El ámbito de la Legislación de Derecho Internacional se enfoca tanto en el sector público como privado del Derecho Internacional, con lo cual, para el Derecho Internacional Público encontramos las distintas normas y principios que regulan las relaciones entre los Estados, los organismos internacionales y los demás sujetos del Derecho, mientras, que para el Derecho Internacional Privado están disponibles las diversas normas y principios que regulan las relaciones entre particulares de distintos Estados.

Filtros activos

Apuntes básicos de  Derecho... Apuntes básicos de  Derecho...

Apuntes básicos de...

Precio 25,00 $

Este libro ofrece una introducción esencial al Derecho Internacional, abordando sus fundamentos, fuentes, sujetos, responsabilidad internacional y mecanismos de solución de controversias, centrado en el contexto ecuatoriano. Analiza la jurisprudencia de cortes internacionales, la responsabilidad tanto estatal como individual, y la aplicación del Derecho Internacional Humanitario en conflictos armados. Además, examina la cooperación y el cumplimiento de las normas internacionales, explorando su impacto en desafíos contemporáneos como el cambio climático, la protección de los derechos humanos, la lucha contra el crimen transnacional organizado y los conflictos por recursos naturales. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 462/ Autor: Efrén Guerrero Salgado / Año: 2025/ Edición: Primera.

Plurinacionalidad en el... Plurinacionalidad en el...

Plurinacionalidad en...

Precio 10,00 $

El pluralismo como método de convivencia y la reflexión cons­titucional, social y filosófica confluyen en la organización y funcionamiento del Estado. La diversidad, en todo orden, y principalmente en el sistema democrático, territorial y norma­tivo, parece ser una obra que se construye lentamente en sociedades profundamente diversas. 

La necesidad de los pueblos y nacionalidades parece atender­se desde una visión monopólica del Estado. Este divorcio se refleja diariamente en las brechas históricas de desigualdad. Este es el llamado a la propuesta de sistemas normativos flexi­bles y dinámicos que permitan entrelazar comprensiones distintas desde la salvaguarda a la cultura. 

La riqueza cultural de países como Ecuador requiere estudiar conceptos como el pluralismo, multiculturalidad y la intercul­turalidad para tejer un sistema de convivencia pacífico. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 96/ Autor: Bruno Andrade Gallardo / Año: 2025 / Edición: Primera.

DIÁLOGOS SOBRE DERECHO... DIÁLOGOS SOBRE DERECHO...

DIÁLOGOS SOBRE DERECHO...

Precio 20,00 $

Diálogos sobre Derecho Internacional ofrece una lectura crítica y rigurosa del orden jurídico global contemporáneo. A través de ciento veinte ensayos breves, Felipe Asanza Miranda despliega una cartografía intelectual que examina, desde múltiples ángulos, los fundamentos, contradicciones y tensiones del Derecho Internacional. 

Con un estilo que entrelaza el análisis jurídico con la reflexión filosófica, esta obra aborda temas clásicos -sobera­nía, uso de la fuerza, tratados, responsabilidad internacio­nal- y problemáticas emergentes como el lawfare, el despla­zamiento climático, la inteligencia artificial y la descoloniza­ción epistemológica del derecho. En cada ensayo, el autor invita a cuestionar los supuestos normativos, explorar las dimensiones simbólicas del poder y pensar el derecho más allá de sus fórmulas convencionales. 

Más que un manual o tratado sistemático, este libro es una herramienta para pensar críticamente el Derecho Internacio­nal en su contexto histórico, político y civilizatorio. Un texto imprescindible para académicos, juristas, diplomáticos, estudiantes e investigadores interesados en comprender no solo las normas, sino también las narrativas, silencios y disputas que las rodean. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 252/ Autor: Felipe Asanza Miranda / Año: 2025/ Edición: Primera.

EXTRADICIÓN EXTRADICIÓN

EXTRADICIÓN

Precio 20,00 $

En un mundo donde los traslados de personas son, cada vez más, cosa corriente, sorprende que el tratamiento de este instituto sea, poco menos, que el mismo del Siglo XIX. La existencia general de pocos tratados de extradición entre Estados, y la inexistencia de un convenio marco mundial en la materia, demuestra la enorme distancia entre el discurso de la cooperación internacional en general, y la penal en particular, con lo que se hace. Este instituto, nacido del Derecho Internacional con el fin de que las naciones pudiesen obtener la devolución de quien, habiendo cometido un delito, esquiva la acción de la justicia saliendo del territorio del Estado, conlleva la aplicación de múltiples condiciones, requisitos y restricciones contenidos en una amplia gama de normas, tanto internas como internacionales, que hacen de esta clase de juicio un asunto complejo, no solo desde su explicación sino, y mucho más, desde su aplicación práctica. 

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 462/ Autor: Rafael Oyarte / Año: 2025/ Edición: Primera.

DERECHO Y ARMONIZACIÓN...

DERECHO Y ARMONIZACIÓN...

Precio 30,00 $

La investigación busca cuestionar el enfoque eurocéntrico predominante en los derechos humanos y proponer una reconceptualización desde la interculturalidad, reconocien­do las cosmovisiones, sistemas jurídicos y formas de vida de los pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina, con el propósito de construir un marco jurídico más justo, plural y contextualizado, que permita armonizar los derechos colectivos e individuales y fortalecer la legitimidad de los derechos humanos en contextos de diversidad cultural profunda.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: PASTA RUSTICA / Número de Páginas: 202/ Autores: PhD. Fabián Salazar Sánchez, PhD. Diana Piedad Morales Pozo, PhD. Diego Alejandro Morales Oñate, Dr. Freddy Geovanny López López