Siendo el ambiente un sector que se está tratando de preservar, es necesario, regular tanto en la normativa general como específica, todo lo relacionado a evitar la contaminación del medio ambiente, así como los bosques, las zonas de reserva, etc.

Filtros activos

Legislación Ambiental. Tomo... Legislación Ambiental. Tomo...

Legislación Ambiental....

Precio 16,00 $

En este tomo se establecen un conjunto de regulaciones normativas con el propósito de garantizar la conservación de la biodiversidad y el bienestar de las especies animales en Ecuador, así como promover la educación ambiental y la sensibilización pública sobre la importancia de la protección de la fauna y la vida silvestre.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 220 / Corporación de Estudios y Publicaciones / Año: 2024 / Primera Edición. 

Legislación Ambiental. Tomo... Legislación Ambiental. Tomo...

Legislación Ambiental....

Precio 18,00 $

En este tomo se aborda la temática referente a la creación, administración y protección de áreas protegidas, incluyendo parques nacionales y zonas de reserva, a su vez se determinan los criterios y procedimientos para la regulación de actividades dentro de estos espacios, la participación comunitaria en su gestión y la cooperación interinstitucional para su preservación.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 272 / Corporación de Estudios y Publicaciones / Año: 2024 / Primera Edición. 

Legislación Ambiental Tomo... Legislación Ambiental Tomo...

Legislación Ambiental...

Precio 10,00 $

En este tomo se establece un marco normativo que garantice la gestión integral de los recursos naturales, la biodiversidad y los ecosistemas amazónicos, con el objetivo de preservar la riqueza biológica, cultural y ambiental de esta región estratégica, promoviendo bajo estos parámetros la promoción de actividades económicas sostenibles y la participación activa de las comunidades locales en la gestión y conservación de la Amazonía ecuatoriana.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 146 / Corporación de Estudios y Publicaciones / Año: 2024 / Primera Edición.

Ley Orgánica de Economía... Ley Orgánica de Economía...

Ley Orgánica de...

Precio 10,00 $

En esta obra se busca fomentar la reducción, reutilización, reciclaje y valorización de los recursos, así como impulsar la inclusión social y económica de todas las personas en los procesos productivos y de consumo, regulando aspectos conexos como la gestión de residuos, el uso eficiente de los recursos naturales, la promoción de la innovación tecnológica y el fortalecimiento de la cooperación público-privada en el ámbito de la economía circular.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 174 / Corporación de Estudios y Publicaciones / Año: 2024 / Primera Edición. 

La Protección ambiental en... La Protección ambiental en...

La Protección...

Precio 20,00 $

En este libro, los autores ofrecen un análisis de la protección ambiental en la Constitución ecuatoriana, la importancia de la conservación del medio ambiente y eI desarrollo sostenible. A través de una revisión detallada de los artículos y principios constitucionales, los autores exploran cómo la Carta Magna ecuatoriana establece un marco jurídico innovador para la protección del medio ambiente, la biodiversidad y los derechos de la Naturaleza. Este reconocimiento jurídico de los derechos de la Naturaleza está cada vez más arraigado en un sistema legal que se torna biocéntrico, siendo un tema de interés global por su íntima relación con la conservación de la vida en eI planeta.

En Ecuador, desde el año 2008 se reconoce una nueva figura jurídica que le otorga a la Naturaleza derechos y la eleva a sujeto de derechos. Dejando en el pasado la figura antropocéntrica que hacía de ella un objeto que está a disposición del hombre. Esta nueva visión biocentrista de la Constitución ecuatoriana es parte de una nueva forma de relación que le atribuye a la Naturaleza valores intrínsecos que van más allá del valor que le adjudiquen las personas.

Tamaño: A5 / Formato Impreso / Portada: Pasta rústica / Número de Páginas: 182 / Galiano Balcázar y Cecilia Balcázar / Año: 2024 / Primera Edición. 

Aplicación del Convenio de... Aplicación del Convenio de...
  • Nuevo

Aplicación del...

Precio 15,00 $

El Protocolo de Nagoya “Sobre acceso a los recursos genéticos y participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de su utilización”, aprobado hace 11 años por los Estados Parte del Convenio de Diversidad Biológica, sus artículos principales pone énfasis en la trascendencia de la transparencia para alcanzar los objetivos del mismo Protocolo. Así, en una primera parte, la presente investigación analiza los alcances y el contenido de la transparencia con base a las distintas dimensiones relacionadas con este principio y que, a su vez, se han desarrollado a través de otros principios, derechos y prácticas contemplados en diferentes fuentes del Derecho Internacional Público. La segunda parte, se estudia la normativa ecuatoriana que regula el acceso a los recursos biogenéticos y se propone medidas concretas para hacer realidad la transparencia establecida por el Protocolo de Nagoya, especialmente, en la obtención del consentimiento fundamentado previo, en los trámites de certificación y en los casos especiales del artículo 8 del Protocolo de Nagoya, acciones que tienen la intención de servir de pauta a otros países que han ratificado el Protocolo.

Páginas: 136 / Autores: Ivette Haboud Bumachar, Christian Castañeda Flórez, María Consuelo Velasco Mancheno, Manuel Fernández de Córdoba, Paulina Mosquera Hidalgo, Fernando Nogales-Sornoza  / 2025 / Primera Edición.