minuta de constitución de consorcio de empresas

señor notario:

En su Registro de Escrituras Públicas sírvase extender una de constitución de Consorcio de Empresas al siguiente tenor:

primera.- comparecientes: Comparecen al otorgamiento de la presente Escritura el señor .............................. [Nombres y apellidos completos del representante de la compañía contratante], ciudadano ecuatoriano, con residencia en la ciudad de ........................... [Ciudad de residencia de contratante], de estado civil ............................. [Texto alternativo: estado civil de contratante], en su calidad de Gerente y como tal representante legal de la empresa .............................. [Razón social de la compañía], una sociedad anónima organizada y existente de acuerdo con las leyes del Ecuador, con domicilio principal en la ciudad de ............................. [Domicilio de empresa a contratar], el señor .............................. [Nombres y apellidos completos de representante de la compañía contratante], ciudadano ecuatoriano, en su calidad de mandatario de la Empresa unipersonal denominada  .............................. [Razón social de la compañía], sociedad organizada y existente de acuerdo con las leyes de la república del Ecuador, con domicilio principal en la ciudad de .............................. [Domicilio de empresa a contratar], convienen en constituir y fundar, como en efecto constituyen y fundan un Consorcio formado por las empresas que representan y que se regirá por las leyes del Ecuador y las normas del acuerdo que se determina más adelante. Se agregan los nombramientos y poderes respectivos, como documentos que forman parte de esta Escritura Pública.

segunda.- acuerdo de CONSTITUCIÓN y fundación del consorcio ..............................: [Razón social del consorcio de empresa], Los representantes de las compañías que intervienen en la constitución y fundación del Consorcio .............................. [Razón social del consorcio de empresa], considerando y habida cuenta del interés y decisión que tienen sus representados de participar e intervenir en............................... [Objeto del consorcio de empresa], acuerdan y convienen.

Artículo Primero.- Constitución, Denominación, Domicilio, Objeto.- El consorcio que se constituye por la presente Escritura se denomina .............................. [Razón social de consorcio de empresa].  El domicilio del Consorcio se lo establece en la ciudad de .............................. [Domicilio de consorcio de empresa]. El Consorcio tendrá una duración del tiempo que se requiera para el cumplimiento del objeto para el cual se crea, esto es, mientras se cumplan todos los trámites de ............................... [Objeto de consorcio de empresa].Sin embargo, por resolución de los socios tomada por unanimidad, se puede prorrogar la vigencia del Consorcio por el tiempo que acuerden las partes, y/o de manera indefinida, con el objeto de afrontar futuros proyectos. El Consocio tiene por objeto .............................. [Objeto social de consorcio de empresa].

Artículo Segundo.- Aportaciones, Suministros, Provisiones.- Las empresas que forman el consorcio que se constituyen por esta Escritura se obligan a aportar, suministrar y proveer todos los capitales, tecnologías, maquinarias, equipos, herramientas y mano de obra que se requieran para el cumplimiento del objeto social del Consorcio de Empresa. Las aportaciones, suministros y provisiones, así como los beneficios o pérdidas en caso de habérselas, serán en partes iguales para cada uno de los integrantes del Consorcio.

Artículo Tercero.- Obligaciones y Responsabilidades.- En las relaciones administrativas contractuales los integrantes del Consorcio convienen y expresamente declaran que intervienen e intervendrán conjunta y solidariamente; sin que la responsabilidad solidaria e intervención conjunta puedan ser limitadas por convenios o acuerdos que puedan tener o tengan entre sí los miembros del Consocio. Las obligaciones frente a terceros se estará a lo dispuesto en las leyes de la República del Ecuador y a las disposiciones de los respectivos contratos y convenios que se celebren.

