DELITO FLAGRANTE: PARTE DE APREHENSIÓN
POLICÍAL NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE………………..
JEFATURA PROVINCIAL……………………………
PARTE DE APREHENSIÓN
Número DE CASO: ……………………….
Número DE INFORME: …………………
FECHA DE APREHENSIÓN: ………………………
HORA DE APREHENSIÓN:…………………..
LUGAR DE LA APREHENSIÓN:
(Detalle del lugar en donde se detiene al infractor)
DATOS DE LOS APREHENDIDOS
Apellido Paterno:……………….
Apellido Materno:……………………
Primer nombre:………………..
Segundo nombre: ……………………
Nacionalidad: ………….
Edad: ……………………
Fecha de nacimiento: …………….
Lugar de trabajo: ……………………….
Número de cédula: ………………..
Domicilio: …………………..
PERSONA QUE DETIENE O APREHENDE Y ELABORA EL PARTE
Grado: …………………..
Apellidos y nombres:……………………………….
Unidad Policial: …………………………
Firma: ………………….
CAUSA DE LA APREHENSIÓN:
……………….. (Delito)
CIRCUNSTANCIAS DE LA APREHENSIÓN:
Pongo en su conocimiento………………. (Jefe del Grupo), que encontrándome de control;…………………….. (texto alternativo: por llamada telefónica de auxilio), ………………. (depende de cómo se inicia el operativo)……….. (relatar la infracción y aprehensión del detenido, con la finalidad de justificar la flagrancia de la infracción)………………………………………………… ………………………………………………………………….
El aprehendido es trasladado hasta las instalaciones del centro de detención provisional……, lugar al que ingresa sin presentar golpes ni hematomas, como lo demuestra el certificado médico que adjunto al presente.
f.) Agentes de Policía que participaron en la aprehensión
DESCRICPCIÓN DE LAS EVIDENCIAS FÍSICAS
…………………. (Dependiendo del tipo de delito, se deberán detallar las evidencias físicas encontradas en poder del o la aprehendido/a)
Por ejemplo en el caso de drogas, se señalaran los bultos que se encontraron en poder del detenido, con el correspondiente peso; también es frecuente que se encuentre documentos personales, teléfonos celulares, documentos, etc.; los que deberán ser pormenorizadamente descritos.
DERECHOS DE LOS APREHENDIDOS
Al detenido se le ha hecho conocer sus derechos fundamentales, es decir, se le ha hecho conocer la identidad de la persona que lo aprehende y el motivo. Se le ha comunicado su derecho a permanecer en silencio, a solicitar la presencia de un abogado, y si no lo tiene, el Estado le otorgará un defensor público; y finalmente a comunicarse con un familiar o cualquier otra persona que indique. Se respetará su integridad física, psíquica y moral.
f.) El Aprehendido
Nombre de la persona a la que se comunica la aprehensión: ………………………..; teléfono: …………………………………….