RECURSO DE CASACIÓN PROCEDENTE: SENTENCIA

 

CORTE Nacional DE JUSTICIA - …………….. SALA DE LO PENAL.-

Quito………………………………, a las………………

VISTOS: El…………….. Tribunal de Garantías Penales o la Sala de lo Penal de la Corte Provincial de Justicia de ……………dicta sentencia absolutoria a favor de…………………………. De esta sentencia interpone recurso de casación penal el acusador particular …………………………..y, siendo competente esta …………………… Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia, para conocer de dicho recurso, se considera: PRIMERO.- En su fundamentación, el recurrente dice que el precepto del artículo ………………del Código de Procedimiento Penal  aplicable al caso, ……………………….determina que en el proceso debe  comprobarse conforme a derecho, tanto la existencia de la infracción como de la responsabilidad penal del acusado; con tal enunciación dice que el Tribunal juzgador, aunque ……………………………………, sin base motivada considera esta prueba……………………………… ………………. por lo que solicita que se case la sentencia.- SEGUNDO.- La Fiscalía General del Estado, al contestar en la audiencia la fundamentación del recurso, hace un relato de las argumentaciones del recurrente, que tienen que ver con ……………………, solicitando a la Sala que case la sentencia.- TERCERO.- Corresponde a la Sala examinar, los argumentos de la fundamentación del recurso, en relación con la sentencia recurrida, al mismo tiempo, que es necesario considerar la opinión de la  Fiscalía General del Estado en la especie. Al respecto, es evidente que el Tribunal de Garantías Penales o la Sala de lo Penal de la Corte Provincial de Justicia de ------------------------l, no sólo que en forma inaceptable, desestima la prueba……………., sin tener argumento alguno para llegar a tal desestimación; igualmente, el Tribunal juzgador viola la ley, cuando no motiva en manera alguna la conclusión absolutoria a la que llega en la parte resolutiva de la sentencia, en clara contradicción con las pruebas a las que se remite el fallo. La Sala determina que en el caso examinado, la existencia de la infracción tipificada en el artículo …………….. del Código Penal, conforme a derecho se encuentra probada, básicamente con el ……………., al que en forma subjetiva y sin ningún argumento válido, el Tribunal decide inaceptablemente considerar insuficiente, sucediendo en forma reiterada, esta misma falsa valoración probatoria, respecto de los testigos (ejemplo) a los que se tacha sin fundamento suficiente, pruebas todas que tiene que ver con la responsabilidad del acusado, lo cual hace procedente el recurso de casación interpuesto, por falsa aplicación de la ley.- Por todas estas consideraciones la …………………… Sala de lo Penal, casa la sentencia recurrida en aplicación del Art. 358 del Código de Procedimiento Penal e impone a …………………, cuya edad y condición constan de autos, la pena de …………….de acuerdo con la tipificación del artículo …….. del Código Penal, declarándose procedente la acusación particular. Llámase severamente la atención al…………… Tribunal de Garantías Penales o Sala de lo Penal de la Corte Provincial de Justicia de …………… por la forma en que ha dictado el fallo recurrido, ordenándose que copia de esta sentencia se envíe al Consejo de la Judicatura para que examine el caso y proceda de acuerdo a lo que hubiere lugar.- Notifíquese.-

 

f.) JUEZ PONENTE                          f.) JUEZ

 

f.) JUEZ

 

Certifico:

 

f.) SECRETARIO