Minuta de Cancelación de Hipoteca y Dación en Pago

 

 

 

Señor Notario, en el Registro de Escrituras Públicas a su cargo, sírvase insertar una de Cancelación de Hipoteca y Dación en Pago, contenida en las siguientes cláusulas:

 

 

COMPARECIENTES:

 

Comparecen a la celebración de la presente escritura:

 

a) Por una parte, el señor ……………….(Beneficiario), en su calidad de ……………..(establecer tipo de representación) del ………………..(entidad que representa), de conformidad con el Poder Especial que en copia auténtica se acompaña, parte a la cual se la denominará en adelante como EL BENEFICIARIO;

 

 

b) Por otra parte comparecen,   el señor  ………………..(nombre de deudor) y  la señora ……………..(cónyuge del deudor), partes a las cuales se les denominará en adelante como EL DEUDOR;

 

Los comparecientes son mayores de edad, de nacionalidad ecuatoriana, domiciliados en está ciudad de Quito, plenamente capaces para contratar y obligarse.

 

TITULO PRIMERO.- CANCELACION DE HIPOTECA:

 

PRIMERA.- ANTECEDENTES.-

Mediante Escritura pública otorgada ante el Notario ………………(determinar número de notario) del Cantón Quito, ……………………..(nombre de notario), el …………………….(determinar fecha), inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón Quito el ………………(fecha de inscripción),  el señor  ………………..(nombre de deudor) y  la señora ……………..(cónyuge del deudor), para garantizar sus obligaciones pasadas, presentes o futuras, constituyeron a favor de………………………(nombre del beneficiario), hipoteca abierta en calidad de primera sobre un inmueble de su propiedad consistente en …………………………..(determinar inmueble), que forma parte de un Conjunto Habitacional  ubicado en la calle ……………..(determinar dirección), Parroquia  ……………….(determinar parroquia), Cantón Quito, Provincia de Pichincha. Cuyos linderos, dimensiones y superficie, constan en la cláusula ……..(número de cláusula) de la escritura del …………………(fecha de la escritura).

 

 

 

SEGUNDA.- CANCELACION DE HIPOTECA.-

 

Con estos antecedentes, el ……………………..,  en la calidad que comparece, procede a cancelar el gravamen hipotecario y la prohibición de enajenar, que pesan sobre el inmueble descrito en la  cláusula precedente.

 

 

TITULO SEGUNDO.- DACION EN PAGO

 

PRIMERA: ANTECEDENTES.‑

 

a) LA PARTE DEUDORA, es  dueña de ……………………..(determinar inmueble) que forma parte de un Conjunto Habitacional  ubicado en …………….(determinar dirección),  de la Parroquia ……………….(determinar parroquia), Cantón Quito, Provincia de Pichincha.

 

b) Los antecedentes de dominio son: (determinar antecedentes constantes en el Certificado del Registro de la Propiedad)

 

c) El señor………………..(nombre de deudor) y  la señora ……………..(cónyuge del deudor), se obligaron con el ………………(Beneficiario), constituyendo hipoteca abierta sobre el inmueble señalado en el literal B) de estos antecedentes.

 

d) A consecuencia de la falta de pago, por parte de los deudores señor  ………………..(nombre de deudor) y  la señora ……………..(cónyuge del deudor), el ……………(beneficiario),  inició las acciones legales respectivas que concluyeron con el Acta de Mediación suscrita el ………………….(fecha de suscripción del acta),  celebrada  por las partes  en el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de …………(ciudad),  dentro del juicio arbitral No……………(determinar número de juicio arbitral), en la que los deudores se comprometieron a cancelar  hasta el ……….(fecha máxima de pago), en efectivo la totalidad de la deuda; obligándose,   además,  en caso de que no cumplieren con el pago antes señalado hasta el …………(fecha de dación en pago), a suscribir  de manera inmediata la escritura de Dación en Pago a favor del ……………..(Beneficiario).

 

e) Ante la imposibilidad de cancelar la obligación mencionada, el señor  ………………..(nombre de deudor) y  la señora ……………..(cónyuge del deudor), propusieron entregar en Dación en Pago al Beneficiario, conforme lo estipulado en el Acta de Mediación respectiva, el inmueble descrito en el literal a) de está misma Cláusula,  como abono a su obligación vencida e impaga, para lo cual el Beneficiario ha preparado una liquidación, la misma que es aceptada plenamente por los deudores. Razón por la cual comparecen, aceptan y ratifican los términos y condiciones del presente instrumento.

 

SEGUNDA: DACIÓN EN PAGO.

