AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN: ACTA
v Opción 1: Existe acuerdo de las partes:
En la ciudad de………., el día de hoy……………., a las……………, ante el Dr./Dra., Juez/a de Garantías Penales de………………y el o la infrascrito/a Secretario/a, comparece: el señor/a …………………….,querellante ……………………………, en compañía de su abogado defensor………………………….; así como el ………………………….querellado, en compañía de su abogado defensor…………….; con el objeto de practicar la diligencia de audiencia de conciliación en esta causa, conforme lo dispuesto en el artículo 373 del Código de Procedimiento Penal.- Al efecto, siendo estos el día y hora señalados, el señor o señora Juez o Jueza, declara instalada la audiencia de conciliación, a fin de que las partes procesales logren un acuerdo respecto a la materia y hechos del litigio.- Por lo que a continuación el señor o señora Juez o Jueza, ………………………….
v Opción 2: No existe acuerdo de las partes:
Texto similar a la opción 1
v Opción 3: Amigable componedor:
En la ciudad de………., el día de hoy……………, a las………………, ante el Dr./Dra., Juez/Jueza de Garantías Penales de …………………….y el o la infrascrito/a Secretario/a, comparece: el señor/a …………………….,querellante ……………………………, en compañía de su abogado defensor………………………….; así como el ………………………….querellado, en compañía de su abogado defensor…………….; y el señor …………………………, quien comparece en calidad de amigable componedor para la conciliación entre las partes del proceso, con el objeto de practicar la diligencia de audiencia de conciliación en esta causa, conforme lo dispuesto en el artículo 373 del Código de Procedimiento Penal.- Al efecto, siendo estos el día y hora señalados, el señor o señora Juez o Jueza, declara instalada la audiencia de conciliación, a fin de que las partes procesales logren un acuerdo respecto a la materia y hechos del litigio.- Por lo que a continuación el señor o señora Juez o Jueza,
v Opción 1: Existe acuerdo de las partes:
Concede la palabra al querellante quien se ratifica en el contenido de su acusación y propone al querellado la reparación de los perjuicios a él irrogados de la siguiente manera:……………………………………………………………………………………………..(argumentos).- A continuación el señor/a Juez o Jueza concede la palabra al querellado.………, quien está de acuerdo con la solicitud del querellante, siempre y cuando………………..(argumentos).-
v Opción 2: No existe acuerdo de las partes:
Concede la palabra al querellante…………………………, ………quien se ratifica en el contenido de su acusación …………………………………………………… ………………………………………..(argumentos)- A continuación el señor/a Juez o Jueza concede la palabra al querellado.………, quien se acoge a la presunción de inocencia.-………………………………-
v Opción 3: Amigable componedor:
Concede la palabra al querellante …………………………, quien …………………(argumentos)- A continuación el señor/a Juez o Jueza concede la palabra al querellado.………, quien dice (argumentos)……………………………………….- En esta parte interviene ……………………., en calidad de amigable componedor y realiza la siguiente propuesta……………………………….., a la cual las partes ( se someten o la rechazan, según el caso).-
v Opción 1: Existe acuerdo de las partes:
En esta parte el juzgador declara concluida la audiencia de conciliación, mediante la cual se da terminación al presente expediente iniciado en contra de …………………………, por lo que las partes se comprometen a cumplir lo aquí acordado, en aplicación del inciso tercero del artículo 373 del Código de Procedimiento Penal.- Con lo que concluye esta diligencia, firmando para constancia el suscrito Secretario/a que certifica:
v Opción 2: No existe acuerdo de las partes:
En esta parte el juzgador declara concluida la audiencia de conciliación, en la cual no se ha arribado a acuerdo alguno, de ahí que se continuará con la tramitación de la causa al tenor del artículo 373 del Código de Procedimiento Penal.- Con lo que concluye esta diligencia, firmando para constancia el suscrito Secretario/a que certifica:
v Opción 3: Amigable componedor:
En esta parte interviene ……………………., en calidad de amigable componedor y realiza la siguiente propuesta……………………………….., a la cual las partes ( se someten o la rechazan, según el caso).- En esta parte el juzgador declara concluida la audiencia de conciliación, en la cual no se ha arribado a acuerdo alguno (o si se llegó al mismo, se declara concluida la causa), de ahí que se continuará con la tramitación de la causa al tenor del artículo 373 del Código de Procedimiento Penal (o se aplica el inciso tercero del artículo 372 del Código de Procedimiento Penal).- Con lo que concluye esta diligencia, firmando para constancia el suscrito Secretario/a que certifica:
f.) SECRETARIO