y detallada sobre la preparación, redacción y presentación de informes periciales, con énfasis en las mejores prácticas, principios éticos y normas legales que rigen la labor pericial en Ecuador.

A lo largo de sus capítulos, se abordan los fundamentos teóricos y prácticos de la pericia, así como las fases para la elaboración de un informe efectivo, desde la recolección de datos hasta la exposición oral ante el Juez en la audiencia respectiva. Además, se incluyen modelos de informes periciales en áreas como el avalúo de bienes inmuebles urbanos y rurales, liquidación de deuda, haberes laborales y peritajes grafológicos, ofreciendo ejemplos claros y concisos que guiarán al lector en la creación de informes precisos y de alto valor probatorio.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 112 / Lucrecia Victoria Encarnación Ludeña y Luis Humberto Maldonado Pineda / Año: 2024 / Primera Edición. 

Acción de Inconstitucionalidad Acción de Inconstitucionalidad

Acción de...

Precio 35,00 $

EI control de constitucionalidad es el que le da eficacia al principio de supremacía de la Constitución. La acción de inconstitucionalidad es, en nuestra tradición jurídica, una de las más importantes cuestiones que se entregan a la justicia constitucional. Básicamente es, en nuestro sistema, la razón de ser de un Tribunal o Corte Constitucional, lo que se complementa con la consulta judicial de constitucionalidad, la acción de inconstitucionalidad por omisión y el control preventivo de constitucionalidad de leyes y de tratados internacionales, además de otras importantes potestades en esta materia.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 970 / Rafael Oyarte / Año: 2024 / Segunda Edición.

Exigibilidad Extrema. Entre... Exigibilidad Extrema. Entre...

Exigibilidad Extrema....

Precio 10,00 $

El libro Exigibilidad Extrema, entre el litigio estratégico en derechos humanos y la obediencia incivil en el Ecuador aborda la situación de las y los defensores de derechos humanos y de la naturaleza en la región, y propone estrategias interdisciplinarias en favor de la acción no violenta como mecanismo de exigibilidad de derechos.

En la primera parte se describe la situación de las y los defensores observando distintos casos acontecidos en Latinoamérica. También, se realiza un recorrido conceptual sobre el concepto de obediencia incivil, como propuesta de acción no violenta. En la segunda parte se explora detalladamente la situación de grupos de defensoras y defensores de derechos y se analiza si sus prácticas pueden ser consideradas como obediencia incivil. Finalmente, se concluye sobre la necesidad de continuar explorando y aplicando mecanismo de acción no violenta para la exigibilidad de derechos.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 188 / Pablo Bermúdez y José Valenzuela (Editores) / Año: 2024 / Segunda Edición. 

Ley Orgánica de Gestión de... Ley Orgánica de Gestión de...

Ley Orgánica de...

Precio 20,00 $

La presente obra se enmarca en el sistema de la identificación civil. Incluye una descripción de  su régimen institucional, los hechos y actos relativos al estado civil de las personas, el registro personal único, la cédula de identidad, y el régimen sancionatorio. Presenta las normas conexas que permiten su íntegra aplicación.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica.

Legislación de la Mujer Legislación de la Mujer

Legislación de la Mujer

Precio 20,00 $

La Legislación de la mujer y su normativa conexa reglamenta los derechos y obligaciones que tienen las mujeres, norma el derecho al trabajo, el derecho a la maternidad con todos sus implicaciones, regula el campo de la no violación contra la mujer y su familia creando para ello las Comisarías de la Mujer que protegen la integridad física, psíquica e integral. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica.

Ley de Comercio... Ley de Comercio...

Ley de Comercio...

Precio 8,00 $

El uso de sistemas de información y de redes electrónicas, ha adquirido gran importancia para el desarrollo del comercio y la producción, por está razón el Estado ecuatoriano creó la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica.

Ley Orgánica de las... Ley Orgánica de las...

Ley Orgánica de las...

Precio 15,00 $

La constitución siendo la norma suprema tiene como principio básico la atención prioritaria y especializada de las personas consideradas adultos mayores, se ha creado la legislación del anciano que regula todos los derechos y deberes tanto en ámbito privado como publico a favor de las personas mayores de 65 años de edad, sean ecuatorianos o extranjeros legalmente reconocidos.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica.

Legislación para Personas... Legislación para Personas...

Legislación para...

Precio 20,00 $

El Código Civil en el Título XXX, regula los derechos, obligaciones, representación, sanciones aplicables a las personas jurídicas que pueden ser corporaciones y fundaciones, a esta legislación se encuentra anexa los reglamentos e instructivos que norman los estatutos, liquidación, disolución, socios de las personas jurídicas sin fines de lucro.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica.