Inicio

Subcategorías

  • Libros

    Dentro de nuestra labor, hemos desarrollado numerosos productos editoriales orientados a cumplir eficazmente con nuestro cometido, que es el de ofrecer un fondo editorial especializado, que aporte efectivamente al proceso cognoscitivo de la doctrina y práctica jurídicas y al ejercicio profesional.

  • Constitucional y...

    Este sector contiene la normativa constitucional y el sector de Derechos Humanos, fundamentada en derechos, garantías y principios constitucionales, los mismos que se encuentran en la norma suprema del ordenamiento jurídico del Estado Ecuatoriano, la Constitución de la República.

  • Público

    En este sector encontramos aquellas normas que regulan las relaciones jurídico-sociales entre el Estado y los individuos; y, las relaciones entre las entidades estatales, reglamentando las actividades relacionadas con la administración pública para proteger los derechos y libertades de los ciudadanos.

  • Penal, Tránsito y...

    En el ámbito penal se agrupa la normativa que busca sancionar y precautelar los derechos tanto de la víctima como del infractor a través del debido proceso.

  • Civil

    En este sector se encuentran aquellas normas que se encargan de regular el aspecto civil, es decir las relaciones parento-filiales, patrimoniales y contractuales entre los miembros de la familia y la sociedad.

  • Comercial, Mercantil y...

    Este sector se enfoca en aquella normativa que regula las actividades comerciales, bursátiles, así como aquellas relacionadas con la bolsa de valores, la creación, extinción y fusión de las compañías tanto nacionales como extranjeras.

    Societario Es la rama del derecho que Regula la actividad de las Sociedades Mercantiles o Civiles, con el objetivo de incrementar las inversiones en el mercado, diversificándolo y agilizando las actividades, comerciales.

  • Laboral y Seguridad...

    La legislación laboral versa sobre todo lo referente al trabajo y las personas trabajadoras, el sistema de seguridad social y el régimen de desarrollo; con lo cual, se muestra al trabajo como un derecho, un deber social, como fuente de realización personal y base de la economía. Así mismo la legislación laboral refleja las distintas formas de producción y lo indispensable del sistema de seguridad social, como un medio que no podrá privatizarse y atenderá las necesidades contingentes de la población.

  • Tributario

    Este campo del Derecho normaliza todo lo relacionado con el ámbito de los tributos, tasas y contribuciones que realiza el contribuyente a favor del Estado, de igual manera, incluye al sistema tributario, en razón de la regulación a través de la Administración Tributaria, la misma que tiene por objeto, satisfacer los fines fiscales y parafiscales, así como la prestación de servicios establecidos por el Estado.

  • Financiero, Monetario...

    Esta categoría se refiere a la normativa que organiza y sistematiza todas las funciones y procedimientos generales y específicos de las instituciones del sector financiero e instituciones bancarias.

  • Salud

    Este sector regula las normas legales que serán de uso para las Instituciones de Salud tanto públicas como privadas que prestan un servicio a la colectividad en cumplimiento de los principios básicos de la Constitución.

  • Educación

    Esta categoría del Derecho incluye toda la información referente a la organización y estructuración educativa en los niveles:  inicial, básico, bachillerato y superior, además, está la normativa requerida para la legalización intelectual. Así pues las diferentes profesiones que existen en nuestro país deben tener su propia normativa, según los principios, derechos y obligaciones que les atañe a cada uno de ellos, para poder logra un trabajo eficaz.

  • Ambiental

    Siendo el ambiente un sector que se está tratando de preservar, es necesario, regular tanto en la normativa general como específica, todo lo relacionado a evitar la contaminación del medio ambiente, así como los bosques, las zonas de reserva, etc.

  • Internacional

    El ámbito de la Legislación de Derecho Internacional se enfoca tanto en el sector público como privado del Derecho Internacional, con lo cual, para el Derecho Internacional Público encontramos las distintas normas y principios que regulan las relaciones entre los Estados, los organismos internacionales y los demás sujetos del Derecho, mientras, que para el Derecho Internacional Privado están disponibles las diversas normas y principios que regulan las relaciones entre particulares de distintos Estados.

  • Comunicaciones
  • Familia

    En este sector se encuentran las normas relacionadas con la filiación, entre los cuales se regulan aspectos relacionados con la fijación, aumento y reducción de pensiones alimenticias, tenencia, derecho de visitas, el proceso de adopción; etc., priorizando siempre el bienestar y desarrollo de los niños y adolescentes en un entorno familiar apropiado.

