RECURSO DE CASACIÓN IMPROCEDENTE: SENTENCIA

 

CORTE Nacional DE JUSTICIA.-………SALA DE LO PENAL.-

 

Quito………………………., a las

………… lo Penal de………., en aplicación del tipo penal descrito en el artículo …… y sancionado por el artículo …… ambos del Código Penal, en concordancia con el inciso segundo del artículo …… ibídem, impone a ……………..

 

Vistos.- De la sentencia por la cual el Tribunal o la Sala de lo Penal de la Corte Provincial……………………… la pena de ……… años de ……………, interpone recurso de casación el …………………, que ha llegado a conocimiento de esta ……………. Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia, la que siendo competente para resolver y encontrándose el trámite en tal estado, considera: PRIMERO.- El recurso de casación, como lo determina el artículo 349 del Código de Procedimiento Penal, se contrae a determinar la existencia de posibles violaciones a la ley en la sentencia, sea por contravenir expresamente al texto de la ley, o por haberse hecho una falsa aplicación o una errónea interpretación de la norma; en consecuencia, no se puede confundir la casación penal con una apelación y por tanto no procede que la Sala reexamine la prueba que sirvió de base para que el Tribunal Penal en cumplimiento de su misión jurídica dicte la sentencia en el caso.- SEGUNDO.-Como se ha podido constatar en la audiencia de fundamentación del recurso propuesta, el recurrente manifiesta:………………………………….  En forma general, por otro lado invoca los artículos ………………………………………………. TERCERO.- En respuesta a lo dicho por el recurrente, la Fiscalía General del Estado, con precisión puntualizó que…………………..- CUARTO.- Del análisis de la sentencia recurrida, la Sala no encuentra violación legal alguna que permita casar la sentencia; por lo contrario, el Tribunal de Garantías Penales o la Sala de lo Penal de la Corte Provincial de Justicia  realiza una correcta aplicación de las normas legales, en particular el artículo………………del Código Penal, describiendo detalladamente en la parte motiva y expositiva del fallo, todos los elementos de convicción que en aplicación de la sana crítica permitieron al Tribunal Penal dictar en la parte resolutiva la sentencia condenatoria, tanto porque la existencia material de la infracción conforme a derecho se ha demostrado, ya que el elemento objetivo del tipo penal corresponde a (tipo penal)………………….., así como la culpabilidad plenamente demostrada con categoría de certeza respecto al sentenciado, por lo que la casación planteada no puede prosperar.- Por todas las consideraciones anotadas, la ……….. Sala de lo Penal, en aplicación del artículo 358 del Código de Procedimiento Penal declara improcedente el recurso de casación interpuesto y ordena devolver el proceso.- Agréguese los escritos presentados.- Notifíquese

 

 

f.) JUEZ PONENTE

 

f.) JUEZ                                                                   f.). JUEZ

 

Certifico:

 

f.) SECRETARIO