Contrato Civil de Asesoría Profesional de Técnico en Operación de Equipos Petroleros
En la ciudad de Quito, a ….(día) de……..(mes) de …..(año), comparecen a la celebración del presente Contrato Civil de Asesoría Profesional, por una parte el señor………………………………(representante legal de la compañía contratante), en su calidad de Gerente y Representante Legal la compañía …………………(nombre de la empresa contratante), a la que para los efectos de este Contrato en lo posterior se denominará La Compañía y, por otra parte, el Ingeniero……………..(nombre del profesional), de nacionalidad ecuatoriana, portador de la cédula de identidad No. …………………(número de cédula), por sus propios derechos, a quien para efectos de este Contrato, en lo posterior se denominará El Contratista; quienes libre y voluntariamente convienen en celebrar el presente Contrato en virtud de lo contemplado en el artículo 2022 del Código Civil que contempla:
Art. 2022.- Los servicios de las profesiones y carreras que suponen largos estudios, o a que está unida la facultad de representar y obligar a otra persona respecto de terceros, se sujetan a las reglas del mandato.
y al tenor de las siguientes cláusulas que se detallan a continuación:
a) La Compañía es una empresa dedicada a la prestación de servicios petroleros tales como perforación, reacondicionamiento e inyección de pozos petroleros, además de otros afines.
b) Las operaciones de La Compañía se realizan principalmente, no exclusivamente, en la región Oriental de la Republica del Ecuador y utiliza equipos muy especializados como torres de perforación y reacondicionamiento de pozos petroleros.
c) Por lo anterior, requiere la concurrencia de una persona jurídica o natural con el objeto de que preste servicios profesionales en el ASESORAMIENTO TÉCNICO EN LA OPERACIÓN DE EQUIPOS PETROLEROS DE PERFORACIÓN.
Por el presente Contrato Civil de Asesoría Profesional La Compañía contrata los servicios profesionales del CONTRATISTA, para que éste a cambio de un honorario mensual brinde sus servicios profesionales de Asesoramiento Técnico en Operación de Equipos Petroleros. El Contratista, ingeniero en sistemas, se compromete a realizar, en nombre y beneficio exclusivo de La Compañía, todas las tareas o trabajos relacionados con este asesoramiento técnico en el lugar y en el tiempo convenidos.
El CONTRATISTA ejecutará el asesoramiento en el equipo de perforación signado con el número……..(identificar el taladro), el mismo que cumple el Contrato de Servicios Integrados de Perforación de Pozos con una Torre con la Empresa del Estado Petroproducción, o en cualquier otro equipo que La Compañía le asigne según sus necesidades operativas.
CUARTA.- OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA
Son obligaciones de EL CONTRATISTA las siguientes:
a) Cumplir los encargos que se le confíen de conformidad con las instrucciones recibidas y respetar y acatar las disposiciones e instrucciones verbales o escritas emanadas por La Compañía.
b) Colaborar con La Compañía en forma eficiente y profesional, respetando los principios éticos y morales que en este tipo de asesoramiento profesional corresponden, comprometiéndose a realizarlo con el máximo cuidado posible.
c) Informar a La Compañía respecto de absolutamente todas las situaciones, condiciones y circunstancias relativas a la realización del asesoramiento asignado, así como toda aquella información necesaria para el perfecto desarrollo de éste.
d) Presentar ante la jefatura de La Compañía en el campo un informe técnico detallado acerca del estado del manejo del equipo asignado, durante las operaciones de perforación.
e) Guardar absoluta reserva y confidencialidad respecto de los hechos, documentos, informaciones y en general, sobre todos los asuntos y materias que lleguen a su conocimiento, por causa o con ocasión del presente Contrato.
f) Asistir puntualmente en la fecha, lugar y en la forma que convoque La Compañía para la realización del asesoramiento.
g) EL CONTRATISTA está obligado a emitir facturas por los valores que La Compañía le entregue por concepto de honorarios, en consecuencia EL CONTRATISTA está obligado a contar con un Registro Ínico de Contribuyentes …………(establecer RUC) y con facturas suficientes y válidas para esta actividad.
