EXONERACIONES
Están
exentos de este impuesto los traslados de efectivo de hasta una fracción básica
desgravada de Impuesto a la Renta de personas naturales (USD. 9.720),
efectuados por ciudadanos ecuatorianos o extranjeros que abandonen el país,
debiendo cancelar el impuesto correspondiente sobre lo que supere dicho valor a
través de un formulario 106, consignando el código 4580 en el campo “código del
impuesto”. El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador verificará el pago del
ISD respecto de las divisas que porten los sujetos pasivos que salen del país.
De
igual forma, las transferencias de hasta USD 1.000, que no supongan la
utilización de tarjetas de crédito o débito, están exentas del Impuesto a la
Salida de Divisas. Aquellas transferencias por montos superiores a USD 1.000
están gravadas en la parte que excedan dicho valor.
También
están exonerados los pagos realizados al exterior por parte de administradores
y operadores de las Zonas Especiales de Desarrollo Económico (ZEDE), por
concepto de importaciones de bienes y servicios, siempre que estos estén
relacionados directamente con su actividad autorizada por el ente regulador
correspondiente.
Están
exonerados del ISD los pagos realizados al exterior para la amortización de
capital e intereses generados sobre créditos otorgados por instituciones
financieras internacionales, con un plazo mayor a un año, para el desarrollo de
inversiones en el país previstas en el Código de la Producción. La tasa de
interés de dichas operaciones deberá ser inferior a la tasa de interés activa
referencial a la fecha del registro del crédito. Se exceptúa de este beneficio
a las instituciones del sistema financiero nacional y los pagos que se efectúen
cuando el crédito haya sido concedido por partes relacionadas, o por una
institución financiera constituida o domiciliada en paraísos fiscales, o en
jurisdicciones de menor imposición.
Finalmente,
se exonera del ISD a los pagos que se efectúen al exterior por concepto de
dividendos, distribuidos por sociedades nacionales o extranjeras domiciliadas
en el Ecuador, después del pago del impuesto a la renta, a favor de otras
sociedades extranjeras o de personas naturales no residentes en el Ecuador,
siempre y cuando, la sociedad o la persona natural, según corresponda, no esté
domiciliada en paraísos fiscales o jurisdicciones de menor imposición. No se
aplicará esta exoneración cuando los dividendos se distribuyan a favor de
sociedades extranjeras de las cuales, a su vez, sean accionistas las personas
naturales o sociedades residentes o domiciliadas en el Ecuador, que son
accionistas de la sociedad domiciliada en Ecuador que los distribuye.
En
virtud de lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo 1180, respecto a la suspensión
del cobro del ISD en regímenes aduaneros especiales destinados a la
exportación, y conforme consta en la resolución No. NAC-DGERCGC12-00413 emitida
el 12 de julio de 2012 dicha suspensión aplica únicamente para las importaciones
realizadas dentro del régimen de “admisión temporal para perfeccionamiento
activo”, en sus siguientes modalidades:
a)
Importación
individual bajo régimen de admisión temporal para perfeccionamiento activo
b)
Maquila
c)
Instalación
industrial
Cuando
se envíen divisas al exterior que gocen de la suspensión del pago del ISD, o
que se encuentren exentas del mismo, a través de instituciones financieras o
empresas de courier, el ordenante debe adjuntar obligatoriamente a su solicitud
el formulario de “Declaración de transacción exentas del Impuesto a la Salida
de Divisas”, previsto para tal efecto por parte del Servicio de Rentas
Internas.
La
información contenida en las declaraciones antes detalladas, es de exclusiva
responsabilidad del sujeto pasivo que tenga la calidad de contribuyente, quien
deberá entregar una declaración por cada transacción que realice, acompañándola
de la documentación que acredite la exención.
Se
exceptúa de la presentación de la declaración en mención a las transferencias
traslados o envíos de divisas, cuyo valor no supere los 1.000,00 dólares de los
Estados Unidos de América.
¿Cuál es el período tributario?
Los
agentes de retención y percepción del ISD deben declarar y pagar el impuesto
retenido y/o percibido a sus clientes, junto con el impuesto que se hubiere
causado por la transferencia, traslado o envío de sus fondos propios, según el
caso, en las mismas fechas previstas para la declaración y pago de las retenciones
en la fuente de Impuesto a la Renta.
Esta
declaración se la efectuará únicamente a través de Internet, utilizando el
formulario establecido para tal efecto (formulario 109).
Cuando
los sujetos pasivos trasladen o envíen divisas al exterior sin utilizar el
sistema financiero o empresas de courier, deberán declarar y pagar el impuesto
en cualquier institución autorizada para recibir declaraciones, en el plazo
máximo de dos días contados a partir de la fecha en la que se realizó el
traslado o envío, en el formulario 106 con el código de impuesto “4580”.
¿Cómo corrijo una declaración con
errores?
Para
corregir una declaración con errores, sea que los cambios a realizarse generen
o no una modificación al valor a pagar, se presentará una declaración
sustitutiva.