LLAMAMIENTO A JUICIO: AUTO. SU RESOLUCIÓN SE PRODUCE DE MANERA ORAL EN LA AUDIENCIA PREPARATORIA DEL JUICIO Y DE FORMULACIÓN DEL DICTAMEN

 

 

En la ciudad de ………………., hoy (día, mes y año)….., a las…., una vez que se ha escuchado a las partes procesales en la presente audiencia preparatoria del juicio y de formulación del dictamen fiscal, se hacen las siguientes consideraciones: El o la fiscal de la Unidad de Delitos contra ………….., Dr./Dra. ……………………………, con fundamento en la denuncia o parte de aprehensión de ……………….., presentada o suscrito por………….. llega a tener conocimiento de………………..…………… …………..(relación circunstanciada de la infracción); por estos hechos el representante de la Fiscalía General del Estado, señala que estamos frente a un delito de acción pública, infracción que lesiona (bien jurídico) y que existen suficientes fundamentos para imputar a ……………………. de tener participación en dicha conducta infraccional; por lo que como se ha escuchado, ha resuelto emitir un dictamen acusatorio. Se ha escuchado también los argumentos tanto del acusador particular como de la defensa del procesado, los que a criterio del juzgador no tienen asidero legal, puesto que las pruebas que se presentarán en la audiencia del juicio han sido válidamente actuadas y obtenidas; existiendo incluso el acuerdo de las partes de que se dé por probada la existencia del delito a través del (….. informe médico legal, etcétera), por lo que en la audiencia de juicio se deberá probar únicamente la responsabilidad del procesado. Por lo dicho, según lo dispuesto en el artículo 226.3 del Código de Procedimiento Penal y luego de haberse practicado la presenta audiencia en estricta observancia de nuestro ordenamiento jurídico vigente, de conformidad con lo dispuesto por el citado artículo 226. 3 y en concordancia con el Art. 232 del citado Código de Procedimiento Penal, en mi calidad de Juez de Garantías Penales, tomando en consideración que en la especie, el trámite que se ha dado, se ha ceñido a los preceptos legales, sin que aparezcan omisiones de solemnidades sustanciales que influyan en la decisión de la causa, es procedente declararlo válido; en virtud de lo cual, las violaciones que señala el defensor del imputado, no han sido justificadas conforme a derecho, por lo mismo son improcedentes, tanto más que, el procesado ha participado en forma activa en la etapa de instrucción fiscal, lo que demuestra que se ha garantizado todos sus derechos establecidos en la Constitución y la ley. En conclusión, conforme a lo que establece el artículo 232 del Código de Procedimiento Penal, y al desprenderse presunciones graves y fundadas sobre la existencia del delito y sobre la participación del procesado, se dispone lo siguiente: 1. Identificación del acusado: …………………….. 2. Análisis prolijo de los resultados de la instrucción fiscal………………………………………………………………………………………………………. …………………..…………………………….(colocar todo lo actuado en las investigaciones) 3. Descripción clara y precisa del delito cometido y la determinación del grado de participación del acusado………………………………………………………………………………………………………………. Por lo expuesto considero que se cumple en la especie los requisitos del artículo 232 del Código de Procedimiento Penal, existiendo mérito legal, DICTO AUTO DE LLAMAMIENTO A JUICIO, en contra de ………………………., como autor (cómplice o encubridor) del delito descrito anteriormente. Hágase saber y notifíquese.

 

 

Dr……………………..

JUEZ DE GARANTÍAS PENALES DE ……………..