JUBILACIÓN
PATRONAL
PENSIÓN
Mes |
Total remuneración |
Enero
2000 |
157,79 |
Febrero
2000 |
157,79 |
Marzo
2000 |
157,79 |
Abril
2000 |
157,79 |
Mayo
2000 |
157,79 |
Junio
2000 |
157,79 |
Julio
2000 |
157,79 |
Agosto
2000 |
157,79 |
Septiembre
2000 |
236,22 |
Octubre
2000 |
157,79 |
Noviembre
2000 |
157,79 |
Diciembre
2000 |
308,96 |
Enero
2001 |
157,79 |
Febrero
2001 |
157,79 |
Marzo
2001 |
157,79 |
Abril
2001 |
157,79 |
Mayo
2001 |
157,79 |
Mes |
Total remuneración |
Enero
2004 |
211,95 |
Febrero
2004 |
211,95 |
Marzo
2004 |
211,95 |
Abril
2004 |
211,95 |
Mayo
2004 |
211,95 |
Junio
2004 |
211,95 |
Julio
2004 |
211,95 |
Agosto
2004 |
211,95 |
Septiembre
2004 |
355,57 |
Octubre
2004 |
211,95 |
Noviembre
2004 |
211,95 |
Diciembre
2004 |
451,82 |
Mes |
Total remuneración |
Junio
2001 |
157,79 |
Julio
2001 |
157,79 |
Agosto
2001 |
157,79 |
Septiembre
2001 |
275,44 |
Octubre
2001 |
157,79 |
Noviembre
2001 |
157,79 |
Diciembre
2001 |
337,98 |
Enero
2002 |
172,70 |
Febrero
2002 |
172,70 |
Marzo
2002 |
172,70 |
Abril
2002 |
172,70 |
Mayo
2002 |
172,70 |
Junio
2002 |
172,70 |
Julio
2002 |
172,70 |
Agosto
2002 |
172,70 |
Septiembre
2002 |
301,58 |
Octubre
2002 |
172,70 |
Noviembre
2002 |
172,70 |
Diciembre
2002 |
369,91 |
Enero
2003 |
188,40 |
Febrero
2003 |
188,40 |
Marzo
2003 |
188,40 |
Abril
2003 |
188,40 |
Mayo
2003 |
188,40 |
Junio
2003 |
188,40 |
Julio
2003 |
188,40 |
Agosto
2003 |
188,40 |
Septiembre
2003 |
326,31 |
Octubre
2003 |
188,40 |
Noviembre
2003 |
188,40 |
Diciembre
2003 |
403,41 |
La
pensión jubilar patronal está dada por una suma equivalente al cinco por ciento
del promedio de la remuneración anual percibida en los cinco últimos años,
multiplicada por los años de servicio. Si el trabajador no ha sido afiliado al
IESS se le cancelará junto a la jubilación patronal el fondo de reserva (Código
del Trabajo: Art. 216).
Ejemplo
1: Un trabajador ha laborado 26 años para el mismo empleador, tiene derecho a
la jubilación patronal, en donde sus últimos de trabajo son desde el 2000 al
2004, con las siguientes remuneraciones mensuales:
Se
debe calcular la remuneración anual de cada uno de los cinco últimos años, es
decir sumar cada una de las remuneraciones que percibió mensualmente en cada
uno de los cinco últimos años.
Remuneración
anual del año 2000: USD 2123,08
Remuneración
anual del año 2001: USD 2191,32
Remuneración
anual del año 2002: USD 2398,49
Remuneración
anual del año 2003: USD 2613,72
Remuneración
anual del año 2004: USD 2926,89
Se
suma la remuneración anual de cada uno de los últimos cinco años y se obtiene
un promedio de dicha remuneración anual, es decir se divide para 60 meses (5
años por 12 meses = 60 meses).
2123,08
+ 2191,32 + 2398,49 + 2613,72 + 2926,89 = 12253,50
12253,50
÷ 60 = 204,23
Promedio
de la remuneración anual de los últimos cinco años: USD 204,23
Del
promedio de la remuneración anual de los últimos cinco años se obtiene el 5%,
es decir 204,225 x 5%.
204,21
x 5 ÷ 100 = 10,21
5%
del promedio de la remuneración anual de los últimos cinco años: USD 10,21
El
resultado luego de aplicar el 5% al promedio de la remuneración mensual de los
últimos cinco años se multiplica por los años trabajados.
10,21
x 26 = 265,46
La
pensión jubilar patronal: USD 265,46