 

Con estos antecedentes el señor  el señor  ………………..(nombre de deudor) y  la señora ……………..(cónyuge del deudor), en forma libre y voluntaria, transfieren a favor del Beneficiario, mediante Dación en Pago,  el siguiente inmueble: …………………(descripción del inmueble) que forma parte de un Conjunto Habitacional  ubicado en la calle ………………..(establecer dirección),  de la Parroquia ……………(determinar parroquia), Cantón Quito,  Provincia de Pichincha en virtud de lo contemplado en el artículo 1585 del Código Civil.

 

LINDEROS DEL INMUEBLE OBJETO DE LA DACIÓN EN PAGO:

 

LINDEROS  GENERALES:

 

(Establecer linderos Generales)

 

LINDEROS ESPECIFICOS:

 

 

……………..(Determinación del inmueble).-  NORTE: …………..(Determinar linderos al norte) PLANTA BAJA.- …………….(Determinar planta baja). PLANTA ALTA: ………………(Determinar planta alta); TERRAZA ACCESIBLE.- ……………..(determinar terraza) NORTE;……………. SUR;…………… ESTE;……………… OESTE;…………….. INFERIOR;…………. SUPERIOR……….. AREAS Y ALICUOTAS: ………………(determinar)

 

Pese a determinarse cabida y linderos, la transferencia de este inmueble se la efectúa como cuerpo cierto.

 

 

TERCERA: CUANTIA.-

 

El valor pactado entre las partes, por el inmueble, materia del presente contrato de Dación en Pago, es la suma de USD. …………………(determinar valor), cantidad que se abona a la obligación vencida que el señor  ………………..(nombre de deudor) y  la señora ……………..(cónyuge del deudor),  mantienen con EL BENEFICIARIO.

 

 

CUARTA: TRANSFERENCIA DE DOMINIO.-

 

el señor  ………………..(nombre de deudor) y  la señora ……………..(cónyuge del deudor), transfieren al ………………(BENEFICIARIO), el dominio y posesión del inmueble que se entrega en Dación en Pago, con todos sus usos, costumbres, servidumbres, entradas, salidas, construcciones y más derechos anexos.

 

 

 

QUINTA: GRAVAMENES

 

Del certificado de gravámenes que se acompaña, se desprende que, la propiedad  a que se refiere la Cláusula Primera de los Antecedentes;  de esta  escritura pública,  se encuentra hipotecada a favor del BENEFICIARIO  la  misma que es cancelada,  conforme consta  del Titulo Primero,  Cláusula Segunda,  de este    instrumento público.

 

SEXTA: GASTOS.-

 

Los gastos que se ocasionen por la celebración de la presente escritura y su posterior inscripción en el Registro de la Propiedad, correrán de cuenta exclusiva de La Parte Deudora, inclusive el impuesto a la plusvalía o utilidad, en caso de producirse.

 

 

SEPTIMA: SOMETIMIENTO.-

 

El BENEFICIARIO acepta y se somete al Régimen de Propiedad Horizontal, y se adhiere a las normas contenidas en el Reglamento Interno de Copropiedad del  Conjunto Habitacional  del cual forma parte el inmueble que adquiere en virtud de la presente escritura.

 

OCTAVA: AUTORIZACIÓN.-

 

El señor  ………………..(nombre de deudor) y  la señora ……………..(cónyuge del deudor),, autorizan al ………………..(Beneficiario), para que realice todos los trámites tendientes a la legalización de esta escritura, así como a obtener la respectiva inscripción en el Registro de la Propiedad correspondiente.

 

NOVENA: ACEPTACIÓN Y RATIFICACIÓN.‑

 

EL BENEFICIARIO acepta la Dación en Pago que queda constituida, por ser en seguridad de sus intereses. A su vez, LA PARTE DEUDORA acepta y se ratifica en el contenido de todas y cada una de las cláusulas constantes en esta escritura, por así convenir a sus intereses.  

 

 

DECIMA: DOMICILIO, JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA.-

 

Para cualquier asunto derivado del presente convenio, las partes expresamente renuncian fuero y domicilio y se someten a los jueces competentes del cantón Quito y al trámite verbal sumario o ejecutivo a elección del Actor.

 

Usted, Señor Notario, se servirá agregar las cláusulas necesarias para la plena validez de esta escritura, a la cual deben agregarse como documentos habilitantes el Poder Especial que el ……………..(Beneficiario) ha otorgado al señor ……………………(mandatario),  el certificado conferido por el señor Registrador de la Propiedad.

 

 

 

 

 

 

……………………                                                     ……………………….

(Firma del Beneficiario)                                                (Firma del deudor)

C.C. (número de Cédula)                                            C.C. (número de Cédula)