Demanda de Interdicción Provisional
SEÑOR JUEZ DE LO CIVIL DE PICHINCHA
…………………….(nombre del demandante), de ……..(edad) años de edad, de estado civil ………….(determinar estado civil), de ocupación ……………(establecer profesión), con domicilio y residencia en ………………..(determinar domicilio) del cantón Quito, provincia Pichincha, ante usted comparezco y presento la siguiente demanda:
I. FUNDAMENTOS DE HECHO:
Mi hermano el señor ………………(nombre del interdicto), sufre de una enfermedad que lo incapacita totalmente para realizar sus actos y contratos, pues los especialistas que lo han examinado han manifestado que sufre de …………………(establecer enfermedad), que le ha imposibilitado en sus funciones tanto psíquicas como físicas.
II. FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Con el antecedente antes mencionado y por cuanto es indispensable designar una persona para que lo represente en todos sus actos, solicito se proceda a declararlo en INTERDICCION PROVISIONAL, para lo cual se servirá nombrarle un CURADOR INTERINO, insinuando para el efecto mi nombre…………..(establecer nombre del curador).
Fundamento mi demanda en lo que dispone el artículo 367 y siguientes del Código Civil y en los artículos 752 y siguientes del Código de Procedimiento Civil.
III. LA COSA, CANTIDAD O HECHO QUE SE EXIGE:
En su primera providencia se servirá señalar día y hora oportunos para que su Autoridad concurra a la casa donde habita mi hermano, que se encuentra ubicada en ………………(establecer domicilio) cantón Quito, provincia Pichincha.
Al efecto designara dos peritos para que procedan a determinar su incapacidad.
Se contara con la presencia del Agente Fiscal Distrital de Quito.
Se servirá ordenar que esta demanda se publique por prensa en un diario de circulación que se edita en la ciudad de Quito.
Todo esto con la finalidad de declarar en sentencia la INTERDICCION PROVISIONAL de la persona …………………(nombre del interdicto).
IV. DETERMINACION DE LA CUANTIA:
La cuantía es indeterminada.
V. LA ESPECIFICACIÓN DEL TRÁMITE QUE DEBE DARSE A LA CAUSA:
El trámite es el especial.
VI. CITACIONES Y NOTIFICACIONES:
Para futuras notificaciones; señalo mi casillero judicial No. ……………(establecer casillero), y designo como mi abogado defensor a ……………….(mencionar abogado), profesional del Derecho a quien faculto mi defensa en la presente causa.
Firmo con mi Abogado defensor.
………………….. ………………..
Abogado Defensor Compareciente