En este sector se encuentran las normas relacionadas con la filiación, entre los cuales se regulan aspectos relacionados con la fijación, aumento y reducción de pensiones alimenticias, tenencia, derecho de visitas, el proceso de adopción; etc., priorizando siempre el bienestar y desarrollo de los niños y adolescentes en un entorno familiar apropiado.

Filtros activos

Declaratoria de... Declaratoria de...

Declaratoria de...

Precio 15,00 $

Esta obra analiza las consecuencias jurídicas del apremio en la declaratoria de adoptabilidad y su repercusión en los derechos de los niños, niñas y adolescentes a la identidad, a la familia y a la convivencia familiar y comunitaria. 

Explica los postulados doctrinarios de la Protección Integral que acoge la legislación ecuatoriana, así como las características de los derechos de niños, niñas y adolescentes y los principios fundamentales en la materia. 

Estudia la declaratoria de adoptabilidad, la normativa que la regula y las contradicciones normativas que la rodean. Además, se exponen las medidas de protección más relevantes, haciendo énfasis en la adopción. 

Concluye con el análisis de 15 declaratorias de adoptabilidad, partiendo de varios indicadores que pretenden, en primer lugar, probar la existencia del apremio, y en segundo probar la vulneración de los derechos antes mencionados.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 158 / Corporación de Estudios y Publicaciones / Año: 2016. 

Más Allá del ADN: Análisis... Más Allá del ADN: Análisis...

Más Allá del ADN:...

Precio 12,00 $

El estudio de esta obra gira en torno a la prueba genética del ácido desoxirribonucleico (ADN), que impuso cambios sustanciales en el régimen de filiación. La verdad biológica gobernó las reformas legales sobre la materia en varios países, incluyendo el Ecuador. Se consideró imperioso que, para determinar la paternidad, existiera, en la medida de lo posible, el nexo biológico entre el progenitor y su hijo. El debate sobre la filiación se vuelve aún más complejo al tomar en cuenta el vínculo social, enmarcado en los lazos de afecto y cuidado que unen al padre con su hijo. Se discute si la verdad biológica primará siempre, o si, bajo ciertas circunstancias podría prevalecer la verdad social. 

Este libro analiza el derecho a la identidad, el principio, de interés superior del niño, la evolución del concepto de familia y otras observaciones importantes.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 182 / Corporación de Estudios y Publicaciones / Año: 2018. 

Custodia Compartida y... Custodia Compartida y...

Custodia Compartida y...

Precio 12,00 $

Esta obra analiza el derecho al cuidado que tienen niños y niñas, cuyos obligados principales son padre y madre, y toma a la custodia compartida como el régimen de cuidado más cercano para la consecución de dicho derecho. La obra parte del presupuesto de que ambos progenitores se encuentran en igualdad de condiciones, tanto físicas como emocionales, para encargarse del cuidado de sus hijos. Se explora el contexto en el que se desarrolla el derecho de cuidado, haciendo alusión a temas como la patria potestad, tenencia, cuidado en su más completa expresión, así como también se aborda este derecho desde la óptica del interés superior del niño, enfoque de género y diversidad de familias. La obra también estudia el tratamiento que se le ha dado a la custodia compartida en el Derecho Internacional y Comparado y en el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 182 / Paola Quezada Noboa / Año: 2018 / Primera Edición. 

Derecho de Familia:... Derecho de Familia:...

Derecho de Familia:...

Precio 15,00 $

La obra en su contexto aborda la temática de la familia; desde su evolución, hasta el contexto de la realidad actual, comprendiendo a esta institución del derecho a partir de su diversidad. Siendo así, se enfatiza en la situación de protección de  derechos que, desde la perspectiva de los Derechos Humanos, ampara a las mujeres embarazadas, niños y adolescentes. 

De tal manera, el propósito del libro es inducir al lector a asumir una postura crítica sobre la institución familiar; la que, demanda mayor consonancia no solo con la realidad constitucional actual, sino además, requiere de la articulación del tema desde una perspectiva amplia que supere el esquema tradicional. En este sentido el presente estudio, propone un primer acercamiento al tema, dejando la posibilidad a futuras investigaciones.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 188 / Carmen Puchaicela Huaca y Ximena Torres Sánchez / Año: 2019 / Primera Edición.

Guía Jurídica: Derecho de... Guía Jurídica: Derecho de...

Guía Jurídica: Derecho...

Precio 8,00 $

En este libro los autores realizan un análisis de la normativa nacional e internacional como: los Tratados Internacionales, la Constitución de la República del Ecuador y el Código de la Niñez y Adolescencia. Analizan la protección integral de los niños, niñas y adolescentes; el Principio Superior; el Principio In dubio pro infante; Derecho a la Familia; Derecho a la Convivencia Familiar; Derecho a conocer a los progenitores y mantener relación con ellos; Protección contra el maltrato; Medidas de protección, entre otros temas. 

Este texto servirá para profundizar el conocimiento de los Derechos de Protección Integral; de los Principios; de las Medidas de Protección, de seguimiento, revisión, evaluación, y prevención de los mismos; de los Organismos de Protección y Defensa de la Niñez.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 94 / Franklin Vásquez Chicaiza y Gabriela Castillo Castelo / Año: 2019 / Primera Edición. 

El Derecho de Familia desde... El Derecho de Familia desde...

El Derecho de Familia...

