AUDIENCIA DE LA ETAPA INTEMEDIA- AUDIENCIA PREPARATORIA DEL JUICIO Y DE FORMULACIÓN DEL DICTAMEN

 

La audiencia preparatoria del juicio y de formulación del dictamen tiene como finalidad que los sujetos procesales presenten sus alegaciones respecto a la existencia de requisitos de procedibilidad o de cuestiones prejudiciales, competencia y cuestiones de procedimiento que puedan afectar la validez del proceso, además en el curso de esta diligencia, los sujetos procesales anunciarán las pruebas que serán presentadas en el juicio (de las cuales se pueden hacer observaciones, objeciones y planteamientos, se podrán excluir pruebas y hasta se pueden arribar a acuerdos probatorios con el fin de dar por demostrados ciertos hechos y evitar controvertirlos en la audiencia de juicio.  (Código de Procedimiento Penal: Art. 226.1).

 

ACTA DE AUDIENCIA

 

En la ciudad de………., el día de hoy………………, a las………………, ante el Dr./Dra., Juez/Jueza de Garantías Penales de…………….y el o la infrascrito/a Secretario/a, comparece: el Dr./Dra.……………………., Fiscal de la Unidad de ……………., el Dr…………………, en representación del procesado/a ……………………… y el señor…………………….., acusador particular; con el objeto de practicar la diligencia de audiencia preparatoria del juicio y de formulación del dictamen en esta causa, conforme lo dispuesto en el artículo 226.1 del Código de Procedimiento Penal.- Al efecto, siendo estos el día y hora señalados, el señor o señora Juez o Jueza, declara instalada la audiencia, a fin de que los sujetos de la relación procesal cumplan con lo dispuesto en los 5 numerales del artículo 226.1 del Código de Procedimiento Penal, esto es, presenten sus alegatos, respecto a la existencia de los requisitos de procedibilidad o cuestiones prejudiciales, competencia y cuestiones de procedimiento que puedan afectar la validez del proceso, anuncien las pruebas que serán presentadas en el juicio, se tomen en cuenta las solicitudes de exclusión de pruebas y; de ser el caso, propongan acuerdos probatorios .- Por lo que a  continuación el señor o señora Juez o Jueza, concede la palabra al Fiscal, Dr…………………………, quien procede a exponer su dictamen (sea abstentivo o acusatorio, expresando los motivos y fundamentos de su pronunciamiento); luego se da la palabra al acusador particular, Dr……….., quien presenta sus alegatos acerca del dictamen de la Fiscalía y puede pedir la exclusión de evidencias, especificando las normas o garantías constitucionales o procesales que considere transgredidas; para concluir se da la palabra al Dr./a-……………………….., quien representa al procesado/a, quien dice: ………………………………………………………………………………………………………..(argumentos de la defensa, se referirán a aspectos que pueden comprometer la validez del proceso y las pruebas que se actuarán, excluirán y puede proponer acuerdos probatorios).- A continuación el señor/a Juez o Jueza de Garantías Penales de ……………………anuncia su resolución, observando si proceden las alegaciones de nulidad y lo expresado por las partes procesales.- En esta parte el juzgador declara concluida la audiencia preliminar y dispone que se agregue al proceso los documentos presentados en esta diligencia .- Con lo que concluye esta diligencia, firmando para constancia el suscrito Secretario/a que certifica:

 

 

 

f.) SECRETARIO