  • Defensa profesional

    Este sector se refiere a la normativa que abarca la protección y promoción de los derechos e intereses de todos los profesionales, independientemente de su campo de especialización, garantizando así el respaldo necesario para ejercer sus actividades de manera justa y equitativa, protegiendo sus derechos, y promoviendo así un entorno que contribuya al desarrollo de la sociedad en su conjunto.

  • Propiedad Intelectual

    El sector de propiedad intelectual se encuentran las normas y regulaciones que protegen los derechos sobre las creaciones del intelecto humano, como las patentes y marcas, otorgando a los inventores el derecho exclusivo de explotar sus invenciones, fomentando la innovación al garantizar que sus creadores puedan beneficiarse económicamente, y protegiendo también los signos distintivos que identifican productos o servicios, evitando de esta forma la confusión entre los consumidores y asegurando la reputación de las empresas. 

  • Militar, Policial y Aereo

    El marco legal de la legislación militar delinea temas de defensa nacional, la seguridad pública y del Estado, la administración de justicia, y de las actividades de desarrollo militar.

    Mientras que la legislación policial tiene el objeto de satisfacer con las necesidades crecientes de la sociedad moderna a través de los organismos de Seguridad Pública del Estado.

    Consecuentemente, se afianza el propósito tanto de la legislación militar como policial con la Ley de Vigilancia y Seguridad Privada, está regula las actividades relacionadas con la prestación de servicios de vigilancia y seguridad a favor de personas naturales y jurídicas, bienes muebles e inmuebles y valores, por parte de compañías de vigilancia y seguridad privada, legalmente reconocidas.

  • Estratégicos,...

    La normativa versa sobre los distintos campos productivos que tiene nuestro país, así como la regulación de un recurso invaluable como es el agua.

  • General (Varios Temas)

    El lector podrá encontrar en esta colección una completa y variada gama de obras jurídicas de los más diversos temas, que van desde el Derecho clásico hasta el moderno, enfocándose en asuntos de gran interés jurídico.

  • Notarial

    En el sector notarial se encuentran las normas y regulaciones que rigen la actividad de los notarios públicos, quienes son funcionarios encargados de autenticar documentos, para garantizar la seguridad jurídica de los actos y transacciones, asegurando la legalidad de los documentos.

  • Colecciones

    Colecciones de obras 

  • Software Jurídicos
  • Administrativo

    En el sector administrativo se contempla la normativa que regula la organización y funcionamiento de la administración pública, así como las relaciones entre el Estado y los ciudadanos, la regulación de procedimientos administrativos, gestión de servicios públicos, fiscalización y la protección de derechos fundamentales en el ámbito administrativo.

  • Vivienda

    El sector vivienda se refiere a normas que regulan el acceso y uso de la vivienda, regulando las relaciones contractuales entre arrendadores y arrendatarios normados en la Ley de Inquilinato; y, en este mismo sentido, se regula la convivencia entre condóminos, contemplada en la Ley de Propiedad Horizontal con lo cual se promueve un ambiente armónico y equitativo en la gestión de espacios habitacionales individuales y compartidos.

Filtros activos

Los Contratos de Permuta,... Los Contratos de Permuta,...

Los Contratos de...

Precio 20,00 $

La obra en referencia evoca un tema trascendente y de vigencia constante como lo es el de los contratos, enfocándose principalmente a los Contratos de Permuta, Promesa de Venta y Compraventa.

En su contenido se efectúa un amplio análisis sobre este tema, desde su origen y posterior definición, así como una explicación bastante amplia y detallada, en torno a la diferenciación de los contratos y las convenciones, analizando detalladamente los requisitos y solemnidades que deben cumplir cada uno de estos contratos para su celebración, así como de las obligaciones a las que están sometidas las partes contratantes.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 256 / Miguel Arturo Bayona Triviño / Año: 2019 / Edición: Primera.

Práctica Notarial Práctica Notarial

Práctica Notarial

Precio 25,00 $

En este manual práctico encontrará los modelos más utilizados en los diferentes actos, contratos y diligencias notariales. Contiene modelos de minutas, peticiones, contratos, extractos, actas y diligencias notariales de acuerdo a las atribuciones establecidas en la Ley Notarial y demás normativa legal. 

Incluye procedimientos de certificación de documentos, materialización y desmaterialización de documentos electrónicos, inscripción de contratos de arriendo, desahucios, constitución y aprobación de sociedades civiles, matrículas de comercio, notificación de traspasos de créditos, requerimientos, entre otros, y, por último un cuadro del tarifario. Esta obra pretende ser un aporte importante para el desarrollo, aplicación y procedimientos de las nuevas y exclusivas facultades notariales en beneficio de los usuarios del servicio público notarial.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 416 / Paúl Arellano Sarasti / Año: 2019 / Segunda Edición.

Manual Práctico de la... Manual Práctico de la...