Artículo Cuarto.- Dirección y Representación legal.- El Consorcio estará a cargo del Directorio que debe formarse al efecto, en el cual intervendrán ............. [Número de miembros principales de las empresas consorciadas], y ............. [Número de miembros suplentes de las empresas consorciadas]. Las resoluciones del Directorio deben ser tomadas por mayoría de votos. El Directorio elegirá entres sus miembros un presidente, el cual será vocero y representante legal del Consorcio, recayendo en él en consecuencia las obligaciones legales, judiciales y extrajudiciales. El Directorio será encargado de controlar y dirigir tanto la parte administrativa como la parte técnica del objetivo social que vaya a realizar. Sin prejuicio de ésta atribución, el Directorio podrá designar a una o varias personas como responsables de determinadas ramas, en quienes delegará los poderes respectivos, con señalamiento específico de las atribuciones y limitaciones respectivas. En ningún caso el representante legal del Consocio podrá delegar parte o la totalidad de sus poderes sin el consentimiento previo del Directorio.

Artículo Quinto.- Decisiones.- Para que se considere válidamente constituido el Directorio, se requiere de la presencia de por lo menos uno de los Directores, por cada compañía. El Directorio se reunirá tantas veces considere necesario, pero para las reuniones deberán ser convocados por el Presidente mediante comunicación escrita con por lo menos 24 horas de anticipación. Se eximirá de esta obligación en los acaso en los cuales exista la presencia de todos los Directores, y que estos acuerden voluntariamente constituirse en sesión. El temario a tratar será aprobado dentro de la misma reunión y en todo caso si el Director no se considerare debidamente informado sobre la materia a tratarse, podrá pedir la postergación de la reunión, la que en ningún caso podrá ser más de 24 horas después de la fecha original. Las reuniones y resoluciones deberán llevarse en un libro de actas, en las que debe constar la firma de los presentes.

Artículo Sexto.- Atribuciones de Representante Legal.- A más de las atribuciones ya señaladas anteriormente y de las que por ley le corresponden al Representante Legal, éste tendrá las siguientes obligaciones: a) Llevar bajo su responsabilidad el movimiento económico de la Compañía, b) Realizar todos los contratos que sean necesarios para un cabal cumplimiento de los contratos realizados, c) Ejecutar y hacer ejecutar las resoluciones emanadas del Directorio, d) Presentar al Directorio cuantas veces sea solicitada toda la información que este requiera, e) Cobrar cheques y dinero en efectivo en las transacciones que se originan de cualquier contrato u obligación, así como librar o girar cheques o documentos de obligación a nombre del Consorcio, y, f) Presentar al Directorio al menos un informe mensual sobre los pormenores de la administración de la Compañía.

Artículo Séptimo.- Designaciones.- Las empresas consorciadas acuerdan designar a las siguientes personas como Directores principales y suplentes:

a) Por la Empresa ............................. [Razón social de la compañía contratante], el siguientes Director principal ............................. [Nombre completo de Director nombrado por compañía contratante],  el siguiente Director suplente ............................. [Nombre completo de Director nombrado por compañía contratante],

b) Por la Empresa ............................. [Razón social de la compañía contratante], el siguientes Director principal ............................. [Nombre completo de Director nombrado por compañía contratante],  el siguiente Director suplente ............................. [Nombre completo de Director nombrado por compañía contratante],

Las personas designadas se reunirán en el término de 48 horas contadas a partir de la firma de la Escritura para la elección del presidente y representante legal del Consorcio. El Directorio extenderá el nombramiento que debe ser registrado en el Registro Mercantil del cantón .............................. [Cantón de registro de escritura]. Sin perjuicio de las designaciones aquí realizadas, el Directorio podrá en cualquier momento remover a los Directores nombrados, incluyendo al Representante Legal, en cuyo caso debe designarse de manera inmediata y dentro de la misma sesión al sustituto, hecho que se comunicará mediante carta al Directorio y a los respectivos contratistas. En todo caso, el removido está en la obligación de rendir cuentas pertinentes ante el Directorio. Queda igualmente facultado a cualquiera de los Directores a renunciar voluntariamente a la designación, en cuyo caso el Directorio resolverá sobre la renuncia, dentro del plazo perentorio de 5 días desde que ocurra el hecho, caso en el cual el renunciante deberá permanecer en sus funciones hasta que el Directorio resuelva. De no existir resolución, el renunciante cesará en sus funciones a partir del sexto día y quedará liberado de todas sus responsabilidades.

Usted Señor Notario se servirá añadir las demás cláusulas de estilo para la plena validez de esta Escritura Pública.

 

 

 

f.) Abogado

Mat.