Precio 10,00 $

Desde la antigüedad, el Derecho de Familia pertenece al Derecho Privado; sin embargo, a partir de la vigencia de la actual Constitución y del Código Orgánico de la Función Judicial, podemos afirmar que en Ecuador el Derecho de Familia se ha constitucionalizado. Estamos ante un Derecho Constitucional autónomo, independiente del Derecho Civil, ya que su estructura, contenido y tratamiento por la Función Judicial así lo permite. 

De allí que se impone la necesidad de una formación universitaria especializada en relación a esta rama del Derecho. Para motivar el interés de los estudiosos del Derecho, de los operadores jurídicos y de estudiantes de Derecho es que se publica la presente obra, como un esfuerzo investigativo que requiere de difusión para alcanzar eficacia, efectividad y una tarea transformadora que debe asumir el Estado y sus instituciones.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 140 / José Eladio Coral y Santiago Fidel Coral / Año: 2021 / Primera Edición.

Discriminación Normativa... Discriminación Normativa...

Discriminación...

Precio 10,00 $

En esta obra, el autor nos obliga a meditar que no basta con que la Constitución reconozca la igualdad de derechos de los hijos sin considerar antecedentes de filiación o adopción, si no se observa el reconocimiento de esta igualdad en las normas infra constitucionales, cuya vigencia, genera graves situaciones de discriminación, producto del estancamiento legal que no ha podido evolucionar concomitante con la concepción axiólogica de las personas con la que deben regularse, sobre todo, al tratarse del derecho de familia. 

Por ello el autor no se conforma únicamente con denunciar esta violación a la igualdad de derechos de los hijos tanto consanguíneos como adoptivos, sino  que expone con absoluta claridad cuál es el camino para corregir este tratamiento discriminatorio que sufren los hijos adoptivos dentro del derecho de herencia de sus padres.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 132 / Alex David Mejía Viteri / Año: 2022 / Primera Edición. 

Derechos de la Niñez y la... Derechos de la Niñez y la...

Derechos de la Niñez y...

Precio 30,00 $

Cada niño es un inquieto soñador, aventurero descubridor, que aislado de los problemas de su entorno vive y crece en su mundo ideal; sin embargo, somos los adultos quienes con nuestras acciones, creencias y percepciones nos encargamos de estropear sus realidades y romper el cristal de inocencia- Concebimos la idea y cultura que los menores de edad deben estar sometidos al mando del adulto, y con tal albedrío se ha permitido coartar sus derechos y limitar su libertad.

En esta Obra se procura crear sensibilidad en los operadores de justicia para que miren al adolescente infractor como un ser humano en formación al que se debe proteger, mas no castigar; bajo el comprendido que el contacto con el sistema de justicia penal perjudica al menor de edad al limitar sus posibilidades de convertirse en adultos responsables.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 544 / Luis Erasmo Samaniego Muñoz / Año: 2024 / Primera Edición. 

Las Tres C de la Justicia... Las Tres C de la Justicia...

Las Tres C de la...

Precio 10,00 $

En este libro, los autores desarrollan 3 conceptos fundamentales en el tratamiento de la Justicia aplicada a menores infractores: Conocimiento, Comprensión y Compromiso. Con amplia experiencia en la materia, debido a su formación y desarrollo profesional en la unidad especializada de Adolescentes Infractores de la Fiscalía General del Estado, tratan temas como: La Remisión Fiscal, una forma oportuna de desjudicializar los casos en la justicia juvenil; El uso del lenguaje y la infraestructura, dos obstáculos al momento de administrar justicia juvenil; y, La aplicación de las terminaciones anticipadas por parte de la Fiscalía Especializada en Justicia Juvenil.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 100 / John Romo Loyola, Martha Reino Ocampo y Fausto Trujillo Castillo / Año: 2024 / Primera Edición. 

Legislación de la Mujer Legislación de la Mujer

Legislación de la Mujer

Precio 20,00 $

La Legislación de la mujer y su normativa conexa reglamenta los derechos y obligaciones que tienen las mujeres, norma el derecho al trabajo, el derecho a la maternidad con todos sus implicaciones, regula el campo de la no violación contra la mujer y su familia creando para ello las Comisarías de la Mujer que protegen la integridad física, psíquica e integral. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 362 / Corporación de Estudios y Publicaciones / Año: 2024 / Primera Edición. 

Ley Orgánica de las... Ley Orgánica de las...

Ley Orgánica de las...

Precio 15,00 $

La constitución siendo la norma suprema tiene como principio básico la atención prioritaria y especializada de las personas consideradas adultos mayores, se ha creado la legislación del anciano que regula todos los derechos y deberes tanto en ámbito privado como publico a favor de las personas mayores de 65 años de edad, sean ecuatorianos o extranjeros legalmente reconocidos.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 256 / Corporación de Estudios y Publicaciones / Año: 2024 / Primera Edición.

Código de la Niñez y la... Código de la Niñez y la...

Código de la Niñez y...

Precio 20,00 $

En esta obra se aborda diversos aspectos relacionados con la promoción y protección integral de los derechos de la infancia y la adolescencia, incluyendo temas como la atención integral, la educación, la salud, la protección contra la violencia, el acceso a la justicia, la participación ciudadana y la adopción, entre otros. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 306 / Corporación de Estudios y Publicaciones / Año: 2024 / Primera Edición.