Recurso de Reposición

 

SEÑOR MINISTRO DE SALUD PÚBLICA:

Yo, ………………………….(nombre de la persona que pone el recurso), en calidad de …………………………..(calidad del compareciente) según se desprende del nombramiento que acompaño, de estado civil casado, ingeniero,  ante usted comparezco y manifiesto:

Fundado en el artículo 173 numeral 1 y en el artículo 174 del Estatuto del Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva, interpongo, dentro del plazo legal, el presente Recurso de Reposición, respecto de la Resolución No. ……………………..(Determinar número de resolución), notificada en ……………..(determinar fecha de notificación).

PRIMERA: ANTECEDENTES.-

(Determinar antecedentes)

1)     Con fecha (…).

2)     Con fecha (…).

3)     Con fecha (…).

 

SEGUNDA: RESOLUCION …………….(Determinar número de resolución) QUE SE IMPUGNA.-

El señor Ministro de Salud Pública, mediante resolución número …………………………..(Determinar número de resolución), de ……………………….(determinar fecha), notificada el ………………….(determinar fecha de notificación), sanciona a mi representada, con una multa de …………………….(determinar multa), a pesar de que mi representada dio cumplimiento verbal y documentadamente a todos los requerimientos exigidos por la Dirección de Salud Provincial que efectuó la respectiva inspección en nuestras oficinas en el mes de ………………..(determinar) del presente año.

En esa oportunidad, me refiero en la que recibimos la visita de la Inspectora de salud, se expuso que nuestra representada se encontraba tramitando en la ciudad de Guayaquil, para uno de los locales, el Reglamento de Seguridad, Salud e Higiene, e igualmente se expuso que, la Empresa había obtenido la aprobación de los Planes de Contingencias en la ciudad de Quito, conforme lo demostramos con los documentos que agregamos a este expediente y que también hacemos referencia en los antecedentes.

Expusimos debidamente fundamentados y amparados en las normas constitucionales respectivas y procesales, que no se podía duplicar los procedimientos, pues se trataba de una misma marca, con distintos locales, en las ciudades de Quito y Guayaquil. E inclusive, sugerimos que el Reglamento debía ser exactamente igual para las dos ciudades, con lo cual coincidía la Autoridad de Salud que nos visitó, y que únicamente debíamos  constituir el Comité de Seguridad y Salud  para la ciudad de Quito, y adecuar las exigencias restantes conforme a cada local, conforme se desprende de la Resolución a que se hace referencia en el numeral 5 de los antecedentes, esto es, la aprobación del Reglamento por parte de la Unidad de Seguridad y Salud. ……………………….(Determinar fecha)  se aprobó el indicado documento, que es requisito previo para legalizar, de manera uniforme, adecuada y coherente al Reglamento a aprobarse en la ciudad de Quito.

 

Es por esta razón, señor Ministro, que en la resolución que impugno no se hizo constar estos aspectos referentes a la tramitación del Reglamento de Seguridad, Salud e Higiene, que es motivo de sanción, pues, como usted puede constatar unos pocos días después, es aprobado el Reglamento de Seguridad, Salud e Higiene en la ciudad de Guayaquil documento indispensable, conforme lo acordado con la Inspectora de Salud que nos visitó, para la tramitación y legalización del Reglamento de Seguridad, Salud e Higiene,  de la ciudad de Quito.

 

TERCERA: PETICION.-

Con estos antecedentes, fundado en el artículo 174 del Estatuto del Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva, acudo ante usted, muy comedidamente y le solicito disponga el archivo de la presente causa…………….(determinar causa), en razón de que, mi representada, como queda demostrado documentadamente, no ha pretendido evadir sus obligaciones.

En honor a la justicia, la resolución emitida por su autoridad, causa gravamen irreparable a mi representada, pues lesiona directamente sus derechos e intereses legítimos, más cuando se observa que nuestra representada a seguido los requerimientos de las Autoridades de Salud, tanto en Quito como en Guayaquil, es que, una vez más, muy comedidamente, solicitamos se deje sin efecto la señalada resolución, pues se encuentra en trámite el Reglamento de Seguridad, Salud e Higiene requerido por su Autoridad, conforme los parámetros exigidos por ese Ministerio, esto es desde el año 2009, en que se inició el trámite legal en Guayaquil.

 

CUARTA: NOTIFICACIÓN.-

Recibiré notificaciones legales en la casilla judicial No. …………….(número de casillero) del ……………………………..(mencionar abogado), profesional al que faculto para que suscriba los escritos necesarios en defensa de mi representada.

A ruego de la peticionaria y como su defensor.

 

 

f…………………………

(Firma abogado defensor)