CLÁUSULA PRIMERA. - Comparecientes: Comparecen por una parte la compañía……………………….,legalmente representada por………………….en su calidad de Gerente General, a quién en adelante y para los efectos de este contrato simplemente se llamará El Empleador y, por la otra ………………………, portador de la C.I. ……………………… quién en adelante y para los efectos del presente contrato se llamará El Trabajador, quienes en las calidades indicadas suscriben este contrato de trabajo, de conformidad con las estipulaciones que libre y voluntariamente se indican a continuación:
CLÁUSULA SEGUNDA.– Antecedentes: El Empleador es una empresa legalmente constituida bajo las Leyes de la República del Ecuador, que requiere contratar un trabajador para que se desempeñe como…………………………. El Trabajador es una persona que por su preparación se encuentra apto para desarrollar la labor de………………………….
CLÁUSULA TERCERA.- Contrato: El trabajador lleva prestando sus servicios laborales como ………………………………desde el ……… de ………… del 20………, percibiendo una remuneración de acuerdo a la tasa salarial de ese entonces. Actualmente y con los antecedentes expuestos El Empleador extiende su relación laboral con El Trabajador para que continúe prestando sus servicios como…………………….. Por el desempeño laboral el Empleador se compromete con el Trabajador a pagar la remuneración mensual de USD.-………… (…………………………………dólares norteamericanos con 00/100) de la cual se hará el descuento que corresponde al aporte personal del Trabajador al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, retenciones al Impuesto a la Renta, en caso de haberlas y aquellos ordenados por el Juez y los demás determinados por la Ley. Adicionalmente recibirá de parte del Empleador aquellas bonificaciones complementarias que se consideren acordes al servicio brindado.
CLÁUSULA CUARTA – Responsabilidades y obligaciones del trabajador: A más de las obligaciones generales consignadas en los Arts. 45 y 46 del Código del Trabajo, son responsabilidad del Trabajador/a las obligaciones que determine El Empleador. Su incumplimiento es causal de visto bueno de parte del Empleador.
CLÁUSULA QUINTA – Plazo: El tiempo de duración del presente contrato es a tiempo indefinido. De no existir comunicación en sentido opuesto, se entenderá que continúa en vigencia por el tiempo que faltare hasta completar el año, período dentro del cual cada una de las dos partes, podrá darlo por terminado de conformidad con las disposiciones contenidas en el Art. 169 del Régimen Laboral. El/La Empleado/a ejecutará su labor con la intensidad, esmero y cuidado apropiados, así como con absoluta responsabilidad, dedicación y honorabilidad, siendo responsable de todo daño o pérdida que ocasione con su trabajo o por omisión de sus obligaciones y respondiendo de toda clase de culpa.
CLÁUSULA SEXTA–Jornada laboral: El Trabajador prestará sus servicios en las áreas o instalaciones determinadas por el Empleador en la ciudad de Quito, en las oficinas ubicadas …………………………………………….…. De acuerdo a los Arts. 47, 49,52 y 55 del Código del Trabajo estableciendo una jornada máxima de trabajo de ocho horas diarias, con un máximo de cuarenta horas por semana hebdomadaria, es decir de lunes a viernes, siendo la jornada diaria desde las nueve de la mañana hasta las seis de la tarde, con una hora para almorzar.
CLÁUSULA SÉPTIMA – Jurisdicción y competencia: Para los efectos de este contrato las partes se someten a las disposiciones del Régimen Laboral, a las autoridades administrativas y jueces competentes de esta jurisdicción y constituyen su domicilio en la Ciudad de Quito, sujetándose al procedimiento oral en caso de controversia.
Para constancia y en fe de aceptación, firman las partes.
Quito,….de……… del 20…...
El Empleador | El Trabajador | |
CI: ................................... | CI: .................................. | |
GERENTE GENERAL
COMPAÑÍA
RUC # |