Manual Práctico de la...

Precio 12,00 $

La obra Manual Práctico de la Prueba en el Código Orgánico General de Procesos es un instructivo con un estilo práctico y de sencillos aprendizaje dirigido a estudiantes y abogados apasionados por el mundo del derecho. Ante el nuevo sistema de justicia y conforme a la importancia de la prueba en el proceso, decidimos sumergirnos en el ámbito de actividad probatoria, para lo cual se estudió en profundidad en Código Orgánico General de Procesos, y se ingresó a más de 200 audiencias de diferentes tipos de procedimiento para recopilar información de utilidad e interpretar correctamente las normas procesales conforme a las necesidades sociales y la intención del legislador.

En este manual práctico, te invitamos a consultar la actividad probatoria eficiente, con el objeto de lograr el pragmatismo en el correcto anuncio de la prueba, defender la admisibilidad probatoria en su momento o impugnar la de la contraparte, y que el momento crucial de la práctica de la prueba sea precisa, concisa y clara para que pueda formar la convicción en el Juez de las pretensiones objeto del proceso.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 162 / Alvaro Figueira Gomes / Año: 2018. 

La Mediación La Mediación

La Mediación

Precio 10,00 $

La presente obra es una guía sobre lo que es realmente la mediación, sus ventajas, sus características, los principios aplicables y su procedimiento para acceder. Describe también al mediador y su perfil, se utiliza un lenguaje sencillo, de fácil comprensión para que pueda ser leído e interpretado, no solo por profesionales y estudiantes de derecho; sino también, por el público en general; por lo tanto, está dirigido a la sociedad entera, ya que con la mediación solucionaremos numerosas dificultades y conflictos de diferente materia, resultando una alternativa fácil, rápida y sencilla para solucionar controversias de manera pacífica.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 108 / Roque Castillo Gaona / Año: 2018 / Primera Edición. 

Comentarios a la Ley Notarial Comentarios a la Ley Notarial

Comentarios a la Ley...

Precio 15,00 $

En el presente libro, los autores analizan cada artículo de la Ley Notarial, la cual regula la actividad notarial. Así se encontrará comentada las disposiciones acerca de los notarios y sus competencias exclusivas; los documentos notariales como el protocolo, las escrituras, copias compulsas; la organización notarial; entre los principales temas.

El análisis por parte de los autores es preciso y pormenorizado, lo que se convierte en una herramienta de gran ayuda para todos los que por ámbitos laborales o académicos utilizamos la norma estudiada en este texto. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 168 / Gabriela Valdiviezo Ortega, Rubén Darío Ortega Jaramillo y Juan José Rodríguez Granja / Año: 2019 / Primera Edición. 

Cuestiones de Resolución... Cuestiones de Resolución...

Cuestiones de...

Precio 10,00 $

Es una obra, que en sus cinco capítulos desarrolla y explica clara y precisamente el trámite jurídico que debe aplicarse, de conformidad a lo previsto en el Código Orgánico General de Procesos, para resolver las cuestiones de resolución previa en la sucesión por causa de muerte. El análisis y estudio de derecho histórico-comparado que la autora presenta, complementa el contenido de la obra y es lo suficientemente crítico y constructivo para rescatar las ventajas y desventajas tanto del antiguo Código de Procedimiento Civil y el actual Código Orgánico General de Procesos, respecto de la resolución de las cuestiones previas en la sucesión de bienes hereditarios.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 122 / Alejandra Soria Vásconez / Año: 2019 / Primera Edición. 

Custodia Compartida y... Custodia Compartida y...

Custodia Compartida y...

Precio 12,00 $

Esta obra analiza el derecho al cuidado que tienen niños y niñas, cuyos obligados principales son padre y madre, y toma a la custodia compartida como el régimen de cuidado más cercano para la consecución de dicho derecho. La obra parte del presupuesto de que ambos progenitores se encuentran en igualdad de condiciones, tanto físicas como emocionales, para encargarse del cuidado de sus hijos. Se explora el contexto en el que se desarrolla el derecho de cuidado, haciendo alusión a temas como la patria potestad, tenencia, cuidado en su más completa expresión, así como también se aborda este derecho desde la óptica del interés superior del niño, enfoque de género y diversidad de familias. La obra también estudia el tratamiento que se le ha dado a la custodia compartida en el Derecho Internacional y Comparado y en el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 182 / Paola Quezada Noboa / Año: 2018 / Primera Edición. 

Derecho de Familia:... Derecho de Familia:...

Derecho de Familia:...

