SENTENCIA ABSOLUTORIA EN DELITOS DE ACCIÓN PRIVADA
JUZGADO DE GARANTÍAS PENALES DE …………………
Ciudad, día, mes, año, a las ………….VISTOS: La presente causa se inicia mediante querella presentada por ……………………………, en contra de …………………………………. mediante la cual se conoce que …………………………………………………..(colocar el relato de la infracción y su relación con el acusado o querellado), acusación particular que una vez que fue reconocida personalmente ante esta Judicatura, se procedió a la convocatoria de audiencia de conciliación, diligencia en la cual las partes manifestaron (colorar argumentos de la audiencia) ………………………………………..……………………………………………… ……………………………………………………………….- Una vez practicadas todas las diligencias y, habiendo llegado el indicado momento, en la forma que determina la ley, se han evacuado las pruebas que las partes han considerado convenientes a sus intereses y por haberse agotado su tramitación, encontrándose el proceso en estado de resolver, previamente a hacerlo se considera: PRIMERO.- En la sustanciación de la causa no se ha omitido solemnidades sustanciales y además se ha observado durante la tramitación las norma del debido proceso establecidas en la Constitución de la República, razón por la cual se declara su validez.- SEGUNDO.- Este Juzgado es competente para sustanciar el juicio y dictar sentencia en el presente proceso de acción penal privada instaurado en contra del acusado……………….., por así disponerlo el numeral 4 del artículo 27 del Código de Procedimiento Penal.- TERCERO.- En el caso in examine, una vez que se han valorado las pruebas de cargo y descargo evacuadas por las partes de la relación procesal, se considera que existen………………………………………………………………..(argumentos jurídicos mediante los cuales arribará a la conclusión de que no se ha comprobado conforme a derecho la existencia del delito de acción privada y la responsabilidad del acusado).- CUARTO.- Por tanto, no ha podido determinar con el grado de certeza legal la responsabilidad penal del acusado debido a (argumentos directos que permitirán absolver al acusado)………………………………………- QUINTO.- Todas las pruebas analizadas en su conjunto y a la luz de la sana crítica, dan el juzgador la convicción y certeza de que el acusado no ha adecuado su conducta al tipo penal determinado en el artículo ……. Del Código Penal, lo cual se demuestra plenamente con………………………………………………….(conexión de las pruebas actuadas con cada uno de los elementos de la conducta que determinan su no culpabilidad).- Por las consideraciones expuestas, en mérito de la prueba aportada y legalmente actuada, de conformidad con el artículo 374 del Código de Procedimiento Penal., el Juzgado de Garantías Penales de…………..declara a ……………………………………., de nacionalidad………………., de … años de edad, estado civil………….., de ocupación……………., absuelto de los cargos imputados a él mediante la acusación presentada por ………………………., la misma que se la declara improcedente, sin que existe temeridad o malicia en su contenido.- Notifíquese
f.) JUEZ DE GARANTÍAS PENALES
CERTIFICO
f.) SECRETARIO