SENTENCIA condenatoria

 

La sentencia debe reunir los requisitos establecidos en el artículo 309 del Código de Procedimiento Penal.

 

 

TRIBUNAL DE GARANTÍAS PENALES DE ………………………….               

 

En la ciudad de ………………., hoy (día, mes y año)….., a las ………..- VISTOS: El Juez de Garantías Penales de ……….., el ……………del 2011, a las……… dicta auto de llamamiento a juicio en contra de …………………….., de nacionalidad…………., de ….de edad, de estado civil……….., de ocupación……………., domiciliado antes de su detención en …………. y actualmente recluido en el Centro de Rehabilitación Social de ………., por presumir ser el autor (cómplice o encubridor)  del delito tipificado y sancionado en el artículo …… del Código Penal; esto es, cuando………..(describir el delito), teniendo como fundamento la denuncia presentada por (o parte de aprehensión), que le hace conocer que…………(relación circunstanciada de la infracción).- Ejecutoriado el referido auto y remitido el proceso a la Sala de Sorteos de este Distrito Judicial, correspondió su conocimiento a este Tribunal, por lo que luego de avocar conocimiento y cumplir con todas las prescripciones legales, señala día y hora para que se lleve a efecto la audiencia pública de juicio del acusado y, habiendo llegado el indicado momento,  en la forma que determina la ley se evacuan las pruebas que las partes han considerado convenientes a sus intereses y por haberse agotado su tramitación, encontrándose el proceso en estado de resolver, previamente a hacerlo se considera: PRIMERO.- En la sustanciación de la causa no se ha omitido solemnidades sustanciales y además se ha observado durante la tramitación las norma del debido proceso establecidas en la Constitución de la República, razón por la cual se declara su validez.- SEGUNDO.- El Tribunal es competente para sustanciar el juicio y dictar sentencia en el presente proceso de acción penal pública instaurado en contra del acusado, por así disponerlo el numeral 1 del artículo 28 del Código de Procedimiento Penal.- TERCERO.- La materialidad o existencia de la infracción en el presente caso, se ha comprobado conforme a derecho, con las siguientes pruebas actuadas en el desarrollo de la audiencia del juicio: a) Testimonio del ofendido ………………………b) Testimonio propio del perito……………, que practicó la diligencia de…………………….; c) Testimonio propio de los agentes de policía…………………………………; d) Con la partida de nacimiento, con los documentos de identidad, etcétera.- CUARTO.- La responsabilidad penal del acusado se ha demostrado conforme a derecho con las siguientes pruebas evacuadas en la audiencia a través de la cual se procedió a su juzgamiento: a) Con el testimonio rendido por ……………………………………..; b) Con el testimonio del acusador particular……………………………; c) Con el testimonio propio de …………………………………; d) Con el testimonio del acusador particular: …………………………- QUINTO.- El acusado……………………… al rendir su declaración, en forma libre y voluntaria, manifestó que tiene……. de edad, de estado civil…………., nacionalidad………….., ocupación…………, y en relación con el delito por el cual se lo acusa puede indicar que :………………………………………………… Por su parte su abogado defensor presentó como prueba ………………………………….- Pruebas éstas que analizadas en su conjunto y a la luz de la sana crítica, dan el juzgador la convicción y certeza de que el acusado adecuó su conducta al tipo penal determinado en el artículo ……. Del Código Penal, lo cual se demuestra plenamente con ………………………………...……………………… ………………………….(conexión de las pruebas actuadas con cada uno de los elementos de la conducta infraccional).- Por las consideraciones expuestas, en mérito de la prueba aportada y legalmente actuada en la audiencia, de conformidad con el artículo 304-A y 312 del Código de Procedimiento Penal, el ………..Tribunal de Garantías Penales de ………………, declara a ……………………………………., de nacionalidad………………., de … años de edad, estado civil………….., de ocupación……………., autor responsable del delito de…………, tipificado y sancionado en el artículo …..del Código Penal, y por no existir atenuantes que considerar conforme al artículo 29 del Código Penal, le impone la pena de …………………, pena privativa de la libertad que la cumplirá  conforme al Código de Ejecución de Penas y Rehabilitación Social en  el Centro de Rehabilitación Social donde actualmente se encuentra recluido, debiendo descontársele todo el tiempo que hubiere permanecido privado de su libertad por esta causa.- La acusación particular deducida por …………………., se declara procedente, por lo que además deberá pagar los daños y perjuicios por el mal causado. Fíjese en…………… dólares los honorarios del defensor del acusador particular, Dr…………………….., cantidad de la cual se deducirá lo que por ley le corresponda ………………..- Léase y Notifíquese

 

 

 

f.) PRESIDENTE DEL TRIBUNAL                                                   f.) JUEZ

 

 

f.) JUEZ

 

Certifico:

 

 

f.) SECRETARIO/A