Precio 15,00 $

La obra en su contexto aborda la temática de la familia; desde su evolución, hasta el contexto de la realidad actual, comprendiendo a esta institución del derecho a partir de su diversidad. Siendo así, se enfatiza en la situación de protección de  derechos que, desde la perspectiva de los Derechos Humanos, ampara a las mujeres embarazadas, niños y adolescentes. 

De tal manera, el propósito del libro es inducir al lector a asumir una postura crítica sobre la institución familiar; la que, demanda mayor consonancia no solo con la realidad constitucional actual, sino además, requiere de la articulación del tema desde una perspectiva amplia que supere el esquema tradicional. En este sentido el presente estudio, propone un primer acercamiento al tema, dejando la posibilidad a futuras investigaciones.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 188 / Carmen Puchaicela Huaca y Ximena Torres Sánchez / Año: 2019 / Primera Edición.

Guía Jurídica: Derecho de... Guía Jurídica: Derecho de...

Guía Jurídica: Derecho...

Precio 8,00 $

En este libro los autores realizan un análisis de la normativa nacional e internacional como: los Tratados Internacionales, la Constitución de la República del Ecuador y el Código de la Niñez y Adolescencia. Analizan la protección integral de los niños, niñas y adolescentes; el Principio Superior; el Principio In dubio pro infante; Derecho a la Familia; Derecho a la Convivencia Familiar; Derecho a conocer a los progenitores y mantener relación con ellos; Protección contra el maltrato; Medidas de protección, entre otros temas. 

Este texto servirá para profundizar el conocimiento de los Derechos de Protección Integral; de los Principios; de las Medidas de Protección, de seguimiento, revisión, evaluación, y prevención de los mismos; de los Organismos de Protección y Defensa de la Niñez.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 94 / Franklin Vásquez Chicaiza y Gabriela Castillo Castelo / Año: 2019 / Primera Edición. 

El Derecho de Familia desde... El Derecho de Familia desde...

El Derecho de Familia...

Precio 10,00 $

Desde la antigüedad, el Derecho de Familia pertenece al Derecho Privado; sin embargo, a partir de la vigencia de la actual Constitución y del Código Orgánico de la Función Judicial, podemos afirmar que en Ecuador el Derecho de Familia se ha constitucionalizado. Estamos ante un Derecho Constitucional autónomo, independiente del Derecho Civil, ya que su estructura, contenido y tratamiento por la Función Judicial así lo permite. 

De allí que se impone la necesidad de una formación universitaria especializada en relación a esta rama del Derecho. Para motivar el interés de los estudiosos del Derecho, de los operadores jurídicos y de estudiantes de Derecho es que se publica la presente obra, como un esfuerzo investigativo que requiere de difusión para alcanzar eficacia, efectividad y una tarea transformadora que debe asumir el Estado y sus instituciones.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 140 / José Eladio Coral y Santiago Fidel Coral / Año: 2021 / Primera Edición.

Discriminación Normativa... Discriminación Normativa...

Discriminación...

Precio 10,00 $

En esta obra, el autor nos obliga a meditar que no basta con que la Constitución reconozca la igualdad de derechos de los hijos sin considerar antecedentes de filiación o adopción, si no se observa el reconocimiento de esta igualdad en las normas infra constitucionales, cuya vigencia, genera graves situaciones de discriminación, producto del estancamiento legal que no ha podido evolucionar concomitante con la concepción axiólogica de las personas con la que deben regularse, sobre todo, al tratarse del derecho de familia. 

Por ello el autor no se conforma únicamente con denunciar esta violación a la igualdad de derechos de los hijos tanto consanguíneos como adoptivos, sino  que expone con absoluta claridad cuál es el camino para corregir este tratamiento discriminatorio que sufren los hijos adoptivos dentro del derecho de herencia de sus padres.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 132 / Alex David Mejía Viteri / Año: 2022 / Primera Edición. 

Derechos de la Niñez y la... Derechos de la Niñez y la...

Derechos de la Niñez y...

Precio 30,00 $

Cada niño es un inquieto soñador, aventurero descubridor, que aislado de los problemas de su entorno vive y crece en su mundo ideal; sin embargo, somos los adultos quienes con nuestras acciones, creencias y percepciones nos encargamos de estropear sus realidades y romper el cristal de inocencia- Concebimos la idea y cultura que los menores de edad deben estar sometidos al mando del adulto, y con tal albedrío se ha permitido coartar sus derechos y limitar su libertad.

En esta Obra se procura crear sensibilidad en los operadores de justicia para que miren al adolescente infractor como un ser humano en formación al que se debe proteger, mas no castigar; bajo el comprendido que el contacto con el sistema de justicia penal perjudica al menor de edad al limitar sus posibilidades de convertirse en adultos responsables.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 544 / Luis Erasmo Samaniego Muñoz / Año: 2024 / Primera Edición.