Recurso Extraordinario de Revisión
SEÑOR GERENTE GENERAL DE LA AGENCIA DE GARANTIA DE DEPOSITOS:
………………………….(Nombre del particular que pone el recurso), en mi calidad de Gerente General y como tal Representante Legal de la compañía ………………….(nombre de la CIA que representa), ante usted comparezco, y encontrándome dentro del término legal previsto en el Art. 178 del Estatuto Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva, presento el siguiente RECURSO ADMINISTRATIVO EXTRAORDINARIO DE REVISION al amparo de lo dispuesto en el literal a) del artículo 178 del Estatuto del Régimen Jurídico de la Función Ejecutiva:
Mi nombre y apellido así como la calidad en la que comparezco son los que dejo indicados, de nacionalidad ecuatoriana, ……………(determinar estado civil), mayor de edad, de profesión ………………(determinar profesión) y domiciliado en el Distrito Metropolitano de Quito.
Los actos administrativos emitidos con evidente error de hecho y de derecho y que son objeto de este recurso de Revisión son:
a) La Resolución No. ………………..(establecer número de resolución), de fecha ………………………(determinar fecha), emitido y suscrito por ………….(representante de la entidad pública);
b) La Resolución No. ……………….(número de resolución), de fecha ……………….(determinar fecha), emitido y suscrito por ………………….(representante de la entidad), a esa fecha Gerente General y representante legal de la AGD.
III. PARTE FACTICA DEL RECURSO ADMINISTRATIVO
a) Mi representada es legítima propietaria del inmueble denominado …………….(denominación del inmueble), ubicada en la parroquia de ………….(determinar parroquia), Cantón …………..(determinar cantón), Provincia de Pichincha, el mismo que lo adquirió por aporte en especie efectuado por el accionista …………………….(determinar), a la compañía que me honro en representar, mediante escritura pública celebrada ante el Dr. ………………….(nombre de notario), Notario ……….. del Cantón Quito, de fecha …………………(determinar fecha) e inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón ………….(determinar cantón) el ……… (día) de ……..(mes) de ………..(año).
b) (Determinar hechos).
c) Mi representada la compañía ………………(nombre de CIA) NO es deudora de la AGD, todo lo cual lo justifico con el oficio No. ………………(determinar número de oficio), de fecha ……………….(determinar fecha), emitido por ………………(determinar quien emite el oficio), en su calidad de Delegada de la Gerente General de la Agencia de Garantía de Depósitos AGD y que adjunto a este recurso.
d) Es evidente Señor Gerente General de la AGD, que la incautación del que ha sido víctima mi representada, obedece y es fruto de un error tanto de hecho como de derecho en que han incurrido, los anteriores Gerentes Generales de la AGD, quienes han emitido los actos administrativos contenidos en las resoluciones a las que me he referido e identificado en éste acápite de antecedentes fácticos.
IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO DEL RECURSO ADMINISTRATIVO
El Art. 82 de la Constitución de la República establece:
El derecho a la seguridad jurídica se fundamenta en el respeto a la Constitución y en la existencia de normas jurídicas previas, claras, públicas y aplicadas por las autoridades competentes.
El Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual de Guillermo Cabanellas, refiriéndose a la seguridad jurídica, en la página 328, del Tomo VII, dice:
“SEGURIDAD JURÍDICA.- La estabilidad de las instituciones y la vigencia auténtica de la Ley, con el respeto de los derechos proclamados y su amparo eficaz, ante desconocimiento y transgresiones.”
Señor Gerente General de la AGD, tengo el pleno derecho a exigir que el ordenamiento Jurídico vigente en el Ecuador, en especial las normas constitucionales, leyes y reglamentos, sean cumplidas, respetados y aplicadas correctamente. Si una Ley o Reglamento, contiene una disposición, ésta no puede ser omitida o dejada de aplicar por ninguna autoridad pública.
De los hechos expuestos con claridad y de manera inequívoca, nos llevan a la inevitable conclusión, de que se han violentado las normas antes citadas, se ha trasgredido a las normas constitucionales del debido proceso y a la seguridad jurídica, y que han desembocado en los acto administrativos ilegales en los que con evidente error, se dispone la incautación de la ……………….(bien incautado) de propiedad de mi representada, sin causal válida alguna, violentándose el derecho constitucional a la propiedad privada.