QUINTA.- OBLIGACIONES DE LA COMPAÑÍA
Las partes de común acuerdo y conforme al artículo 2021 del Código Civil que contempla que:
Art. 2021.- (…) La remuneración, llamada honorario, determínase por convención de las partes, antes o después del contrato, por la ley, la costumbre, o el juez.
pactan que por la prestación de la asesoría profesional El Contratista percibirá en concepto de honorarios profesionales la cantidad de US $ …………….. (Detallar valor de honorarios) dólares americanos, obligándose La Compañía a realizar las retenciones tributarias o de cualquier otra naturaleza que por ley se determinen en el Ecuador.
Se deja claramente establecido que el honorario corresponde exclusivamente al servicio efectivamente prestado por El Contratista en el sitio de operación que La Compañía le asigne.
SEXTA.- DECLARACIÓN Y NATURALEZA
Las partes libre y voluntariamente declaran que por este convenio no existe ni nace entre ellas relación de tipo laboral y dejan constancia de que se trata de un convenio de carácter civil, en consecuencia la naturaleza del presente Contrato es estrictamente civil, y la legislación aplicable al mismo es la contenida en el Código Civil Ecuatoriano.
Debido al tipo de servicio profesional que brinda El Contratista, las dos partes se ratifican en que el mismo es un contrato civil de asesoría profesional y por tanto regulado por el Código Civil, aclarándose que no existe vinculación alguna de carácter laboral y por consiguiente La Compañía no tiene responsabilidad alguna con El Contratista en lo concerniente a obligaciones e indemnizaciones laborales, ni a riesgos propios de la industria, ni en casos fortuitos o fuerza mayor (terremoto, inundación, secuestros, etc.).
SÉPTIMA.- MANERA DE EJECUTAR EL ASESORAMIENTO
En vista de la naturaleza civil de este Contrato, las partes declaran su absoluta independencia, sin embargo debido a la naturaleza particular de las operaciones de perforación de pozos petroleros se establece un régimen de prestación de servicios profesionales por un periodo de tiempo de 30 días de actividad continua, y una semana de descanso, pudiendo en caso de necesidad y si así lo convienen libremente las partes fijarse periodos de mayor o menor duración, de acuerdo a las necesidades de la actividad a desarrollarse o el interés de La Compañía.
El presente Contrato tendrá una duración de treinta (30) días, pudiendo las partes ampliarlo de común acuerdo.
NOVENA.-TERMINACION
En condiciones normales el presente Contrato terminará con el cumplimiento del plazo, sin embargo, podrá también terminar:
· Por disposición contractual o legal.
· Por mutuo acuerdo de las partes, sin lugar a ningún tipo de indemnización.
· Por falta de cumplimiento de una o más de las condiciones o cláusulas de este Contrato por una de las partes.
· Por notificación con quince días de anticipación por cualquiera de las dos partes, sin lugar a ningún tipo de indemnización.
· Por incumplimiento de las disposiciones e instrucciones verbales o escritas de la Compañía.
El Contratista deberá entregar a la Compañía los documentos físicos y / o electrónicos que le hayan sido encomendados.
DECIMA.-SOLUCION DE CONTROVERSIAS:
Para la solución de toda controversia o diferencia derivada de la aplicación, interpretación, ejecución, liquidación o terminación de este Contrato, que no pueda resolverse directamente por las partes, éstas renuncian su domicilio y fuero común y acuerdan someter la resolución de tales controversias o diferencias a arbitraje, para lo cual acudirán al Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Quito.
El procedimiento arbitral se sujetará a lo dispuesto en la Ley de Arbitraje y Mediación, publicada en el Registro Oficial número 145 de septiembre de 1997.
DECIMA PRIMERA.-CONSENTIMIENTO LUGAR Y FECHA:
Una vez leído el presente Contrato las partes aprueban y ratifican todas a cada una de sus Cláusulas, para constancia de los cual lo firman en dos copias originales de igual contenido y valor, en esta Ciudad a los……. (establecer días) días del mes de ……. (establecer mes) del año ……(establecer año).
……………………….. …………………………..
f) Gerente de La Compañía f) El Contratista
(Firma del Gerente) C.C. No…………………….