V. PROCEDENCIA DEL RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISION
El Art. 66, numeral 23 de la Constitución Política de la República del Ecuador, expresamente establece como un derecho el dirigir quejas y peticiones a las autoridades y recibir la atención o las respuestas pertinentes, en el plazo adecuado.
El literal a) del Art. 178 de las Reformas al Estatuto del Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva, expresamente establece la procedencia del "RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN”, cuando el acto administrativo emitido por el funcionario público, hubiese sido dictado con evidente error de hecho o de derecho y que aparezca de los documentos que figuren en el mismo expediente o de disposiciones legales expresas, todo lo cual se adecua y es aplicable al presente caso, conforme lo dejo explicado tanto en la parte fáctica como en derecho consignada en este recurso administrativo.
Adicionalmente y de conformidad a la disposición citada, el recurso de Revisión se lo podrá interponer dentro del plazo de TRES (3) años para el caso del literal a) del Art. 178 del mismo cuerpo de Ley citado y que me permito transcribirlo
Los administrados o los Ministros de Estado o las máximas autoridades de la Administración Pública Central autónoma, en el caso de resoluciones expedidas por dichos órganos, por sus subordinados o por entidades adscritas, podrán interponer ante los Ministros de Estado o las máximas autoridades de la Administración Pública Central autónoma la revisión de actos o resoluciones firmes cuando concurran alguna de las causas siguientes:
a) Que hubieren sido dictados con evidente error de hecho o de derecho que aparezca de los documento que figuren en el mismo expediente o de las disposiciones legales expresas; …
El recurso de revisión se podrá interponer en el plazo de tres años a partir del inicio de su vigencia en los casos de los literales a) y b), y de tres meses a partir de la ejecutoria de la sentencia condenatoria, siempre que no hayan transcurrido cinco años desde el inicio de la vigencia del acto de que se trate en los otros casos.” (El resaltado y subrayado me pertenecen).
En virtud de los fundamentos de hecho y de derecho expuestos anteriormente, con base en lo dispuesto en el literal a) del artículo 178 del Estatuto del Régimen Jurídico de la Función Ejecutiva, presento formalmente este RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN, a fin de que su Autoridad como máxima autoridad de la Agencia de Garantía de Depósitos AGD, revise estos actos administrativos y deje sin efecto las Resoluciones números: ……………….(número de resolución), de fecha ………………(determinar fecha), emitido y suscrito por ………………….(persona que emite); y, No. ……………….(número de resolución), de fecha ………………..(fecha de resolución), emitido y suscrito por ………………..(persona que emite), a esa fecha Gerente General de la AGD, en virtud de las cuales se dispone la incautación de …………………(bien que se incauta), las mismas que contienen actos administrativos expedidos con evidente error de hecho y de derecho, violando expresas disposiciones legales y constitucionales que lesionan el derecho a la propiedad privada que le asiste a mi representada, derecho que se encuentra protegido por el Estado, el mismo que esta obligado a protegerlo y garantizarlo.
VII. DE OTRAS FORMALIDADES
En este recurso administrativo interpuesto en demanda de Justicia y protección a derechos consagrados en la Constitución, pido se considere el Art. 169 de la Constitución que contempla:
El sistema procesal es un medio para la realización de la justicia. Las normas procesales consagrarán los principios de simplificación, uniformidad, eficacia, inmediación, celeridad y economía procesal, y harán efectivas las garantías del debido proceso. No se sacrificará la justicia por la sola omisión de formalidades.
VIII. NOTIFICACIONES
Notificaciones posteriores que me correspondan las recibiré en el casillero judicial ………………(determinar casillero) del Palacio de Justicia de ésta ciudad de Quito.
Nombro como mis Abogados patrocinadores a los Doctores …………………(mencionar abogados), profesionales del derecho a quienes expresamente autorizo para que me representen y firmen conjunta o separadamente cuanto escrito fuere necesario dentro de este reclamo administrativo, en defensa de los legítimos derechos que me asisten.
Firmo junto con mis Abogados patrocinadores.
……………………………
C.CI. No.
DR. …………………………….. DR. …………………………….
Mat…………. Mat…………………….